Está en la página 1de 17

Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.

com/courses/13924/quizzes/49162

Fecha de entrega 9 de jun en 23:55 Puntos 70 Preguntas 20


Disponible 6 de jun en 0:00 - 9 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

1 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Volver a realizar el examen

Intento Hora Puntaje

2 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 41 minutos 63 de 70

Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jun en 23:55 al 11 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 63 de 70


Entregado el 6 de jun en 14:39
Este intento tuvo una duración de 41 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 pts

Cuando el patrón de demanda de los datos es estacionario se recomienda emplear


los siguientes métodos de pronóstico:

Suavización Exponencial Simple y Promedios Móviles.

Pregunta 2 3.5 / 3.5 pts

Cuando el patrón de demanda de los datos es estacionario se recomienda


emplear los siguientes métodos de pronóstico:

3 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Suavización Exponencial Simple y Promedios Móviles

Pregunta 3 3.5 / 3.5 pts

A continuación se muestra el histórico de 5 semanas clientes/día


Usando promedio móvil con n=3 los clientes por día esperados el lunes
de la semana 6 es:

44

Pregunta 4 3.5 / 3.5 pts

Con base a la tabla presentada a continuación, con un pronóstico por


suavización exponencial triple con Alpha:0.1 y Beta:0.1, Gamma:0.1,
N:4 y M:2, ¿Cuál es el pronóstico del periodo 9?

4 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

20.31

Pregunta 5 3.5 / 3.5 pts

De las siguientes opciones cuales serían los tipos de flujos de los


productos:

1.Estático, Por Proyecto, Variable.

2.Funcional, Variable, Secuencial.

3.Estacionario, Reactivo, Funcional.

4.Estático, Funcional, Secuencial.

Solamente 4

5 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Pregunta 6 3.5 / 3.5 pts

Respecto al tema de sistemas productivos, cuál de las siguientes


afirmaciones es verdadera:

Las tecnologías de la información son un elemento fundamental para la


fabricación y se encuentran relacionadas con la organización

Pregunta 7 3.5 / 3.5 pts

La empresa el Haz Ltda. ha identificado que la demanda de su producto XYZ


sigue un comportamiento estacional con una longitud de la estación N=7. La
empresa ha determinado que la mejor combinación de parámetros para elaborar
el pronóstico de sus demandas son α=1; β=0 y γ=0 con valores iniciales S0=215
y G0=3. Adicionalmente se tiene la siguiente información:

- La demanda del periodo 19 es 357 y el factor estacional correspondiente es 1.3.

- La demanda del último valor conocido (periodo 20) es 660 y el factor estacional

6 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

es 2.4.

- Los factores estacionales de los periodos 4, 7, 9 y 10 son respectivamente 1.2,


0.8, 0.5 y 0.4.

¿Cuál es el pronóstico del periodo 48 realizado desde el periodo 20?

862

Pregunta 8 3.5 / 3.5 pts

Juan,el gerente de la empresa “Clean & Shower” desea estimar el


método de pronóstico más adecuado para el producto “CaspitasOut”.
Juan le solicita a los 4 jefes de producción de su empresa que
pronostiquen con el método más adecuado. Para dar seguimiento al
método de pronóstico que más se ajuste, éstos le enviaron un informe
con el comportamiento de los errores:

- El primer jefe asegura que los erroresse encuentran distribuidos de


forma aleatoria todos por encima de cero.

- El segundo jefe asegura que los errores tienen una tendencia


decreciente

- El tercer jefe asegura que los errores se encuentran distribuidos de


forma aleatoria alrededor de cero.

- El cuarto jefe asegura que los errores tienen una tendencia creciente

De acuerdo a estas afirmaciones, el método de pronóstico que debería


considerar Juan es:

Únicamente el método del jefe 3

7 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Pregunta 9 3.5 / 3.5 pts

Con base a la tabla presentada a continuación, con un pronóstico por


promedio movil N:3 ¿Cuál es el pronóstico del periodo 13?

