Está en la página 1de 92

FORMATO PERFIL DEL CARGO

PERFIL DEL CARGO


IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Nombre del Cargo: Psicologa deportiva
Nivel del Cargo: Estratégico
Área Psicología deportiva
Dependencia Entrenamiento fisico-mental
Procesos en los que
Evaluacion, diagnostica, acompaña y entrena.
Participa y Ejecuta:
Cargo del Jefe
Director del area de psicolog
inmediato :
Cargos que le reportan : Practicantes y auxiliares de fisioterapia
Número de personas a
2
cargo :
PERFIL PROFESIONAL
Formación académica
Educación: Psicología

Experiencia Total laboral: 1 año

Experiencia específica
1 año en entrenamiento de Fisico-Mental
Total:
Homologación: Práctica en el area deportiva con deportista en etapas inciales y alto
Conocimientos Especialización en psicologia deportiva, capacitaciones en psicolog
Especificos: entrenamiento fisico-menta
DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Evaluar a los deportistas y crear estrategias para el fortalecimien


Objetivo del cargo: rendimiento deportivo por medio del acompañamiento y entrenamie
Equilibrio Mental

Evaluar habilidades, competencias y aptitude


Crear estrategias para el mejoramiento del re
Acompañamiento en la formacion del
Planificacion y asesoramient
Psicoeducacion
Investigación
Roles y funciones:
HABILIDADES
Nivel de Desarrollo de la Competencia
Estratégico ✘ Táctico

Innovador
Tecnicas de relajación
capcidad de análisis
DEPENDENCIAS Y CARGOS CON LOS QUE SE RELACIO
Contactos que por razones de las funciones del cargo, debe tener c
Contacto interno:
misma dependencia, es decir que no reporte directa o i
Cargo Propósito/objetivo
Neuropsicologo Consulta/terapia
Psicologo clinico terapia
Contacto externo: Contactos que tiene el cargo, con organizaciones y/o pe
Empresa Propósito/objetivo
IMRD alianza estrategica
Indenorte alianza estrategica
CONDICIONES DE TRABAJO
Tipo de Horario y horas
Horarios: lunes a sabado de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00
semanales a contratar:
35 horas presenciales: evaluacion de habilidades, diagnostico,
índice de permanencia:
reforzamiento de las sesiones; 5 horas para la preparación, cr
Lugar de trabajo: Oficina, teletrabajo, plataformas de comunic
plataformas organización
Redes sociales de la empresa Equilib
Paginas de acceso a
Agenda de cita: Whatsapp, telef
internet:

Nivel de acceso SEVEN, SINCO, SAP, MOODL


Otros: Lectura puerto USB, quemador de CD, otros.
PROFESIOGRAMA
Examenes auditivos, espirometria, examenes de optometria, examen
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uniforme, ambiente acuerdo a funciones, apoya pies, silla ergonomicas,
TEMAS PARA LA INDUCCIÓN ESPECIFICA DEL CARG
Inducción general a la compañía
Inducción general al cargo psicologo deportivo
Inducción SST
Reinducción a entrenamiento fisico-mental
Inducción a programas internos: niveles de acceso, información de per
inducción a manejo de plataformas de comunicación
FORMATO PERFIL DEL CARGO

PERFIL DEL CARGO


IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Nombre del Cargo: Directora de Psicólogo Organizac
Nivel del Cargo: Estratégico
Área Recursos Humanos
trabajo con recursos humanos se gestiona todo lo relacionado con
Dependencia
equilibrio mental
Procesos en los que
control y supervicion de reclutamiento y selección, capacitacion y de
Participa y Ejecuta:
Cargo del Jefe
junta directiva , Gerente
inmediato :

psicologos organizacionales en reclutamiento y selección, en capacit


Cargos que le reportan :
en el trabajo ademas de auxiliares y p

Número de personas a
5
cargo :
PERFIL PROFESIONAL
Formación académica
Educación: Psicología

Experiencia Total laboral: 1 año

Experiencia específica
1 año en recursos humanos
Total:
Homologación: Práctica en área organizacional con personal objetivo trabajadores de
Conocimientos
Especialización o Maestria en Psicología Organizacional, cap
Especificos:
DESCRIPCIÓN DEL CARGO
gestionar eficientemente el capital humano de la empresa equilibrio
con personal competente, proveer, mantener y desarrollar un recurs
Objetivo del cargo: para alcanzar los objetivos de la institución a través de la aplicación
de recursos humanos, así como velar por el cumplimiento de las
materia de competencia, asesorar a los directiv
Promoción y prevención
Construcción de estrategias de intervención para el bue
Atiende las consultas y reclamos presentados por los f
realizar informes de rendimiento de cada uno

