Está en la página 1de 1

E.E.B.

E CTM FINAL PROBLEMA 1


9 de junio de 2020 ALUMNO..................................................................................................................

Se quiere recubrir con una lámina de aluminio el fuselaje de un avión comercial. La lámina de aluminio ha de
tener un espesor final de 0,7 mm. El material suministrado tiene un espesor de 5 mm. Se piensa en hacer
varias operaciones de laminado, manteniendo siempre el ancho de las láminas constante y de 1,5 m.
a) Calcular el porcentaje de trabajo en frio de la primera operación de laminado al llegar a un espesor
de 2 mm.
b) ¿Cuáles serán la resistencia máxima (MPa) y el alargamiento a rotura (%) al final de esta primera
operación?

c) La lámina obtenida en la primera laminación se somete a una recristalización. A continuación, se


quiere hacer el segundo proceso para obtener la lámina final de 0,7 mm, siempre con el ancho
constante de 1,5 mm. La lámina final ha de cumplir como mínimo con las siguientes propiedades
mecánicas: una resistencia a la tracción de 320 MPa y un alargamiento del 6 %. ¿Es posible
conseguirlo? En caso negativo, ¿entre qué porcentajes de trabajo en frio se cumplirán ambos
requisitos?
d) Determinar la secuencia de tratamientos que permita conseguir una lámina de 0,7 mm a partir de la
lámina obtenida en la primera operación de laminado y recristalización.
e) Finalmente, el cliente desea que la lámina final resista una fuerza aplicada de 150 kN sin que se
deforme plásticamente. ¿Será posible cumplir con este requerimiento? ¿Cuál será la fuerza máxima
que podría soportar la lámina sin que se deforme plásticamente?

También podría gustarte