Está en la página 1de 2

Módulo 1: “Los problemas, la pluralidad epistémica y las

valoraciones en la psicología”
Ana María Talak

_ Los aportes de la filosofía, la historia y los estudios sociales de la ciencia


permiten comprender a la Psicología como una disciplina plural compuesta
de múltiples proyectos, problemas y tecnologías de intervención.

_ A partir del siglo XIX, se configuró el campo de la Psicología científica


teniendo en cuenta su institucionalización a partir de la puesta en marcha de
proyectos colectivos de investigación en el marco de sociedades, institutos y
universidades (por ej: laboratorios, cátedras, publicaciones especializadas).

_ Una ciencia tiene como objetivo resolver una serie de problemas de


conocimiento desde ciertos enfoques particulares y con un lenguaje
específico. Estos problemas que pretenden resolver van cambiando a lo largo
del tiempo y en relación con la coyuntura social, los obstáculos que se
presentan al resolver esos problemas y la formulación de las mismas.

_ Para que un saber sea considerado conocimiento en el marco de una


disciplina, debe pasar por instancias de evaluación en publicaciones
especializadas, teniendo en cuenta que estos especialistas se ocupan de
examinar, discutir, aceptar o refutar tales saberes, aún cuando a nivel
personal el investigador o el profesional hayan aprendido cosas nuevas. Lo
importante es que sea producción de conocimiento disciplinar es de carácter
público y colectivo.

_ Los investigadores en Psicología son los que plantean los problemas que
pretenden resolver a través de la producción de conocimientos y técnicas
que se ponen en relación con una coyuntura particular; que dependen de las
concepciones sociales en la que se plantean; que se enmarcan en una serie
de tradiciones, debates y problemáticas más amplias en las que se producen.
_ Las clasificaciones de la Psicología se basan en supuestos compartidos que
dependen de cada cultura y su historia. Asimismo, los psicólogos buscan
postular teorías que expliquen y no sólo describan fenómenos psicológicos,
para resolver problemas de carácter práctico que se plantean en diferentes
contextos sociales. Para esto, tienen que dialogar con las concepciones y el
lenguaje de los actores sociales de cada sociedad y cada momento histórico.

También podría gustarte