Roles y funciones:
elaborar estrategias de constante mejora
busca constante capacitación para el desarrollo más optimo y c
Roles y funciones:

HABILIDADES
Nivel de Desarrollo de la Competencia
✘ Estratégico ✘ Táctico
resolucion de conflictos
habillidad comunicativa
capcidad de análisis
DEPENDENCIAS Y CARGOS CON LOS QUE SE RELACIO
Contacto interno: control y supervicion de reclutamiento y selección, capacitacion y d
Cargo Propósito/objetivo
terapia/revision de
psicologo clinico/area de cumplimiento d metas y
desarrollo humano satisfaccion del personal de la
empresa
Contacto externo: Contactos que tiene el cargo, con organizaciones y/o pe
Empresa Propósito/objetivo
indenorte/IMRD alianza estrategica
CONDICIONES DE TRABAJO
Tipo de Horario y horas
de lunes a sabado de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm
semanales a contratar:
48 horas presenciales divididas en 13 horas supervicion de cada u
índice de permanencia:
horas de dedicadas a junta de revision de avances y satisfac
Lugar de trabajo: Oficina, teletrabajo, plataforma, co
plataformas organización
redes sociales de la empresa equilib
Paginas de acceso a
se agenda cita via whatsapp o llamad
internet:

Nivel de acceso SEVEN,


SEVEN, SINCO, SAP, MOODLE,E
SINCO, SAP, MOODLE
Otros: Lectura puerto USB, quemador de CD, otros.
PROFESIOGRAMA
examenes de espirometria, examen auditivo, examenes de sangre, exam
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Aplican según matriz de EPP por cargo. Uniforme, ambiente acuerdo a funciones, apoya pies
ergonomicas, tapabocas, bata, antibacterial, alcohol.

TEMAS PARA LA INDUCCIÓN ESPECIFICA DEL CARG


Inducción general a la compañía
Inducción general al cargo
Inducción seguridad y salud en el trabajo
Reinducción al desarrollo humano
Inducción a programas internos
inducción a manejo de plataformas
presentacion con los trabajadores de la empresa
induccion al salario y a la jornada de trabajo

FORMATO PERFIL DEL CARGO

PERFIL DEL CARGO


IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Nombre del Cargo: Psicóloga del area de neuropsicologia
Nivel del Cargo: Estratégico
Área Psicología deportiva
Dependencia potencializacion personal y bienestar infantil
Procesos en los que
Intervención, Capacitación
Participa y Ejecuta:
Cargo del Jefe
directora del area de neuropsico
inmediato :
Cargos que le reportan : auxiliares
Número de personas a
1
cargo :
PERFIL PROFESIONAL
Formación académica
Educación: Psicología

Experiencia Total laboral: 1 año

Experiencia específica
1 año potencializacion personal y binestar infantil
Total:
Homologación: Práctica en área de neuropsicologia con personal infantil
Conocimientos Especialización o Maestria en neuropsicologia, capacitaciones en tera
Especificos: infantil
DESCRIPCIÓN DEL CARGO

evaluar las habilidades del desarrollo mental infantil y capacita


Objetivo del cargo: intervención por parte de la compañía Eq

Intervención, Capacitación
orientacion
Construcción de estrategias de inte
Acompañamiento
realizar informes
elaborar estrategias de intervención a partir de terapias de poten
Disponibilidad de tiempo a caacitacion y
Roles y funciones:
potenccializacion de la motivacion y
La velocidad de procesamiento de la inform

HABILIDADES
Nivel de Desarrollo de la Competencia
Estratégico ✘ Táctico
motivación, Innovador, Propositivo
orientacion y conocimiento
atencion
DEPENDENCIAS Y CARGOS CON LOS QUE SE RELACIO
Contactos que por razones de las funciones del cargo, debe tener c
Contacto interno:
misma dependencia, es decir que no reporte directa o i
Cargo Propósito/objetivo
psicologo clinico
psicologo deportivo terapia
Contacto externo: Contactos que tiene el cargo, con organizaciones y/o pe
Empresa Propósito/objetivo
IMRD alianza estrategica
Indernorte alianza estrategica
CONDICIONES DE TRABAJO
Tipo de Horario y horas
48 Horas Lunea a sabado 8:00am A 12:00pm Y 12:00 p
semanales a contratar:
35 horas presenciales: evaluacion de habilidades, diagnostico,
índice de permanencia:
reforzamiento de las sesiones; 5 horas para la preparación, cr

