Está en la página 1de 3

ALVAREZ BASULTO CHRISTIAN ADRIAN IQ-701

PETROQUIMICA BASICA Y SECUNDARIA

La Petroquímica es aquella rama de la química que en forma de industria


explota, refina y produce todos los derivados del petróleo y el gas natural. El
procedimiento realizado por el campo de la petroquímica es muy complejo,
las materias primas que se derivan de estas industrias son hoy en día
fundamentales para el desarrollo de la vida en sociedad. El combustible, el
gas doméstico, fertilizantes, asfalto y otros compuestos del óleo negro y el
gas que está entre las rocas de la tierra son utilizados para brindar servicios
esenciales como el transporte, la calefacción, la siembra y producción de
alimentos.
La industria petroquímica es aquella dedicada a obtener derivados químicos
del petróleo y de los gases asociados. Los productos petroquímicos incluyen
todas las sustancias químicas que de ahí se derivan. La industria petroquímica
moderna data de finales del siglo XIX. La mayor parte de los productos
petroquímicos se fabrican a partir de un número relativamente pequeño de
hidrocarburos, entre ellos el metano, el etano, propano, butano y los
aromáticos como el benceno, tolueno y xileno.
Petroquímica Básica. Petroquímica Básica Son aquellos procesos en los que
se realiza la primera transformación del Gas Natural (Etanol y Metanol),
condensados u otros hidrocarburos líquidos, para la obtención de insumos
para la industria Petroquímica Intermedia pudiendo en algunos casos ser
productos finales. Algunos productos obtenidos de esta transformación son
el amoniaco, metanol, etanol, polietilenos, poliestirenos, etc.
También conocida como petroquímica primaria. Bajo dicha denominación se
encuentra la disciplina que se encarga de manera fundamental de acometer
lo que sería el procesamiento tanto del gas natural como de los derivados del
petróleo.
Luego de la extracción este producto bruto viaja a través de grandes tubos
conductores hasta plantas refinadoras de “Crudo” tal como se le denomina al
petróleo o gas natural antes de ser procesado.
ALVAREZ BASULTO CHRISTIAN ADRIAN IQ-701

Petroquímica Secundaria. Por otro lado, se halla la petroquímica secundaria.


En su caso, la misma podemos establecer que se encarga de proceder a
transformar distintos productos, fundamentalmente los básicos e
intermedios, en otros que ya están elaborados y que se convierten en parte
básica de la sociedad de consumo en la que vivimos. De esta manera, se
obtienen gracias a esta industria desde detergentes hasta fertilizantes
pasando por fibras sintéticas o pinturas, entre otros.
Los procesos para la obtención de los productos petroquímicos se llevan a
cabo en refinerías e implican cambios físicos y químicos de los hidrocarburos.
El proceso básico, que divide al petróleo y al gas natural en diversos
compuestos más ligeros, se conoce como cracking (se desdoblan las
moléculas).
Además de todo lo expuesto hay que dejar patente que, según los datos
obtenidos, la petroquímica es un tipo de industria que tiene la particularidad
de que ha crecido de manera vertiginosa desde su puesta en marcha en todo
el mundo. De ahí que actualmente sea una importante área económica
gracias a los importantes volúmenes de dinero y de beneficio que genera.
México o Arabia Saudí son dos de los países en los que más importancia y
presencia tiene la petroquímica. No obstante, existen otros muchos que
también han hecho de esta rama de la industria química una fuente de
riqueza.
La combinación entre los petroquímicos básicos y distintos insumos químicos
permiten obtener petroquímicos intermedios como las resinas en base al
metanol (utilizadas para la fabricación de gomas, plásticos, detergentes y
lubricantes), los poliuretanos (empleados en la fabricación de colchones y
plásticos) y los acetaldehidos (que derivan en perfumes, saborizantes y
otros).
También se conoce como petroquímica intermedia a los procesos de
manufactura que transforman los insumos generados por la industria
petroquímica básica en productos finales y/o insumos de la industria
petroquímica final. Ejemplos de ellos son las resinas sintéticas, colorantes,
partes automotrices, combustibles, etc.
ALVAREZ BASULTO CHRISTIAN ADRIAN IQ-701

Finalmente como conclusión podemos decir que esta clasificación si es


utilizada en varios países debido a su simplicidad ya que la principal
diferencia entre la petroquímica básica y la petroquímica secundaria es el
hecho de que son procesos secuenciales, es decir, viene uno después del
otro, siendo necesaria la Petroquímica primaria para que luego exista la
Petroquímica secundaria.

Fuentes:
https://es.slideshare.net/omaruriel/petroqumica-46048741

https://definicion.de/petroquimica/

https://conceptodefinicion.de/petroquimica/

https://es.wikipedia.org/wiki/Petroqu%C3%ADmica

También podría gustarte