Está en la página 1de 2

EXPERIMENTO

Un experimento es un procedimiento mediante el cual se trata


de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas con un
determinado fenómeno, mediante la manipulación y el estudio de
las correlaciones de las variables que presumiblemente son su causa.

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

La investigación experimental está integrada por un conjunto de actividades


metódicas y técnicas que realizan para recabar la información y datos
necesarios sobre el tema a investigar y el problema a resolver.

Investigación experimental tipo de investigación que usa la lógica y los


principios encontrados en las ciencias naturales. Los experimentos pueden ser
llevados a cabo en el laboratorio o en la vida real. Estos generalmente
involucran un número relativamente pequeño de personas y abordan una
pregunta bastante enfocada. Los experimentos son más efectivos para la
investigación explicativa y frecuentemente están limitados a temas en los
cuales el investigador puede manipular la situación en la cual las personas se
hallan. 

En la mayoría de estos experimentos, el investigador divide a las personas


objeto de la investigación en dos o más grupos. Los dos grupos reciben
tratamientos idénticos, excepto que el investigador da a un grupo y no a los
otros la condición en la que el está interesado: el tratamiento. El investigador
mide las reacciones de ambos grupos con precisión. Mediante el control de las
condiciones de ambos grupos y dándole el tratamiento a uno de ellos, puede
concluir que las diferentes reacciones de los grupos son debidas únicamente al
tratamiento. 

La investigación experimental consiste en la manipulación de una variable


experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con
el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o
acontecimiento en particular. 
Se trata de un experimento porque precisamente el investigador provoca una
situación para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él,
para controlar el aumento o disminución de esa variable, y su efecto en las
conductas observadas. El investigador maneja deliberadamente la variable
experimental y luego observa lo que sucede en situaciones controladas. 

La investigación experimental sigue las siguientes etapas: 

1. Delimitar y definir el objeto de la investigación o problema. 

2. Plantear una hipótesis de trabajo. 

3. Elaborar el diseño experimental. 

4. Realizar el experimento. 

5. Analizar los resultados. 

6. Obtener conclusiones. 

7. Elaborar un informe por escrito. Sus partes serán: 1) la definición del


problema; 2) el procedimiento experimental; 3) resultados; 4) conclusiones. La
elaboración del escrito bajo las convenciones de un informe de investigación.

También podría gustarte