Está en la página 1de 2

Ciclo de vida en cascada

Es donde un proyecto puede ser entendido como una simple secuencia de fases, cada fase tiene un
conjunto de objetivos definidos y sus actividades que contribuyen a la consecuencia de los mismos
objetivos. Las flechas indican el sentido de flujo de información entre las fases, las flechas punteadas
indican la retroalimentación y entonces hablamos de un ciclo de vida de cascada o retroalimentación

Análisis

Diseño

Implementación

Este tipo de ciclo de vida se puede implementar en nuestro proyecto, que trata de una hoja de
mantenimiento, ya que, en el análisis se puede decir que se abarcaron todos los problemas que tenía la
empresa “Innova”, en este caso la empresa no contaba con una hoja de mantenimiento preventivo para la
caja refrigerante, ya que esta caja sirve para el transporte de carnes a algunas partes de la república, o a
otros países y para esto se necesita hacer un mantenimiento a las cajas refrigerantes y al no contar con una
hoja preventiva esto podía ocasionar a la empresa tener pérdidas de dinero, ya que si se descomponía una
caja pues la tenían que remplazar por una completamente nueva, así que al tener una hoja de
mantenimiento preventivo esta iba a reducir gastos en la empresa o bueno que los gastos fueran menos al
hacerle el mantenimiento a la caja refrigerante.
En la siguiente etapa que es el diseño, al recabar toda la información que necesitábamos para hacer la hoja
de mantenimiento en el programa de Excel, empezamos a realizar la hoja para después mostrársela al jefe
de mantenimiento para que la revisara y pudiera aprobar si la hoja de mantenimiento era lo que se
requería para la empresa, lo que fue así. Ahorita en la empresa de “Innova” se está implementando esa
hoja de mantenimiento en las cajas refrigerantes, y es ahí donde entra la última etapa que es la
implementación.

Ciclo de vida evolutivo


Es el proceso mediante el cual se van obteniendo versiones más grandes o más adecuadas de un proceso
de un sistema a diferencia del ciclo incremental no se conocen todos los requisitos a satisfacer desde el
inicio sino que se van obteniendo sobre el desarrollo, Se sugiere utilizar este ciclo en proyectos en los que
no se tienen dominio sobre la tecnología o es relativamente escasa la experiencia en el área de aplicación.

Finalidad Finalidad

Diseño Diseño

Implementación Implementación

Proceso I Proceso II

Nos pareció apropiado implementar este ciclo de vida en nuestro proyecto ya que no teníamos una gran
experiencia en el área de mantenimiento, lo cual tuvimos que darnos a la tarea de ir a la empresa y que
nos dieran la explicación de todo lo que se hacía en el área de mantenimiento y principalmente de los
equipos, y al explicar el proyecto que se pretendía implementa en la empresa de “Innova” el jefe de
mantenimiento no ayudo al explicarnos el proceso que tiene una caja refrigerante y así nosotras
pudiéramos ver en que piezas se iba hacer el mantenimiento, cada cuanto, cuantos trabajadores se
necesitaban, que equipo de protección tenían que llevar y el tiempo que llevaba ese mantenimiento, este
ciclo ayuda a que durante el desarrollo del proyecto se pueda llegar a la satisfacción y a los requisitos que
es este caso nos iba pidiendo el jefe de mantenimiento para que la hoja de mantenimiento preventivo se
adaptara a las necesidades de la empresa y también del equipo.

Viabilidad
El proyecto de la hoja de mantenimiento es viable ya que cuenta con todo los requisitos que nos pidió el
cliente que este caso el jefe de mantenimiento de Innova, además de que el costo de la hoja no es mayor a
$5000, este precio nos dice que no es cara además de que es una buena inversión en el caso de la empresa
porque reduciría costos a la empresa si se descompone la caja refrigerante para el transporte de carnes, la
hoja de mantenimiento cuenta con claras especificaciones de como se tiene que llenar la hoja, cada cuanto
se tiene que hacer el mantenimiento de la caja refrigerante y cuantas personas se necesitan, la cual se
hizo en un programa fácil de utilizar que es una hoja en Excel. El proyecto también tiene una fecha de
entrega la cual se va a cumplir.

También podría gustarte