Está en la página 1de 8

Universidad Autónoma De Santo Domingo

Facultad de Ciencias de la Educación


Escuela de Orientación y Psicopedagogía
Orientación Académica e institucional
OSI-0310

Guía de reflexión vocacional.


1. Enumere dos carreras profesionales en orden de su interés e
investigue: Publicidad y psicología

A. Ventajas y desventajas de dichas carreras.


Publicidad y psicología
Ventajas y desventajas de dichas carreras:
Publicidad

1. Estimula y pone en juego la creatividad.


2. Buena remuneración económica.
3. Posibilidad de trabajar en El acto público y privado.
4. Conocimiento de diferentes herramientas de edición para crear las piezas
publicitarias.
5. Mejora las técnicas de persuasión .

Desventajas
1. Amplia competencia laboral .
2. Requiere muchas horas de edición .
3. Posibles situaciones de estrés por las fechas límites de entregas .
4. El desafío de crear contenidos originales de forma constante .
5. Exige un conocimiento artístico y gran gusto estético .

Psicología
Ventajas

1. Posibilidad de trabajar en sectores públicos , privados y de forma independiente en


consultorios propios.

2. Es una carrera que mejora nuestra capacidad de empatía


3. Buena remuneración económica .
4. Enseña técnicas para una mejor escucha interpretativa de pacientes .
5. Permite resolver problemas de la vida cotidiana .

Desventajas
1. Requiere mucha paciencia durante las secciones de los pacientes .
2 . Exige mucha lectura durante todo el plan de estudios .
3. Es una carrera de larga duración con prácticas durante el desarrollo.
4. Amplia competencia laboral .
5. Necesita de una gran expresión oral antes situaciones de presión con los pacientes .

B. Asignatura contienen los programas de dichas carrera.

Publicidad
1. Dibujo analítico
2. Diseño básico
3. Medio de reproducción gráfica
4. Análisis de textos discursivos
5. Matemáticas pre - universitaria
6. Orientación universitaria
7. Ecología
8. Diseño informatizado l
9. Dibujo analítico ll
10. Diseño tipográfico
11. Redacción de textos discursivas l
12. Estadística l
13. Diseño informatizado ll
14. Diseño publicitario
15. Arte y comunicación l
16. Redacción de textos discursivo ll
17. Introducción a La psicología
18. Historia social Dominicana
19. Fotografía l
20 . Diseño informatizado lll
21. Arte y comunicación ll
22. Diseño y gestión de marcas
23. Animación publicitaria
24. Introducción a la sociología
25. Fotografía ll
26. Diseño informatizado lV
27. Arte y comunicación lll
28. Diseño de envases y productos
29. Economía general
30. Publicidad I
31. Teoría de la comunicación
32. Fotografía publicitaria
33. Comunicación organizacional
34. Redacción publicitaria
35. Publicidad ll
36. Medios de comunicación
37. Análisis simiotico de la publicidad
38. Mitología de la investigación certifica
39. Ética profesional
40. Creatividad publicitaria l
41. Relaciones públicas
42. Estrategias de medios
43. Sonido y musicalizacion
44. Propiedad intelectual y legalización de la comunicación
45. Psicología del consumidor
46. Presupuesto publicitario
47. Diseño publicitario multimedia
48. Creatividad publicitaria ll
49. Producción de radio
50. Mercadotecnia l
51. Creación y gestión Emp. Public
52. Liderazgo y técnicas de supervisión
53. Producción de t.v.
54. Mercadotecnia ll
55. Producción y prosproducion comerciales
56. Mercadotecnia internacional
57. Seminario grado
58. Trabajó de grado o cursó monográfico
59. Optativa deporte

