Está en la página 1de 6

Fundamentos de Economía y Microeconomía

Taller

Jully Jadina Fuentes Hernández Id: 739056

Corporación universitaria minuto de Dios


Administración financiera
Zipaquirá Cundinamarca
2020
1. Definir oferta y demanda

Oferta: Hace referencia a la cantidad de bienes producidos o servicios que se ofrecen en un


mercado bajo unas determinadas condiciones.
Demanda: Hace referencia a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un
determinado mercado de una economía a un precio específico.

2. Adjuntar grafico de la curva de la demanda

3. Adjuntar grafico de la curva de la oferta


4. ¿En qué consiste la ley de la oferta?

La ley de la oferta es la ley económica que determina la cantidad ofertada por los productores de
un bien en dependencia de su precio y de otros factores influyentes, manteniéndose las restantes
variables constantes.

5. ¿En qué consiste la ley de la demanda?

La ley de la demanda establece que, manteniendo todo lo demás constante, la cantidad demandada
de un bien aumenta cuando su precio baja y disminuye cuando el precio aumenta. Esto se
representa como un movimiento a lo largo de la curva de la demanda, dado que el precio del
producto está en el eje vertical.

6. Construya dos ejemplos donde aplique la fórmula de la elasticidad precio de la demanda.


7. Construya cinco ejemplos donde aplique la fórmula de elasticidad precio de la oferta.
8. ¿Cuáles son los determinantes de la elasticidad precio de la demanda?

 Subtítulos cercanos del bien


 Bienes necesarios.
 Amplitud del mercado

9. ¿Cuáles son los determinantes de la elasticidad precio de la oferta?

 La capacidad de la empresa para modificar su producción, lo cual depende de la tecnología


aplicada por ella.
 Los costes de producción
 El factor tiempo

10. ¿Qué busca la teoría de la utilidad?

Trata de explicar el comportamiento del consumidor.

11. ¿Según lo analizado en clase la utilidad puede ser?

Utilidad: Es la aptitud de un bien para satisfacer las necesidades del ser humano de ello se
desprende tres fases las cuales son:

 Utilidad cualitativa: Cualidades aparentes de bienes para satisfacer necesidades.


 Utilidad espacial: Alcance al individuo.
 Utilidad temporal: Satisfacer necesidades
12. ¿Qué dice la teoría de la demanda?

Afirma que la gente máxima su utilidad, esto elige la canasta de bienes de consumo que más
prefiere.

13. Defina utilidad marginal

Es la satisfacción extra de una unidad de consumo adicional.

14. En economía ¿Qué significa la expresión marginal?

Es un término clave en economía y siempre significa adicional o extra.

15. Defina la ley de la utilidad marginal decreciente

Afirma que a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien, la utilidad marginal del
mismo tiende a reducirse y de ello sale:

 Principio Equimarginal: Un consumidor con un ingreso fijo enfrentado a precios de


mercado dados para los bienes lograra la maximizar su satisfacción o utilidad cuando la
utilidad marginal del último dólar que gaste en cada bien sea exactamente lo mismo que
utilidad marginal del último dólar que gaste en cualquier otro bien.

16. Explique el efecto de sustitución

Cuando se eleva el precio de un bien, los consumidores tenderán a sustituirlo por otro bien para
satisfacer sus deseos con un gasto menor.

17. Explique el efecto de ingreso

Es el cambio en la cantidad demandada que surge porque el cambio de precio reduce los ingresos
reales del consumidor.

18. Defina y explique la teoría del consumidor

Es una rama de la microeconomía, que estudia el comportamiento de un agente económico en su


carácter de consumidor de bienes y de servicios encaminado a la obtención de la curva de
demanda del consumidor para los distintos bienes, llegando al concepto de utilidad marginal.

También podría gustarte