Oficina, teletrabajo, plataforma, consultorioOficina, teletrabajo, platafor

plataformas organización
redes sociales de la empresa equilibr
Paginas de acceso a
agenda decitas:whatsaap, telef
internet:

Nivel de acceso SEVEN,


SINCO, SAP, MOODLE:
Otros: Lectura puerto USB, quemador de CD, otros.
PROFESIOGRAMA
examenes auditivos, examenes optometria, examen de san
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Aplican según matriz de EPP por cargo. Uniforme, ambiente acuerdo a funciones, apoya pies, mes
ergonomicas,istrumentos o tecnicas para medir habilidades, material d

TEMAS PARA LA INDUCCIÓN ESPECIFICA DEL CARG


La atención
La visopercepción- percepción visomotriz
El razonamiento concreto-abstracto
habilidades
motivacion
orientación espacial y temporal
inducion y manejo de plataformas de comunicación

FORMATO PERFIL DEL CARGO

PERFIL DEL CARGO


IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Nombre del Cargo: Psicólogo Clínico
Nivel del Cargo: Estratégico
Área Psicología Clínica
Dependencia Terapias cognitivo-conductual
Procesos en los que
Intervención, diagnostico, entrenamiento y preparación.
Participa y Ejecuta:
Cargo del Jefe
Director del area clinica
inmediato :
Cargos que le reportan : Practicantes
Número de personas a
1
cargo :
PERFIL PROFESIONAL
Formación académica
Educación: Psicología

Experiencia Total laboral: 1 año

Experiencia específica
1 año en terapia cognitivo-conductual
Total:
Homologación: Práctica en área clínica con personal objetivo de la organización
Conocimientos
Maestria en Psicología Clínica, capacitaciones en terapias cognitivo-co
Especificos:
DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Reataurar el equilibrio psicológico del paciente mediante la evalua


Objetivo del cargo: intervención terapéutica brindando acompañamiento al deportista d
consecuencia de las cargas de entrenamiento por parte d

Promoción y prevención
Construcción de estrategias de int
Evaluación y diagnostico
Realización de informes
Disponibilidad de tiempo

Roles y funciones:

HABILIDADES
Nivel de Desarrollo de la Competencia
Estratégico ✘ Táctico
Motivación, Innovador, Propositivo
Capacidad de inteligencia emocional
Capcidad de análisis y sintesis
DEPENDENCIAS Y CARGOS CON LOS QUE SE RELACIO

Contactos que por razones de las funciones del cargo, debe tener c
Contacto interno:
misma dependencia, es decir que no reporte directa o i

Cargo Propósito/objetivo
neuropsicologo consulta/terapia
psicólgo clinico terapia
Contacto externo: Contactos que tiene el cargo, con organizaciones y/o pe
Empresa Propósito/objetivo
IMRD Alianza estrategica
Indenorte alianza estrategica
CONDICIONES DE
TRABAJO
Tipo de Horario y horas
De lunes a sabado de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00
semanales a contratar:
35 horas presenciales: evaluacion de habilidades, diagnostico,
índice de permanencia:
reforzamiento de las sesiones; 5 horas para la preparación, cr
Lugar de trabajo: Oficina, teletrabajo, plataformas de comunic
Redes sociales de la empresa Equilib

Paginas de acceso a
internet:
Paginas de acceso a
internet:

Nivel de acceso SEVEN, SINCO, SAP, MOODL


Otros: Lectura puerto USB, quemador de CD, otros.
PROFESIOGRAMA
Examenes auditivos, espirometria, examenes de optometria, examen
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uniforme, ambiente acuerdo a funciones, apoya pies, silla ergonomicas,
TEMAS PARA LA INDUCCIÓN ESPECIFICA DEL CARG
Inducción general a la compañía
Inducción general al cargo psicologico deportivo
Inducción SST
Reinducción a trenamiento fisico-mental
Inducción a programas internos: niveles de acceso, informacs.ion de p
inducción a manejo de plataformas de comunicación
Macroproceso: Talento Humano

FORMATO PERFIL DEL CARGO


Proceso:Selección
Código:
Versión:1
PERFIL DEL CARGO
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Táctico Soporte
Psicología deportiva
mental

ca, acompaña y entrena.