Psicología

1. Lengua española básica


2. Matemáticas básica
3. Lab. Biología I
4. Orientación universitaria
5. Intro . A La psicología
6. Mitología de la invest.
7.Lengua española I
8. Ofimática
9. Ingles I
10 . Matemáticas básica I
11. Anatomía y filosofía
12. Historia de la psicología
13. Introd. A la psicología
14. Lengua española ll
15. Ingles ll
16. Estadística I
17. Psicología social
18. Sic. Del desarrollo I
19. Teor. y sist . Sic cont. .
20. Educación medio ambiente
21. Ingles lll
22. Psic. Social aplicada
23. Método cuantitativo
24. Psic . Del aprendizaje
25. Sic. Del desarollo ll
26. Teorías personalizada
27. Historia social dominica
28. Ingles Vl
29. Entrevista psicológica
30. Fundamentos medición
31. Psicofilosofia
32. Psicología educativa l
33. Psicología motivación
34. Cultura y civismo
35. Psicología clínica l
36. Neuropsiclogia
37. Procesos cognoscitivos
38. Diseño de investigación
39. Pruebas aptitudes E inter
40. Psicología educativa ll
41. Ética del psicólogo
42. Psicopatología l
43. Sexualidad humana
44. Cuestionario de pers.
45. Anal .Func. conducta
46. Psicología industrial
47. Retardo del desarollo
48. Psicopatología ll
49. Técnicas proyectivas
50. Adm . Recursos humanos l
51. Evaluación inteligencia
52. Modificación conducta
53. Psicofarmacología
54. Técnicas terapéutica
55. Dinámica de grupos
56. Adm. Recursos humanos ll
57. Practicas de psic
58. Formación de emperadores
59. Psicodiagnóstico
60. Pruebas psic apl empresa
61. Terapia familiar
62. Práctica psic ll
63. Aterproyecto de grado
64. Cursos de redacción
65. Agresión intraf. AB. Inf
66. Intervención en crisis
67. Manejo de conflictos
68. Gestión escolar
69. Proyecto grado
70. Psicopatología infantil
71. Psicología ambiental
72. toxicomanía y adicción
73. Sexualidad anormal
74. Psicología de género
75. Psicología y cultura

C. Total de créditos que contiene el programa.


Publicidad

Total de créditos: 191

Psicología

Total de créditos: 106


D. Menciones los requisitos de entrada que tienen estas carreras.
Publicidad

Para estudiar la carrera de licenciatura publicidad mención creativo y gerencia , se requiere ,


pasar la prueba de actitud y cursar el propedéutico de introducción al estudio de la publicidad

Psicología

Se quiere tres cosas

1.Ser un buen oyente y si, un buen psicólogo escucha muchísimo más de lo que habla .

2. Tener empatía , un profesional no esta hecho para juzgar a sus clientes que , en Este caso ,
son sus pacientes .

3. Equilibro emocional y mental . ¿ Cómo podrás enseñarle a alguien a nadar si tu no sabes


aún ?
E. Lugares, empresas, instituciones que emplean a los profesionales de
esas carreras en nuestro país.
Publicidad
1. Agencias de publicidad
2. Empresas de belleza
3. Empresa de zapatos
4. Empresas de ropa
5. Comercios comerciales
6. Instituciones del gobierno

Psicología
1. Escuelas
2. Universidades
3. Hospitales
4. Prisiones
5. Centro médico para veteranos
6. Clínica de salud
7. Asilos de ancianos
8. Centros de rehabilitación

F. Describa de forma breve el ambiente de trabajo de esas carreras.


Psicología En El Ambiente Laboral
La psicología en el trabajo buscar adoptar una posición social critica, que permita desarrollar la
conciencia de los trabajadores como individuos y como grupo, identificando su individualidad, el
entorno que les rodea, su pertenencia de grupo, la organización en la que se desarrollan, y desde luego
su trascendencia social. Alcanzar la visión integral del trabajador con la apreciación justa de la
perspectiva humana de su esfuerzo y en conocimiento de su interacción como sujeto productivo.
Constituye un sistema abierto en constante comunicación con el contexto para percibir sus
variaciones y adaptarse a sus necesidades. Dentro de éstas podremos observar un sistema
formal, con sus normativas.
Publicidad
Uno de los problemas a los que tiene que enfrentarse la industria del marketing y de la
publicidad es el del estado de las cosas en lo que a sus profesionales toca. La rotación de
personal que se vive en estas industrias es mucho más elevada que en otras, como también los
tiempos medios que los altos cargos ocupan sus puestos (la vida de un CMO dentro de una
compañía es más reducida que la de un CFO, por ejemplo).

No es el único problema y no es la única cuestión que hace que los profesionales del marketing
y de la publicidad no estén satisfechos con su trabajo. Diferentes estudios han ido demostrando
que se queman muy rápido, que hay un porcentaje demasiado elevado (en comparación con
otras profesiones) de trabajadores que tiran la toalla y deciden no hacer carrera en esta
industria concreta y buscan alternativas o de empleados que se sienten poco valorados o que
su trabajo no es exactamente lo que esperaban empezaron a trabajar en la industria.

