Está en la página 1de 6

PROYECTO:”CONSTRUCCION DE MERCADO MINORISTA “ACOCEM” EX MADEREROS,

DISTRITO, PROVINCIA Y REGION PIURA”

MEMORIA DE CALCULO
PROYECTO: CONSTRUCCION DE MERCADO EX MADEREROS "ACOCEM" -PIURA
1.- Datos de Diseño:

CUADRO DE DEMANDA DE AGUA POTABLE


Nº N° de Dotación Dotación
Descripción Cantidad Area (m2)
Alumnos asientos (lt/día) diaria ((lt/día)
Sótano
Estacionamiento 1 4,371.32 2 8,742.64
Depósito y almacén general 1 1,048.70 0.5 524.35
Primer piso
Puestos (mercancías secas) 120 26.62 6 19,166.40
Patio de comida 1 193.00 40 7,720.00
Segundo piso
Puestos (mercancías secas) 120 26.62 6 19,166.40
Tercer piso
Puestos (mercancías secas) 120 26.62 6 19,166.40
Administración 1 8.11 6 48.66
Contabilidad 1 7.63 6 45.78
DOTACION DIARIA TOTAL (DDT) 74,580.63
N O T A : E L C Á LC ULO D E LA D O T A C IÓ N E S T A E N F UN C IÓ N A L R E G LA M EN T O N A C ION A L D E E D IF IC A C ION E S N O R M A IS - 0 10

2.- Cálculo de los volúmenes mínimos de agua


Total Consumo : 74.58 m3 / día
Volumen Cisterna
De acuerdo al RNE. :
VC = 3 * DDT
4
VC = 56

VC = 60 m3

Volumen Tanque Elevado


De acuerdo al RNE. :
VTE= 1 * DDT
3
VTE= 24.86

VTE= 25.00 m3

Selección de la tubería de aducción a la Cisterna


Gasto de Entrada:
Horas de llenado= 4 Horas Q= VC
Tllenado

Q= 66.14 GPM
4.17 lps
Carga disponible:
Donde:
Pm = 14 m H= Pm - Ps - H
Presión en la matriz
Ps = 2m H= 11 m
Presión de servicio 15.71 lib/pulg2
H= 1m
Desnivel entre la red publica
y entrada cisterna

ACOCEM - 2016 Pá gina 1


PROYECTO:”CONSTRUCCION DE MERCADO MINORISTA “ACOCEM” EX MADEREROS,
DISTRITO, PROVINCIA Y REGION PIURA”

Selección del diámetro del medidor:


La máxima perdida de carga del medidor debe el 50% de la perdida de carga disponible
es decir, se tiene:
hmedidor= 0.50 * H
hmedidor= 5.50 m.
7.86 lib/pulg2
Del ábaco de medidores:
El diámetro seleccionado es: Diámetro= 1.5 pulg

Selección del diámetro de la tubería de aducción a la cisterna:


Se tiene, la nueva carga disponible: H= 8.21 lib/pulg2
Se selecciona utilizando un Abaco con el gasto de entrada a la cisterna 5.75 m.
escogemos los diámetros probables:
Longitud equivalente p/accesorios=
Leqacc= 5.21 m.
Longitud total= Ltotal= 15.21 m.

Qentrada= 4.17 lps


Del ábaco= S= 0.12 m/m
H= 1.83 m.
Por lo tanto: Øaduccion= 2 pulg

3.- Diseño de las unidades de Almacenamiento:


Dimensiones de la Cisterna: Vcisterna= 60 m3
Relación (a/b)= 1/2 Ancho (a)= 3.8 m
Largo (b)= 7.6 m
Altura de agua(hw)= 2.1 m

Selección del diámetro de rebose de la cisterna:


Seleccionamos el diámetro de rebose de acuerdo al RNE: Ørebose= 6 pulg

Dimensiones del Tanque Elevado


Dimensiones: Vtanque elev. 25.0 m3
Relación (a/b)= 1 Ancho (a)= 3.5 m
Largo (b)= 3.5 m
Altura de agua(hw)= 2.1 m
Seleccionamos el diámetro de rebose de acuerdo al RNE:
Ørebose= 4 pulg

4.- Determinación de la Máxima Demanda Simultánea

Aparatos Sanit. N° UH
Inodoros 104 8
Lavatorios 111 1.5
Duchas 12 3
Lavaderos 2 3
Urinarios 50 5
Total = 1290.5
De acuerdo al anexo N°3 del RNE, gastos probables: Qmaxs= 9.11 lps
Aplicación del Método Hunter

ACOCEM - 2016 Pá gina 2


PROYECTO:”CONSTRUCCION DE MERCADO MINORISTA “ACOCEM” EX MADEREROS,
DISTRITO, PROVINCIA Y REGION PIURA”