Director del area de psicologia

res de fisioterapia

PERFIL PROFESIONAL
Formación académica
Psicología

nto de Fisico-Mental

eportiva con deportista en etapas inciales y alto rendimiento.


psicologia deportiva, capacitaciones en psicologia del deporte en alto rendimiento y en
entrenamiento fisico-mental.
DESCRIPCIÓN DEL CARGO

ortistas y crear estrategias para el fortalecimiento de habilidades y el mejoramiento del


vo por medio del acompañamiento y entrenamiento fisico-mental por parte de la empresa
Equilibrio Mental

Evaluar habilidades, competencias y aptitudes en los deportistas


Crear estrategias para el mejoramiento del rendimiento deportivo
Acompañamiento en la formacion del deportista
Planificacion y asesoramiento
Psicoeducacion
Investigación
HABILIDADES
Nivel de Desarrollo de la Competencia
✘ Táctico Soporte

Estrategias de enseñanza
comunicación asertiva, Gestión, líder
Planificación
NCIAS Y CARGOS CON LOS QUE SE RELACIONA
azones de las funciones del cargo, debe tener con personal interno no perteneciente a la
dependencia, es decir que no reporte directa o indirectamente al mismo jefe.
Frecuencia
2 veces por mes
1 ves por semana
os que tiene el cargo, con organizaciones y/o personas externas a la empresa
Frecuencia
Bimestral
Semestral
CONDICIONES DE TRABAJO

es a sabado de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:pm - 48 horas a la semana

nciales: evaluacion de habilidades, diagnostico, intervención; 8 horas virtuales: Para


de las sesiones; 5 horas para la preparación, creación e innovación de estrategias.
Oficina, teletrabajo, plataformas de comunicación, consultorio
plataformas organización
Redes sociales de la empresa Equilibrio mental
Agenda de cita: Whatsapp, telefonica

SEVEN, SINCO, SAP, MOODLE


Lectura puerto USB, quemador de CD, otros. Celular Corporativo
PROFESIOGRAMA
espirometria, examenes de optometria, examenes de sangre
EMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
erdo a funciones, apoya pies, silla ergonomicas, bata, tapabocas
ARA LA INDUCCIÓN ESPECIFICA DEL CARGO
Inducción general a la compañía
ucción general al cargo psicologo deportivo
Inducción SST
einducción a entrenamiento fisico-mental
internos: niveles de acceso, información de personal y clientes
ión a manejo de plataformas de comunicación
Macroproceso: Talento Humano

FORMATO PERFIL DEL CARGO


Proceso:Selección
Código:
Versión:1
PERFIL DEL CARGO
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
Directora de Psicólogo Organizacional
Táctico Soporte
Recursos Humanos
s humanos se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en la empresa
equilibrio mental

de reclutamiento y selección, capacitacion y desarrollo, seguridad y salud en el trabajo

junta directiva , Gerente

cionales en reclutamiento y selección, en capacitacion y desarrolllo y en seguridad y salud


en el trabajo ademas de auxiliares y practicantes

PERFIL PROFESIONAL
Formación académica
Psicología

manos

nizacional con personal objetivo trabajadores de la misma empresa

ión o Maestria en Psicología Organizacional, capacitaciones en desarrollo humano

DESCRIPCIÓN DEL CARGO


ente el capital humano de la empresa equilibrio mental , contribuir al éxito de la empresa
ente, proveer, mantener y desarrollar un recurso humano altamente calificado y motivado
etivos de la institución a través de la aplicación de programas eficientes de administración
anos, así como velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos vigentes, en
materia de competencia, asesorar a los directivos del más alto nivel
Promoción y prevención
cción de estrategias de intervención para el buen clima laboral de la empresa
e las consultas y reclamos presentados por los funcionarios de la Institución
realizar informes de rendimiento de cada uno de los trabajadores
elaborar estrategias de constante mejora de la empresa
e capacitación para el desarrollo más optimo y completo del personal de la empresa

HABILIDADES
Nivel de Desarrollo de la Competencia
✘ Táctico Soporte
empatia
comunicación asertiva, Gestión, líder
Planificación
NCIAS Y CARGOS CON LOS QUE SE RELACIONA
n de reclutamiento y selección, capacitacion y desarrollo, seguridad y salud en el trabajo
Frecuencia

