Está en la página 1de 4

1.

Elabora un cuadro comparativo sobre la planimetrico  y altimétrica,


resaltar características de ambas.

Cuadro comparativo
PLANIMETRIA ALTIMETRIA
concepto La planimetría es la parte de Altimetría La altimetría (también
la topografía que estudia el llamada hipsometría) es la rama de la
conjunto de métodos y topografía que estudia el conjunto de
procedimientos que tienden a métodos y procedimientos para
conseguir la representación a determinar y representar la altura o cota
escala de todos los detalles de cada punto respecto de un plano de
interesantes del terreno sobre referencia. Con la altimetría se
una superficie plana consigue representar el relieve del
(plano geometría), terreno (planos de curvas de nivel,
prescindiendo de su relieve y perfiles, etc.)
se representa en una En aviación la altimetría se ocupa de
proyección horizontal. determinar la altitud de vuelo de la
aeronave h (distancia vertical de la
aeronave respecto al nivel del mar).
característic las características de Línea de nivel
carreteras, aceras, calles, Nivel medio del mar
a autopistas y callejones, UPERFICIE DE REFERENCIA
incluidas las líneas de ARBITRARIA
bordillo, el borde de COTAS ALTIMÉTRICAS
superficies pavimentadas o el Puntos de cota fija
borde de la vía transitada,
y detalles generales de las  PLANO HORIZONTAL: Es el
características como huellas plano normal a la dirección de la
de edificios, depósitos, fuerza de gravedad en ese punto,
tanques, muelles, muelles, por lo tanto es tangente a la
aeropuertos, puentes pasos superficie de nivel que pasa por
elevados, pasos subterráneos, dicho punto. En topografía técnica,
vías férreas, el plano horizontal y la superficie de
estacionamientos, calzadas, nivel correspondiente pueden
otras superficies considerarse coincidentes dentro de
impermeables, arroyos, las distancias a las cuales se
lagos, cursos de drenaje, realizan las visuales de nivelación.
cuencas hidrográficas, costas,
otros cursos de agua,  LINEA HORIZONTAL: Es toda
contornos línea contenida en el plano
de vegetación, elevaciones, horizontal, siendo tangente a la
líneas de cercas, desagües y respectiva línea y tiene la misma
otras características similares dirección.
de construcción o terreno.
 LINEA VERTICAL: Es la línea
recta bajada hacia el centro de la
tierra, lo cual corresponde a la
dirección de la gravedad en dicho
punto. Dentro de los límites
topográficos se puede considerar
como el hilo de una plomada que
pende sobre el punto.

2. Determina a modo de ensayo la georreferenciación de un


levantamiento altimétrico y planimetrico de un espacio territorial.
De lo mencionado anteriormente, se infiere que los
profesionales en topografía, cuentan con la posibilidad de
georreferenciar los planos de agrimensura producto de sus
levantamientos, al sistema de referencia CR05 y a su
proyección cartográfica CRTM05, esto con el fin de ubicarlos
Introducción: en el Territorio Nacional de la mejor manera posible que se
tenga a disposición, coadyuvando a subsanar posibles
conflictos sobre la afectación de los predios con relación a la
información catastral y registral y al mantenimiento del mapa
catastral del país. Esto viene a generar una gran mejora en la
forma de referenciar los planos de agrimensura e inclusive de
cualquier plano de proyecto de ingeniería de construcción civil,
y con el exponencial avance de la tecnología y ciencia en el
que vivimos actualmente.

La georreferenciación de levantamiento topográfico, es


conocida, como la ubicación de un punto desconocido con
unas coordenadas reales para georreferenciar el lugar a que
pertenece el terreno. Para dicho levantamiento planimetrico
acostado y levantamiento altímetro con altura y curva de
Desarrollo nivel, el sistema de coordenadas geográficas sirve para
referenciar un punto en la superficie terrestre mediante dos
coordenadas angulares (la longitud y la latitud). Conociendo
estos dos valores, y sumando la altitud para mayor precisión,
se puede obtener la georreferenciación de un punto terrestre.

Con la ayuda de os satélites Se crean esta coordenadas con


Conclusión: el objetivo de georreferenciar cual quiera punto en la tierra
ya sea para trabajos topográfico, para darle más valor al
terrenos oh para tener una mejor ubicación con facilidad.

También podría gustarte