En el mundo del marketing y de la publicidad, como en otras profesiones creativas, la promesa


de un trabajo creativo y diferente se ve muchas veces superada por la realidad de la burocracia
laboral y el día a día.
G. Enumere los materiales e instrumentos especiales de dichas
carreras.
Las principales instrumentos utilizados para trabajar en psicología son: Las entrevistas, la
observación y los test. Es una conversación durante la cuál  el psicólogo  obtiene información
sobre el consultante: Aspectos de su personalidad, sus problemas vitales, su historia familiar y
que lo lleva a la consulta.
Publicidad
Algunos de los más utilizados son: Banner: El Banner es una “tela” plástica fabricada
principalmente de PVC, reforzado con una malla de poliéster. El banner se utiliza
extensivamente en publicidad exterior, en la fabricación de vallas, pendones, toldos
publicitarios, etc.
H. Trabajos independientes que pueden realizar los profesionales de
esas carreras. Es decir, sin tener que ser empleado.
Trabajos Independientes
Psicología
Los psicólogo clínicos trabajan en forma independiente en la práctica privada o bien en
clínicas, hospitales, o centros de salud mental. ... Mientras algunos prefieren trabajar
como generalistas otros dedican su atención sólo a determinados grupos, por ejemplo
a niños, adolescentes, adultos o ancianos.
Publicidad

Trabajos en las paredes de Las calles .


Dibujos para niños .
Pinturas .
Publicidad en redes sociales .
Ect .
I. Principales actividades o tareas que realiza el profesional en el
ejercicio de esas carreras.
Publicidad

1. Mantener la imagen de la compañía u organización , obtener publicidad y difundir


información a miembros de la empresa .
2. Reunirse con los medios , establecer contacto y mantener buenas relaciones con periodistas
y demás representantes de la prensa .
3. Dar recomendaciones a Los ejecutivos de la empresa sobre las estrategias y opciones
disponibles para lidiar con la percepción del público sobre la organización .
4. Preparar , redactar y distribuir comunicados y notas de prensa para contribuir a mantener la
imagen de la empresa
5. Asistir a rueda de prensa y entrevistas .
6. Organizar entrevistas , eventos y ruedas de prensa .
7. Cumplir con las políticas y lineamientos de la organización u empresa .
Psicología
1. Analiza los problemas

2. Evalúa la conducta

3. Decteta y acepta la forma De ser

4. Escucha de forma empática

5. Explica las cosas que ve

6. Informa sobre los aspectos psicológicos

7. Proporciona recursos y estrategias

8. Motivar para cambiar

9. Proporciona pauta

10. Acompaña durante el cambió

J. Define conceptualmente la carrera que desea. ¿En qué consiste?


término educación inicial alude a una disciplina académica orientada a la los primeros procesos
de socialización de los más pequeños (niños de unos pocos meses hasta los cuatro años). Esta
actividad la realizan instituciones educativas especializadas que pueden recibir denominaciones
distintas (jardines de infancia, jardines maternales, guarderías o parvularios).

La educación inicial se encuentra enmarcada en un contexto social con dos ejes fundamentales:
la incorporación general de la mujer al mundo del trabajo y la consiguiente necesidad de
delegar en el cuidado de los niños y, por otra parte, la importancia de la educación en las
primeras etapas del desarrollo humano.

La población infantil que recibe educación inicial se divide en dos franjas de edad: los lactantes
(hasta los dos años) y los denominados maternales (de 2 a 4 años)

La educación inicial consiste, como ya su denominación lo anticipa, en el comienzo del proceso


educativo y entonces como tal tiene la misión de brindar el servicio educativo a la población
infantil que tiene entre 45 días de vida y hasta los cinco años.
K. Perfil del egresado de esta carrera. ¿como sale preparado el
estudiante?
Perfil del estudiante de educación inicial de la Universidad autónoma de Santo Domingo

Período 2020/10

Yenifer German --------- 100594492


Mención inicial

Sale Preparado , Con El Título Y La Preparación De Licenciada en educación mención inicial

Instrucciones.
 Realizar esta guía en la página virtual (google classroom).
 Reportar dicha guía en la fecha pautada.
 Escriba nombre, matrícula y sección.
 Se requiere que las informaciones expuestas estén lo más
actualizadas posibles.

Yenifer German
Matrícula 100594492
Sección 102

También podría gustarte