1 ves por semana

os que tiene el cargo, con organizaciones y/o personas externas a la empresa


Frecuencia
Semestral/bimestral
CONDICIONES DE TRABAJO

sabado de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:pm - 48 horas a la semana

ales divididas en 13 horas supervicion de cada una de las area de recursos humanos y 9
icadas a junta de revision de avances y satisfaccion del personal y capacitaciones
Oficina, teletrabajo, plataforma, consultorio
plataformas organización
redes sociales de la empresa equilibrio mental
se agenda cita via whatsapp o llamada telefonica

SEVEN, SINCO, SAP, MOODLE,EXCEL

Lectura puerto USB, quemador de CD, otros. Celular Corporativo


PROFESIOGRAMA
a, examen auditivo, examenes de sangre, examen osteomuscular
EMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

orme, ambiente acuerdo a funciones, apoya pies, mesa subir portatil, uniforme, silla
omicas, tapabocas, bata, antibacterial, alcohol.

ARA LA INDUCCIÓN ESPECIFICA DEL CARGO


Inducción general a la compañía
Inducción general al cargo
nducción seguridad y salud en el trabajo
Reinducción al desarrollo humano
Inducción a programas internos
inducción a manejo de plataformas
entacion con los trabajadores de la empresa
duccion al salario y a la jornada de trabajo

Macroproceso:Talento Humano

FORMATO PERFIL DEL CARGO


Proceso:Selección
Código:
Versión:1
PERFIL DEL CARGO
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
neuropsicologia
Táctico Soporte
Psicología deportiva
onal y bienestar infantil

ación

directora del area de neuropsicologia

PERFIL PROFESIONAL
Formación académica
Psicología

n personal y binestar infantil

europsicologia con personal infantil


estria en neuropsicologia, capacitaciones en terapias, potencializacion personal y bienestar
infantil
DESCRIPCIÓN DEL CARGO

lidades del desarrollo mental infantil y capacitacion a los individuos que requieran la
intervención por parte de la compañía Equilibrio mental

Intervención, Capacitación
orientacion
Construcción de estrategias de interneción
Acompañamiento
realizar informes
ias de intervención a partir de terapias de potencializacion personal y bienestar infantil
Disponibilidad de tiempo a caacitacion y intervencion
potenccializacion de la motivacion y memoria
La velocidad de procesamiento de la información y ejecución

HABILIDADES
Nivel de Desarrollo de la Competencia
✘ Táctico Soporte
Habilidades visuales y espaciales.
comunicación asertiva
planificación, inhibición, flexibilidad cognitiva.
NCIAS Y CARGOS CON LOS QUE SE RELACIONA
azones de las funciones del cargo, debe tener con personal interno no perteneciente a la
dependencia, es decir que no reporte directa o indirectamente al mismo jefe.
Frecuencia

1 por semana
os que tiene el cargo, con organizaciones y/o personas externas a la empresa
Frecuencia
Bimestral
ANULA
CONDICIONES DE TRABAJO

Lunea a sabado 8:00am A 12:00pm Y 12:00 pm A 6pm 48 Horas semanales

nciales: evaluacion de habilidades, diagnostico, intervención; 8 horas virtuales: Para


de las sesiones; 5 horas para la preparación, creación e innovación de estrategias.

taforma, consultorioOficina, teletrabajo, plataforma, consultorio

plataformas organización
redes sociales de la empresa equilibrio mental
agenda decitas:whatsaap, telefonia

Lectura puerto USB, quemador de CD, otros. Celular Corporativo


PROFESIOGRAMA
uditivos, examenes optometria, examen de sangre
EMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ambiente acuerdo a funciones, apoya pies, mesa subir portatil, botas, chaleco, gorra, silla
os o tecnicas para medir habilidades, material de aprendizaje

ARA LA INDUCCIÓN ESPECIFICA DEL CARGO


La atención
La visopercepción- percepción visomotriz
El razonamiento concreto-abstracto
habilidades
motivacion
orientación espacial y temporal
on y manejo de plataformas de comunicación

Macroproceso: Talento Humano

FORMATO PERFIL DEL CARGO


Proceso:Selección
Código:
Versión:1
PERFIL DEL CARGO
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

Táctico Soporte
Psicología Clínica
nductual

stico, entrenamiento y preparación.

Director del area clinica

PERFIL PROFESIONAL
Formación académica
Psicología

nitivo-conductual

ca con personal objetivo de la organización

a Clínica, capacitaciones en terapias cognitivo-conductual


DESCRIPCIÓN DEL CARGO

ibrio psicológico del paciente mediante la evaluación, el diagnóstico, la prevención y la


utica brindando acompañamiento al deportista de sus emociones que se producen como
ncia de las cargas de entrenamiento por parte de la empresa Equilibrio Mental.