190

Pregunta 10 3.5 / 3.5 pts

8 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Con base en la siguiente tabla:

DAM ECM EPAM

Método 1 9,81 136,87 0,40

Método 2 10,024 130,65 0,42

DAM: Desviación Media Absoluta

ECM: Error Cuadrático Medio

EPAM: Error Porcentual Absoluto Medio

¿Qué método es mejor con base en las medidas de desempeño y cuál le


recomendaría usted a la empresa utilizar?

No se podría decir con certeza cuál método es mejor, ya que según


DAM y EPAM el método 1 es mejor pero según el ECM el método 2 es
mejor

Pregunta 11 3.5 / 3.5 pts

Con base a la tabla presentada a continuación, con un pronóstico por


promedio simple ¿Cuál es el pronóstico del periodo 13?

9 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

192.9

Incorrecto Pregunta 12 0 / 3.5 pts

Usando promedio móvil con n=3 calcule el pronóstico para los periodos
4,5,6,7

10 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

65

Incorrecto Pregunta 13 0 / 3.5 pts

De cuerdo a las medidas de error calculadas a continuación, ¿Cuál


método de pronóstico recomienda utilizar?

11 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

De acuerdo con las medidas de error calculadas, el mejor método de


pronóstico es Promedio Móvil n

De acuerdo con las medidas de error calculadas, el mejor método de


pronóstico es Suavización Exponencial Simple 0,1

De acuerdo con las medidas de error calculadas, el mejor método de


pronóstico es Suavización Exponencial Simple 0,5

Pregunta 14 3.5 / 3.5 pts

12 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Son elementos para la fabricación de productos:

desarrollo de producto, personalización, fabricación flexible, TIC’S,


QHSE

Pregunta 15 3.5 / 3.5 pts

Con base a la tabla presentada a continuación, con un pronóstico por


suavización exponencial doble con Alpha:0.4 y Beta:0.3, ¿Cuál es el
pronóstico del periodo 10?

13 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

52.02

Pregunta 16 3.5 / 3.5 pts

A continuación se muestra el histórico de 5 semanas clientes/día


Usando promedio simple los clientes por día esperados el lunes de la
semana 6 es

30

Pregunta 17 3.5 / 3.5 pts

14 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Respecto al tema de sistemas productivos, cuál de las siguientes


afirmaciones es verdadera:

Las tecnologías de la información son un elemento fundamental para la


fabricación y se encuentran relacionadas con la organización

Pregunta 18 3.5 / 3.5 pts

¿Porqué es importante pronosticar?

Nos permite estructurar el sistema de producción en cuanto a recursos,


producción y materiales

15 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Pregunta 19 3.5 / 3.5 pts

Con base a la tabla presentada a continuación, con un pronóstico por


promedio ponderado w1:0.55, w1:0.35 y w3:0.1, ¿Cuál es el error
porcentual absoluto (MAPE)?

7.72%

Pregunta 20 3.5 / 3.5 pts

Con base en la siguiente tabla:

DAM ECM EPAM

16 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.
Examen parcial - Semana 4: INV/SEGUNDO BLOQUE-GERENCIA D... https://poli.instructure.com/courses/13924/quizzes/49162

Método 1 9,81 136,87 0,40

Método 2 10,024 130,65 0,42

DAM: Desviación Media Absoluta

ECM: Error Cuadrático Medio

EPAM: Error Porcentual Absoluto Medio

¿Qué método es mejor con base en las medidas de desempeño y cuál le


recomendaría usted a la empresa utilizar?

No se podría decir con certeza cuál método es mejor, ya que según


DAM y EPAM el método 1 es mejor pero según el ECM el método 2 es
mejor

Puntaje del examen: 63 de 70

17 de 17 6/06/2020, 2:41 p. m.

También podría gustarte