Está en la página 1de 5

UNIDAD 3: APRENDIZAJE

GABRIELA HIDALGO LONDOÑO

CENTRO EDUCATIVO SAN PABLO

TECNICO LABORAL EN ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA

GRANADA META

2017
MAPA MENTAL
“TEORIAS DEL APRENDIZAJE”
DESCRIPCION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

El proceso de aprendizaje en la primera infancia es muy interesante ya que el


niño o niña extrae información de su entorno y tomándolo como forma de su
cotidianidad, ejemplo en una de las teorías el niño percibe de su entorno y tiene
la capacidad de adaptarse esta se llama la conductista.

Por otra parte la teoría constructivista resalta la importancia de que el maestro


adopte mecanismos dinámicos para su clase ya que así el niño aprende
mucho mejor.

Además la teoría cognitivista resalta que el niño debe interactuar con el


ambiente y así puede aprender mucho mejor ya que no se encierra en un aula
sino que puede desarrollar al aire libre.
CONCLUSIONES

- Por medio de este trabajo pude evidenciar la importancia de las


teorías del aprendizaje en la primera infancia ya que es muy
importante en la vida de nuestros niños. Ya que el niño percibe
conocimiento de muchas formas pero la más precisa es que él
pueda interactuar con el medio ambiente que no sea solo teoría sino
que lo pueda llevar a la practica.
BIBLIOGRAFIA

- Módulo de atención a la primera infancia del instituto san pablo


-
- https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_del_aprendizaje

También podría gustarte