Promoción y prevención
Construcción de estrategias de interveción
Evaluación y diagnostico
Realización de informes
Disponibilidad de tiempo

HABILIDADES
Nivel de Desarrollo de la Competencia
✘ Táctico Soporte
Adecuada gestion de las emociones
comunicación asertiva, Gestión, líder
Planificación
NCIAS Y CARGOS CON LOS QUE SE RELACIONA

azones de las funciones del cargo, debe tener con personal interno no perteneciente a la
dependencia, es decir que no reporte directa o indirectamente al mismo jefe.

Frecuencia
2 veces por mes
1 vez por semana
os que tiene el cargo, con organizaciones y/o personas externas a la empresa
Frecuencia
Bimestral
semestral

nes a sabado de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00pm a 6:00 pm - 48 horas

nciales: evaluacion de habilidades, diagnostico, intervención; 8 horas virtuales: Para


de las sesiones; 5 horas para la preparación, creación e innovación de estrategias.
Oficina, teletrabajo, plataformas de comunicación, consultorio.
Redes sociales de la empresa Equilibrio Mental
Agenda de cita: Whatsapp, telefonica.
SEVEN, SINCO, SAP, MOODLE:
Lectura puerto USB, quemador de CD, otros. Celular Corporativo
PROFESIOGRAMA
espirometria, examenes de optometria, examenes de sangre
EMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
erdo a funciones, apoya pies, silla ergonomicas, bata, tapabocas.
ARA LA INDUCCIÓN ESPECIFICA DEL CARGO
Inducción general a la compañía
cción general al cargo psicologico deportivo
Inducción SST
Reinducción a trenamiento fisico-mental
internos: niveles de acceso, informacs.ion de personal y client
ión a manejo de plataformas de comunicación
capacitaciones tiene
como propositito el
desarrollo de
habilidades
y capacidades de todo
el personal con el fin
de formar un talento
humano más
Contenido de la capacitación
competente y hábil. Cronograma Capacitación
Además se busca
promocionar la salud,
Objetivo de la
Nro. Nombre de la capacitación el autocuidado y Fecha Programada
capacitacion
prevenir la
enfermedad y los
riesgos.
Sin embargo más allá
de esto,
lograr unbusca
mejor
estimular el
ambiente deinterés
trabajode
1 introduccion y salud en el trabajo toda
todosvezsobre
quelos los 5/1/2020
beneficios de tomarán
participantes aplicar el
sistema de de
conciencia gestión,
la
incentivar que
influencia la ellos
participación
ejercen en éste enconlas
diferentes
sus actividades
actitudes,
sobre autocuidado,
conductas y
factores de riesgo
personalidad, y
además
2 clima organizacional/laboral Apr-20
condiciones
se establecerán en un
inseguras,
plan busca
de acción,
mejorar el clima
compromisos de
apacitar personal conde
laboral, la
cambio al personal
la empresa
en susequilibrio
productividad,
base la salud
mental para
física y mental,
motivaciones identificar
errores
y mejorar
personalestomar
laque las
capacidad
acciones necesarias
de los empleados
beneficiarán a cadapara
para incrementar
identificar
uno de ellos y al y
y reportar
mejorar
factores la
ambiente dede trabajo.
Gestión de procesos y mejora
3 productividad
riesgos presentes de los
en May-20
continua
proceso
su labor. de las
distintas áreas y
reforzar y felicitar los
aspectos bien
realizados, es
fundamental para la
obtención de metas.
aplicar los primeros
auxilios psicológicos a
personas, a familias y a
comunidades tras un
evento estresante
cotidiano o
comunitario.
2). Ser capaz de
preparar diferentes
escenarios para ser
utilizados como lugar
4 primeros auxilios psicologicos de recepción de May-20
afectados y familiares y
para la aplicación de
los primeros auxilios
psicológicos.
3). Entrenarse en la
aplicación de los
protocolos de
desactivación y
recuperación de los
intervinientes que han
estado participando en
la gestión de una
emergencia.
CRONOGRAMA DE

PROCESOS DE PRODUC
ronograma Capacitación Cargo participantes Instructor

Competencia del entrenador


Fecha de realización Participantes
(interno o externo)

El programa de
capacitación aplicara a experto en seguridad y salud
20-05-2020 todo el personal de la en el trabajo, ingeniero
empresa equilibrio ambiental.
mental

