Está en la página 1de 10

ESTADÍSTICA APLICADA

CPEL 2020-1

TAREA 2

1. A partir de la siguiente información:

EMPRESA PERUSAR
Tiempo E
N Ingr Sex
de da
° eso o
servicio d
Ho
2022
1 8.79 34 mbr
.296
e
Ho
2231
2 11.55 35 mbr
.881
e
Ho
2231
3 13.24 40 mbr
.881
e
Ho
2322
4 12.64 56 mbr
.973
e
Ho
2362
5 10.96 46 mbr
.016
e
2362 Muj
6 10.84 41
.016 er
Ho
2370
7 15.52 50 mbr
.697
e
Ho
2364
8 15.52 51 mbr
.486
e
Ho
2492
9 10.96 48 mbr
.16
e
1 2495 Muj
11.55 51
0 .871 er
1 2622 Muj
13.24 59
1 .286 er
1 2635 Muj
15.52 51
2 .313 er
1 12.03 49 2661 Muj
3 .338 er

Con un 10% de significancia,


a) (4 puntos) pruebe si el tiempo promedio de servicio en la empresa
PERUSAR supera los 10 años, realice todos los cálculos.

La variable es el tiempo de servicio en la empresa PERUSAR

Como la muestra es menor de 30, se utilizará la distribución t-student


para hallar el valor teórico

Hallando la μ(media muestral) : μ=12.489 y s (desviación estándar) :


s=1.995
Paso 1: Planteamiento de las hipótesis:
H0: μ>10
H1: μ<=10

Paso 2: α =10%

Paso 3: Hallando el valor estadístico de prueba:


12.489−10
t= 1.995 =4.498
√ 13

Paso 4:

El valor teórico por la tabla de distribución t-student es t(α ,n−1 ¿= -1.3562


Regla de decisión:

Se acepta si
t>-1.3562

Se rechaza si:
t <-1.3562

Conclusión: Con un nivel de significancia de 10%, se afirma que el


tiempo promedio de servicio en la empresa PERUSAR supera los 10
años

b) (4 puntos) pruebe si el ingreso promedio de servicio en la empresa


PERUSAR es de 2400 soles, realice todos los cálculos.

La variable es el ingreso de servicio en la empresa PERUSAR

Como la muestra es menor de 30, se utilizará la distribución t-student


para hallar el valor teórico
Hallando la μ(media muestral) : μ=2.390,255 y s (desviación estándar) :
s=660,133
Paso 1: Planteamiento de las hipótesis:
H0: μ=2400
H1: μ ≠2400

Paso 2: α =10%

Paso 3: Hallando el valor estadístico de prueba:


2390.255−2400
t= 660.133 = -0.053
√13
Paso 4:
El valor teórico por la tabla de distribución t-student es t(α /2 ,n−1 ¿=
-1.7823

Conclusión: Con un nivel de significancia de 10%, se afirma que el


ingreso promedio de servicio en la empresa PERUSAR es de 2400 soles.

2. (3 puntos) Si se sabe que en la Empresa PERUSAR se tomó una


muestra de 550 empleados y de ellos 100 empleados tiene
especialidad en su área técnica.
Con un 2.5% de significancia, pruebe si la proporción de empleados que
tiene una capacitación técnica supera el 15%.

La variable es la proporción de empleados que tiene una capacitación


técnica
Se utilizará la distribución normal para hallar el valor teórico

100
Hallando la ρ= =0.182
550

Paso 1: Planteamiento de las hipótesis:


H0: ρ >0.15
H1: ρ <=0.15

Paso 2: α =2.5%

Paso 3: Hallando el valor estadístico de prueba:

0.182−0.15
Z= 0.15∗0.85 =0.323
√ 13

Paso 4:

El valor teórico por la tabla de distribución normal es Z(α ¿ =-1.96


Regla de decisión:

Se acepta si
Z >-1.96

Se rechaza si:
Z <-1.96

Conclusión: Con un nivel de significancia de 2.5%, se afirma que la


proporción de empleados que tiene una capacitación técnica supera el
15%.

3. A partir de la siguiente información corresponde a los ingresos


mensuales de los trabajadores de las empresas ALTOM Y COMPE:

ALTOM COMPE
2022.29 2173.96
6 8
2251.88 2399.27
1 2
2231.88 2399.27
1 2
2322.97 2497.19
3 6
2362.01 2539.16
6 7
2362.01 2539.16
6 7
2360.69 2548.49
7 9
2364.48 2541.82
6 2
2679.07
2492.16
2
2495.87 2683.06
1 1
2622.28 2818.95
6 7
2635.31 2832.96
3 1
2661.33 2860.93
8 8
2561.82
  2

a. (4 puntos) Con un 5% de significancia, prueba si las varianzas de


los ingresos mensuales entre los trabajadores de la empresa
ALTOM Y COMPE es el mismo.

La variable son los ingresos mensuales

s1: Desviación estándar del ingreso de los trabajadores de la empresa


ALTOM
s2:Desviación estándar del ingreso de los trabajadores de la empresa
COMPE

s1 =174.364
s2=181.947

Paso 1: Planteamiento de las hipótesis:


H0: σ 1❑2=σ 2❑2
H1: σ 1❑2 ≠ σ 2❑2

Paso 2: α =5%

Paso 3: Hallando el valor estadístico de prueba:

S 1❑2 174.364❑2
Fe= = =0.918
S 2❑2 181.947❑2
Paso 4:
Grados de libertad del numerador=13-1=12
Grados de libertad del denominador=14-1=13
El valor teórico por la tabla de distribución F de Fisher es F(0.975,1 2,13 ¿
=3.153

El valor teórico por la tabla de distribución F de Fisher es F(0.025,12,13 ¿


=1/(3.1153)=0.317

Paso 5:

Con un nivel de significancia del 5%, se afirma que las varianzas de los
ingresos mensuales entre los trabajadores de la empresa ALTOM Y
COMPE son los mismos.
b. (5 puntos) Con un 5% de significancia, pruebe si existen
diferencias entre el ingreso mensual de los trabajadores de la
empresa ALTOM Y COMPE.

La variable son los ingresos mensuales de los trabajadores

μ 1: Ingreso promedio de los trabajadores de la empresa ALTOM


μ 2 Ingreso promedio de los trabajadores de la empresa COMPE
s1: Desviación estándar del ingreso de los trabajadores de la empresa
ALTOM
s2:Desviación estándar del ingreso de los trabajadores de la empresa
COMPE

μ 1=2.398.863 y s1 =174.364
μ 2=2.576.798 y s2=181.947

Paso 1: Planteamiento de las hipótesis:


H0: μ 1−μ 2=0
H1: μ 1−μ 2≠ 0

Paso 2: α =5%

Paso 3: Hallando el valor estadístico de prueba:

2398.863−2576.798−(0)
Z= 174.364 2 181.947❑2 =-2.595
√ 13
+
14

Paso 4:

El valor teórico por la tabla de distribución normal es Z(α /2¿ =-1.96


Regla de decisión:

Se acepta si
Z >-1.96

Se rechaza si:
Z <-1.96

Conclusión: Con un nivel de significancia de 2.5%, se afirma que existen


diferencias entre el ingreso mensual de los trabajadores de la empresa
ALTOM Y COMPE.

También podría gustarte