Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION.


UNIDAD SANTO TOMAS.
2

“¿Cómo formular un proyecto de tesis?”.


“Presentación del tema, delimitación temporal y
espacial”.

Seminario de Investigación.

1RX84

Profa. Silvia González Esparza

Fragoso Ramón Jessica.

1
02/10/2018
Capitulo III.
Presentación del tema, delimitación temporal y espacial.
La línea del tempo que deseas seguir para narrar el conflicto o tópico general o
particular que se desea exponer con aquellos puntos que marcan el destino de la 2

situación actual o que fueron detonantes de las situación anteriores o


contemporáneas es sin duda uno de los dilemas significativos para relacionar
espacio temporal de manera adecuada, y contar con una descripción elaborada de
personajes conocidos por la historia o que trascendieron a lo largo de ella y que
son los puntos clave en la redacción o pasan a segundo plano como anónimos y si
estos fueron creadores de cambios importantes para la generación de la sociedad
y si cumple con la continuidad sin ser una historia forzada.

Los nombres, instituciones y lugares son con frecuencia las referencias espaciales
para ubicar al lector en un contexto y le sea posible entender mejor los motivos y
acciones de los personajes en juego. Se debe ambientar la historia para no perder
al lector, generar una atmosfera y sea más probable que aumente su atención en
el texto y continúe intrigado por la mecánica de la estructura de inicio a fin .El
proceso de delimitación siempre va de la mano con la documentación pertinente,
una de las cuestiones de este paso del proceso de escritura es el hecho de ir
realizando modificaciones en el contexto para facilitar la fluidez de la compresión
del texto, para su realización es necesario responder las preguntas adecuadas en
cuanto al tema que se señala en el título.

Agregar definiciones, notas de pie de página y de preferencia glosario para evitar


que la lectura se vuelva pausada y lenta debido a la búsqueda constante de
definiciones que podrían ser incluidas y leídas por el observador desde el inicio y
no perderse con palabras o conceptos que resulten no familiares ya sea por
desconocimiento de tecnicismos, neologismos etc.

Para concluir esta parte de creación de tesis es importante tener un conocimiento


claro y avanzado de las ciencias básicas u auxiliares de las referencias

2
02/10/2018
bibliográficas de las cuales parte el documento. Otro aspecto principal es la
justificación del tema seleccionado ya que de ahí parte nuestro objetivo de
escritura y nuestra causa de realización de investigación, es necesario reconocer y
elegir hábilmente entre la literatura el material que va a dar un realce a tu
explicación del tema y va a darle dirección a una opinión tal vez influenciada por el 2
autor o también puede carecer de postura ideológica y centrarse mas en los
hechos , todo esto depende del propósito de escritura.

Este ultimo capitulo tiene que ver en relación con mi tema con la puntualidad con
la cual tienes que manejar el tema a discutir y el contexto político y social que se
vive en épocas de cambios en economías hegemónicas como E.U.A., Canadá y
Europa.

El hecho de comentar la historia sobre los conflictos económicos que han tenido
estos tres países y el significado de las negociaciones que se han celebrado
últimamente. Además de ser cuidadosa al enfocar mi atención en ciertos
acontecimientos de prioridad para el entendimiento de la situación que se vive hoy
en día.

Continuo con mi elección de tema.

Bibliografía:
Alicia Salmerón Laura Suárez de la Torre. (2013). ¿Cómo formular un proyecto
de tesis?. México: Trillaz. pp (68)

3
02/10/2018

También podría gustarte