El programa de
capacitación aplicara a psicologo organizacional y
31/04/2020 todo el personal de la especializado en desarrollo
empresa equilibrio humano de equilibrio mental
mental
CAPACITACIONES EN SS

El programa de
capacitación aplicara a
eexperto en psicologia
6/1/2020 todo el personal de la
organizacional
empresa equilibrio
mental
El programa de
capacitación aplicara a psicologo experto en
7/13/2020 todo el personal de la primeros auxilios
empresa equilibrio psicologicos
mental
CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES

PROCESOS DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO


Nombre Instructor No. Horas % Indicador de cumplimi
Indicador de realización de
Quien realizó la la Capacitación Y/O
Capacitación Y/O Horas de duracion de la Entrenamiento de acuerdo al No. Capacitaciones
Entrenamiento (Interno capacitacion plan: programadas
o Externo) 100% Realizada
0% No realizada

externo 2 horas 90 3

interno 1:30 80% 1

CAPACITACIONES EN SST

bimestalmente a
externo 2:00 50% partir de mayo del
2020
externo 1:00 60% 2
Versión: 01
Fecha de aprobación:
Página 1 de 1
ndicador de cumplimiento Indicador Cobertura Indicador Eficacia

Numero
No. % de Numero
Numero de asistentes total de
Capacitacion cumplimient % Cobertura trabajadores
a capacitación trabajadores
es ejecutadas o evaluados
programados

1 33.33% 4 4 100.00% 4.00

1 100.00% 4 4 100.00% 4.00

0 0.00% 0 4 0.00% 0.00


0 0.00% 0 4 0.00% 0.00
Indicador Eficacia

Número de % de
evaluaciones evaluaciones
eficaces eficaces

3.00 75.00%

4.00 100.00%

0.00 0.00%
0.00 0.00%
FEB
CAPACITACION FRECUENCIA RESPONSABLE
1
introduccion y salud en el trabajo TRIMESTRAL ÁREA RRHH
TRIMESTRAL
ÁREA
clima organizacional/laboral ORGANIZACIONAL
Gestión de procesos y mejora continua BIMESTRAL AREA RRHH
primeros auxilios psicologicos SEMESTRAL AREA RRHH
FEBRERO MARZO
2 3 4 1 2 3 4
ABRIL MAYO
1 2 3 4 1 2 3
JUNIO JULIO
4 1 2 3 4 1 2
JULIO AGOSTO
3 4 5 1 2 3 4
SEPTIEMBRE OCTUBRE
1 2 3 4 1 2 3
CTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
4 5 1 2 3 4 1
DICIEMBRE
2 3 4
LOGO DE LA IDENTIFICACION DE PEL
EMPRESA
DIAGNOSTICO DE CONDICIONES
PROYECTO O SEDE Equilibri

PROCESOS. Administrativos, psicologicos


FECHA DE REALIZACIÓN DE LA MATRIZ: 5/27
PERSONA QUE REALIZA LA MATRIZ: Direccion de recursos humanos REVISADA Y APRO

1.5
1.2 ZONA O
1.1 PROCESO 1.3 ACTIVIDADES 1.4 TAREAS RUTINARIAS SI
LUGAR
/ NO

Admin Oficina Contabilidad,finanzas, tramites, gestionar, planific Si

Psicologicos Consultorio, ofAcompañamiento, atencio


evaluar, diagnosticar, organSi
RRHH Oficina Reclutamiento y seleccióCapacitar, organizar, evalu Si

Logistica Oficinas Control de inventario, Digitar, organizar, agendar No

TODOS LOS PROCESOS


ACION DE PELIGROS EVALUACION Y CONTROL DE RIES

ONDICIONES DE TRABAJO-MATRIZ DE PELIGRO


Equilibrio Mental

Administrativos, psicologicos, recursos humanos, logisticos


5/27/2020
anos REVISADA Y APROBADA POR: Gerencia y Junta de socios
PELIGROS CONTROLES EXISTENTES

2.3 EFECTOS
POSIBLES
2.1 DESCRIPCION 2.2 CLASIFICACION 3.1 FUENTE 3.2 MEDIO 3.3 INDIVIDUO

Iluminación Fisico Fatiga visual, do MantenimientoVariación de Organización y

Jornada de trabajPsicosocial Estrés, desmotivaNinguno Niguno Organización y

Movimientos repeBiomecanico Tunel carpiano, Fadecuación del


Ninguno Organización

Virus (Covid-19) Biologico Problemas de rspiEvitar lugare Ventilación decapacitación

