Está en la página 1de 3

Reyna Angeles Saul 4HM3

Estado de conciencia
Cuadro I para la actividad 2
Coma Constituye la depresión completa El paciente no puede ser
de la vigilia. despertado con ningún estímulo.

Estupor Depresión completa de la vigilia, Los estímulos son generalmente de


del que el paciente puede ser tipo doloroso (compresión de la
despertado pero sólo con raíz ungueal) con una superficie
estímulos intensos. roma.

Obnubilación Es un estado de depresión Responde correctamente a


completa de la vigilia, del que preguntas, realiza cálculo
el paciente puede ser mental, pero con lentitud, fatiga
despertado con estímulos leves o dificultad para la
concentración.
Letargia Consiste en un compromiso El paciente está desorientado y
incompleto de conocimiento y somnoliento pero se mantiene
vigilia. despierto.
Con Dificultad para continuar
atento y alerta.

Cuadro II Para respuestas de actividad 3

Atáxica o de Biot Hiperventilación Apnéustica De Cheyne Stokes.


Neurógena
Central
Caracterizada por Ciclos de taquipnea Respiración de patrón Bradipnea con
Hiperhipnea, con amplitud irregular, con periodos de apnea de
profunda y sostenida progresiva hasta un episodios de hasta 30seg. Seguida
de ritmo regular y pico máximo. respiración profunda y de inspiración
rápido. Frecuencia Despues descenso superficial. profunda y
respiratoria en gradual hasta la apnea Generalmente prolongada con
promedio de 25/Min. breve, para reiniciar precede al paro pausas espiratorias.
En lesiones con la taquipnea respiratorio. Alerta sobre
mesensefalicas y ascendente. Denota afectación de alteraciones mediales
tercio medio de la Denota afectación lesiones en Bulbo o caudales de la
protuberancia hemisférica lateral. Raquídeo protuberancia

Ahora en esta Figura 2 Para Actividad 4…En las líneas laterales a la derecha y “Rojas”
Reyna Angeles Saul 4HM3

Cheyne Stokes

Atáxica o de Biot

Hiperventilación Neurógena Central

Apneustica

Cuadro III para actividad 5

( 4 ) Lesión en Bulbo CLINICA: Pupilas midriáticas sin respuesta a la


luz.

CLINICA: F. Simpáticas y parasimpática. Diámetro


( 2 )Lesión en intermedio. Pérdida del r. foto motor.
Mesencéfalo

CLINICA: Interrupción de fibras simpáticas pero,


( 3 )Lesión en siguen las parasimpáticas. Miosis puntiforme.
Protuberancia Exceso de actividad parasimpática

CLINICA: Afectación de fibras simpáticas. Miosis


( 1 )Lesión en reactiva a la luz. Reflejo foto motor positivo.
Diencéfalo
Reyna Angeles Saul 4HM3

Investigar y agregar a este reporte de la actividades;


¿Qué es el reflejo Cilioespinal?
Consiste en una dilatación de la pupila con la estimulación dolorosa de la piel del
cuello del mismo lado.

¿Qué significa Anártrico y en qué patología de alteración de la conciencia


HAGO referencia al Vocablo en cuestión?
Se hace referencia en el retardo anártrico, que es un trastorno expresivo del
lenguaje de causa funcional o madurativa que se caracteriza por la alteración a nivel
de fonemas y palabras. Para Azcoaga la alteración se produce en la síntesis de los
constituyentes fonemáticos y de los llamados estereotipos motores verbales. Se
ubica dicha alteración en el área de broca.

Agregar por último a su reporte: 4 nombres o tipos diferentes de


DELIRIOS con el significado o característica de cada uno.
1) Erotomaníaco: se caracteriza por los delirios de un individuo de que otra
persona se encuentra enamorada de ellos.
2) Hipocondriacos:el paciente presenta una preocupación excesiva con
respecto a padecer alguna enfermedad grave.
3) Persecutorio: conjunto de condiciones delirantes en el que la persona
afectada cree que está siendo perseguida.
4) Religioso:creencia de que son seres divinos o profetas, que Dios les está
hablando, que están poseídos por demonios, etc.

También podría gustarte