Proyecto Investigativo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Resumen

A nivel Internacional hay un creciente interés por lo productos ecológicos alimentarios, ya


que a través del tiempo la demanda por los productos sanos e inocuos va en aumento, este
suceso tuvo lugar después del periodo de la revolución verde entre 1960 y 1990, este
periodo causaron y causa un deterioro al medio ambiente, por métodos de producción
masiva, excediendo la utilización de pesticidas, herbicidas, entre otros, que han generado
gran daño en los suelos, también originando daño a la salud de los consumidores, ya que
según estudios los insumos utilizados son causantes de enfermedades de cáncer como
reitera (Urrea, 2011). A partir de esto nace la nueva conciencia de las personas a la hora de
comprar un producto de origen del campo. Por lo tanto, se ha reanudado la agricultura
ecológica que va entrelazada con el manejo de buenas prácticas agrícolas según (Piedad
Ciro, 2009).

En efecto en Colombia gracias auge de este mercado y para la participación empleo


normatividad de la producción ecológica, sin embargo se encuentran pocos entes
regulatorios para dar dicha certificación de producción ecológica según (Andres Arias,
2007) y en algunas regiones como en el Tolima solo dos hacen presencia ; dado a esto el
objetivo del presente proyecto es estudiar la factibilidad de una empresa de servicios
especializados de asistencia técnica y certificación en productos ecológicos. A través de
estudios y metodologías que permiten proponer estrategias agiles para dar oportunidad y
capacitación en el ingreso de los mercados ecológicos crecientes a los agricultores del
departamento del Tolima.

Palabras clave: producción ecológica, entes regulatorios, revolución verde, demanda,

producción masiva.

También podría gustarte