Iluminación constFisico Desgaste visual, adecuación deVariación de Capacitación


Gestion organizaPsicosocial Ansiedad, depresiNiguno Ninguno Control del t

Iluminación constFisico Desgaste visual, adecuación deVariación de Capacitación

caracteristicas d Psicosocial Ansiedad, bajo r Niguno Ninguno Control del t

Movimientos repeBiomecanico Fatiga muscular,adecuación del


Ninguno Organización

Movimientos repeBiomecanico Fatiga muscular,adecuación del


Ninguno Organización

Iluminacion, lec Fisico Desgaste visual, adecuación del


Variación de Capacitación

Utilizacion de heCondiciones de sGolpes, heridas AdecacuaciónNinguno Elementos de

Terremoto, sism Fenomenos naturderrumbes, lesio Adecuación de


Ninguno Capacitaciones e instrucciones r
TROL DE RIESGOS

LIGRO

EVALUACI
CRITERIOS PARA ESTABLECER
ON DEL
CONTROLES
RIESGO INTERVENCION
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
CONSECUENCI

INTERPRETACI
INTERPRETACI
ON DEL NIVEL

ON DEL NIVEL
DEFICIENCIA

EXPOSICION
4.1 NIVEL DE

4.2 NIVEL DE

4.3 NIVEL DE

4.5 NIVEL DE

4.6 NIVEL DE

EXPUESTOS
DE RIESGO
RIESGO E
(ND*ND)

4.8 ACEPTABILIDAD

N DE
(NR)
(NE)
(ND)

4.4

4.7
DE

DEL RIESGO

2 4 8 MEDIO 10 80 III ACEPTABLE 5

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
CONTROL
6 1 6 MEDIO 25 150 II ESPECIFICO 5

6 4 24 ALTO 25 600 I NO ACEPTABLE 5

10 3 30 ALTO 30 900 I NO ACEPTABLE 6

2 3 6 MEDIO 6 36 III ACEPTABLE 6


NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
CONTROL
6 2 12 MUY ALTO 12 144 II ESPECIFICO 6

6 4 24 ALTO 24 576 I NO ACEPTABLE 4

2 1 2 BAJO 2 4 IV ACEPTABLE 4

2 3 6 MEDIO 6 36 III ACEPTABLE 4

2 1 2 BAJO 2 4 IV ACEPTABLE 6

2 2 4 BAJO 6 24 III ACEPTABLE 6

2 1 2 BAJO 2 4 IV ACEPTABLE 2

apacitaciones e instrucciones r 0 BAJO 0 IV ACEPTABLE 21

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE

0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
0 BAJO 0 IV ACEPTABLE
CRITERIOS PARA ESTABLECER
CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCION
ESPECIFICO (SI
CONSECUENCI

CONTROLES EQUIPOS/
REQUISITO

ADMINISTRATI ELEMENTOS
EXISTE

LEGAL
PEOR

CONTROLE DE
o NO)

ELIMINACION SUSTITUCION VAS, DE


A

INGENIERIA
SEÑALIZACION, PROTECCION
ADVERTENCIA PERSONAL

ardor en los oSe exig No es posibleUtilizar la il ninguo Control de tie Lentes para la

afectación de Ley 9 d Modificar horaRealizar pausNinguno Controles de Ninguno

Perdida de mo. No es posibleUtilización de Instalación d Menejo de losSillas ergono

Contagio y tr ​Resolución
Aislamiento
502 de 2020,
p Desinfectar
​Decreto y457
Expensadores
de 2020 Jornadas por Utilizacion de

Perdida de la . No es posibleUtilizacion de Mejoramiento Control


d de tie Lentes para la
Trastornos meLey 9 d Modificacion dMejoramiento Ninguno CapacitacioneNinguno

Perdida de la . No es posibleUtilizacion de Mejoramiento Control


d de tie Lentes para la

Burnout decreto Modificacion Mejoramiento Ninguno


d CapacitacioneNinguno

Lesiones en la. No es posibleUtilización de Instalación d Menejo de losSillas ergono

Ruptura de l . No es posibleCargas de pes. Capacitacione.

Perdida de la . No es posibleUtilizacion de Mejoramiento Control


d de tie Lentes para la

Lesiones . No es posibleMateriales y . Señalizacion, cuantes, care

Muertes No es posibleAdecuando laInstalacion d Señalización .


I

II

III

.
.

.
I II III IV

También podría gustarte