5.- Caudal de Bombeo al Tanque alto


Qbte= VTE
TLLENADO= 1.2 Horas TLLENADO

Qbte= 5.79 lps


Escogemos el caudal de máxima demanda
simultánea como el caudal de bombeo. Qb= 9.11 lps

Diámetro de la Tubería de Impulsión:


Del RNE en la Tabla Anexo 5 determinamos el diámetro de la tubería de impulsión

Diámetro económico:
Fórmula de Bresser Øimpulsión=1.3* (N/24)^(1/4)*(Qb)^1/2

donde: Øimpulsión= 1.84 pulg


N: número de horas de bombeo
Øimpulsión= 2 1/2 pulg

Diámetro de la Tubería de Succión:


El diámetro de succión es un diámetro inmediatamente superior al diámetro de impulsión.

Øsucción= 3 pulg

6.- Selección de la Bomba


6.1 Determinación de la pérdida de carga de Succión:

Longitud de succión real: LReal = 8.00 m

Perdidas de carga por accesorios: LEquiv alente = 31.06 m


(1Codo, 1valv.pie, 1canast.)
Lsucción 39.06 m

Coeficiente de rugosidad C= 120 hf succión 1.18 m

6.2 Perdida de carga disponible


(Obtenida del Cálculo Hidráulico)

Ha: altura del aparato más desfavorable 2.75 m


Ps: Presión de servicio 2.98 m
hf= 1.07 m

Altura del Tanque elevado H tanque elev.= 6.80 m

6.3 Pérdida de carga de Impulsión:


Longitud línea de impulsión LReal = 58.00 m

Perdidas de carga por accesorios: LEquiv alente = 16.61 m


(3codos, 1valv. Check, 1valv.comp)

Longitud total de impulsión: 74.61 m

Coeficiente de rugosidad C= 120 hf impulsión= 5.49

ACOCEM - 2016 Pá gina 3


PROYECTO:”CONSTRUCCION DE MERCADO MINORISTA “ACOCEM” EX MADEREROS,
DISTRITO, PROVINCIA Y REGION PIURA”
6.4 Altura dinámica total

Pservicio= 2.98 m HDT = hfsucc .+Hsucc.+hfimp.+ Himp.+Ps


hftotal(succ e imp)= 6.67 m HDT = 44.45 m
Hsucc .= 8.00 m
Himp. = 26.80 m HDT = 44.45 m

6.5 Cálculo de la potencia de la bomba


Pot= QB * HDT
75 * e

Pot= 5.72

Pot= 6.00 HP

Características:
Qbombeo 5.79 lps
HDT : 44.45 m
Pot : 6.00 HP
Eficiencia 60 %
Øimpulsión 2 1/2 pulg
Øsucción 3 pulg

ACOCEM - 2016 Pá gina 4


PROYECTO:”CONSTRUCCION DE MERCADO MINORISTA “ACOCEM” EX MADEREROS,
DISTRITO, PROVINCIA Y REGION PIURA”

ACOCEM - 2016 Pá gina 5


PROYECTO:”CONSTRUCCION DE MERCADO MINORISTA “ACOCEM” EX MADEREROS,
DISTRITO, PROVINCIA Y REGION PIURA”

Cálculo Hidráulico

Fórmula de Hazen y Williams


Donde: 1.85
C= 140 hf= Q * L
Ø: pulg 0.000426*C*Ø2.63
Q: lps
L: m

CALCULO HIDRAULICO
Ltotal
TRAMO UH Longitud Q Ø V Accesorios Leqiv Hf total Presión (mca)
Tramo
De Al m lps pulg m/seg m m m De Al
Altura del Tanque Elevado 2.50
T.E. 1 1,290.50 3.42 9.11 4 1.12 4C 23.00 26.42 0.34 0.00 2.16
1 2 1,290.50 3.00 2.75 3 0.60 1T 7.90 10.90 0.06 5.16 5.10
2 3 591.00 14.07 2.44 3 0.54 1T 6.14 20.21 0.09 5.10 5.00
3 4 288.00 42.66 1.95 2 1/2 0.62 1T+2C 12.60 55.26 0.41 5.00 4.60
4 5 288.00 5.70 1.95 2 1/2 0.62 1T 5.20 10.90 0.08 10.30 10.22
5 6 96.00 2.65 1.63 2 1/2 0.51 1T 5.20 7.85 0.04 10.22 10.17
6 7 58.00 1.70 1.23 2 0.61 1C 3.55 5.25 0.05 10.17 10.13

* T.E.: Tanque Elevado


Punto desfavorable:

Del cálculo hidráulico tenemos:


Tramo desfavorable Longitud total
Hf total Ps
TE - 7 136.79 1.07 10.13

ACOCEM - 2016 Pá gina 6

También podría gustarte