Está en la página 1de 3

Universidad Bolivariana de Venezuela

Estado Portuguesa
Coordinación municipal Guanare

Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos

Equipo: José Luis Matos, cédula No. 10.051.452


Robelys Colmenares, cédula No. 12.647.564
Felicia Urbina, cédula No. 16.475.461
Sección: Uno (1)
Unidad curricular: Antropología Jurídica.
Profesora: Lucibell Jimé nez.

Guanare, junio de 2020


DERECHO POSITIVO

Se llama Derecho Positivo, al conjunto de normas jurídicas (leyes) emanada


por un órgano legislativo y que ésta reconoce y se aplica. Es en otras palabras, es
el Derecho que se exterioriza en las leyes, las costumbres, la jurisprudencia y la
doctrina. Cuya aplicación puede ser exigida por cualquiera que tenga un interés
jurídico en hacerlo.

El Derecho Positivo a diferencia del natural, o al consuetudinario, obedece así


a un pacto social y jurídico establecido por las comunidades para su regulación y
ejercicio de la paz, dado que las leyes son escritas y aprobadas soberanamente.

DERECHO CONSUETUDINARIO

Derecho consuetudinario, también llamado usos o costumbres, es


una fuente del derecho. Son normas jurídicas que no están escritas pero se
cumplen porque en el tiempo se han hecho costumbre cumplirlas; es decir, se ha
hecho uso de esa costumbre que se desprende de hechos que se han producido
repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto. Tiene fuerza y s e recurre a
él cuando no existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a un hecho.
Conceptualmente es un término opuesto al de derecho escrito.
DIFERENCIAS

Derecho positivo Derecho consuetudinario


Es de carácter formal, son leyes escritas Son normas jurídicas que no están escritas
Se rige por principios preconcebidos Uso repetitivo y generalizado
Su aplicación determinará su carácter y
Conciencia de obligatoriedad
validez
Remite a la caducidad de las leyes en el La antigüedad. es objetiva, se da por
tiempo y en el espacio práctica de la costumbre a un largo tiempo
Surge espontáneamente,
Es el que se cumple o es eficaz
es de formación lenta
Es la expresión del Derecho
No tiene autor conocido
sancionado por el legislador
Es un derecho integrado por
las costumbres y las decisiones de
tribunales, (Common Law)

También podría gustarte