Está en la página 1de 3

Estudio de caso: Aplicando las normas de contratación de personal

Entregado por:

Pedro David Barrera Chanagá

Entregado a:

Mayra Cardenas Castellanos

Complementaria Administración de los recursos humanos

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Colombia

2020
Aplicando las normas de contratación del personal

Las aspirantes Olga Martínez, Luceli Sánchez, quienes cuentan con 30 años de experiencia en
cargos similares, no domina inglés y usa eficientemente los recursos de ofimática. Por su parte la
tercera aspirante al cargo se llama María Antonia Rojas, tiene 25 años, conoce los recursos de
ofimática, pero acepta que no los domina por completo, domina el inglés y las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación, tan sólo ha tenido una experiencia de 3 meses en cargos
similares.

Las aspirantes se presentan ante la convocatoria al cargo de Secretaria Ejecutiva de la Empresa


ORVIS Internacional. Su rol como administrador del recurso humano será hacer la selección de la
mejor candidata a ocupar el cargo aplicando los procesos, normas y procedimientos aprendidos en
el curso para cumplir con su función, teniendo en cuenta que el perfil definido para el cargo
responde a las siguientes características:

Secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y atención al cliente, con


capacidad de ser discreta en el cargo, comprometida con sus funciones laborales en materia de
redacción de documentos, elaboración de informes, archivo de documentos, elaboración de
registros y demás funciones que le sean asignadas.

Rta.

Para el proceso de selección primero debemos llevar a cabo una serie de pasos, que constan de:

Entrevista Preliminar: Esta entrevista nos ayuda a identificar que las aspirantes al cargo cumplen
con los requisitos mínimos requeridos: presentación, expresión oral, manejo corporal.

Investigación de referencias: Rectificar la información de las aspirantes, experiencia laboral,


comportamiento, antecedes, causas de despido o de terminación de contrato anterior, referencias
laborales, etc.

Entrevista formal: Esta entrevista es para conocer el propósito y los factores que motivaron a las
aspirantes al cargo, el grado de estudio, experiencia en el cargo, factores que la impulsaron.

Prueba de aptitud y conocimiento: En esta prueba se conoce las habilidades que tienen las
aspirantes, el conocimiento, la destreza para desenvolverse y el desempeño.

Examen médico: Luego de realizar las distintas fases se opta por la contratación de María Antonia
Rojas, quien es la que más cumple con los requisitos que necesita la empresa para el cargo, sin
embargo, es necesario realizar Exámenes Médicos correspondientes para ver cómo está de salud,
si no presenta algún tipo de enfermedad, embarazo, lesiones físicas, etc. Este examen es necesario
para asegurarnos que la aspirante se encuentra bien de salud para desempeñar el cargo
necesitado.

Contratación: Ya que la aspirante ha cumplido satisfactoriamente con todos los filtros de selección,
pasamos a la firma de contrato, siendo elegido un Contrato por Tiempo Definido con una duración
de seis (6) meses, cumpliendo con lo estipulado en el Atr.46 de la Ley 789 de 2002 del Código
Sustantivo de Trabajo de Colombia.
Conclusión. Aunque las dos primeras aspirantes tenían amplia experiencia en cargos similares, no
dominaban el idioma requerido siendo este un factor importante para la compañía, mientras que
la tercer aspirante si dominaba el idioma aunque le faltaba experiencia y dominar las
herramientas ofimáticas, pero esta se puede capacitar para afianzar y mejorar el manejo de las
herramientas ofimáticas, ya que con la primera aspirante en un curso de inglés, al ser mayor, le
llevaría mucho más tiempo aprender el idioma.

También podría gustarte