Está en la página 1de 5

SEGURIDAD INDUSTRIAL II

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

PRESENTADO POR:

Rodrigo Ramón 1810194

Daniela Campos 1810184

Dayan Ruiz 1810192

Dana Niño 1810189

DOCENTE

Camilo Sandoval

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

CUCUTA

2020
PREGUNTAS DE DEBATE

1. ¿Qué es inspecciones de seguridad?

La inspección de seguridad es un análisis, realizado mediante observación de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos
de trabajo. La inspección se llevará a cabo en todas las instalaciones, equipos y procesos en funcionamiento, acompañado de los responsables de las distintas áreas o con una persona relacionada con el trabajo.

2. ¿Cuál es la importancia de las inspecciones de seguridad dentro de seguridad y salud en el trabajo?

La importancia de las inspecciones de seguridad radica en que el hecho de que permiten la identificación y análisis de aquellas situaciones y actos anómalas que pueden alterar el normal funcionamiento de la
actividad de la organización, ya sea por interrupciones en sus procesos, porque los bienes materiales se vean deteriorados, por provocar daños a la salud de los trabajadores o incluso porque puedan generar
impactos negativos en el medio ambiente.

A mayor cantidad de situaciones inseguras en la organización, tendrá también mayor probabilidad de sufrir accidentes. Por tal motivo, mediante la aplicación de las inspecciones de un modo sistemático, permite
ser una herramienta de alto valor a nivel de prevención, pues contribuye a aportar la información suficiente y precisa en base a la que poder establecer los planes de acción considerados necesarios según las
prioridades que hayan sido detectadas en dicha inspección de seguridad.

3. ¿Qué es un centro de trabajo?

El centro de trabajo es el área, edificada o no, a la que los trabajadores deban permanecer o a la que deban acceder por razón de su trabajo. Es decir, es el área definida en el contrato, donde la empresa contratista
realizará la actividad que se le contrata. En ocasiones será todo el centro (todas las instalaciones de la empresa).

4. ¿Qué es un acto y condición sub-estándar?

Un acto sub-estándar es todo acto u omisión del trabajador que lo desvía de un procedimiento o de la manera aceptada como correcta para efectuar una tarea. En conclusión, podemos decir que son acciones
humanas que ponen en peligro su vida y la de los demás.

Una condición sub-estándar es la presencia de riesgo en el ambiento de trabajo derivadas de las instalaciones, equipos o procesos de trabajo

TALLER PRÁCTICO:

1. De acuerdo a la revisión documental de la NTC 4114, realizar un mapa mental sobre la importancia de las inspecciones de seguridad en el área de seguridad industrial o de SG-SST.
NORMA TECNICA COLOMBIANA 4114

Seguridad industrial, realización de inspecciones planeadas, la NTC 4114 fue ratificada por el consejo directivo de
1997-04-16. Dentro de los requisitos establecidos por la legislación colombiana en lo que se refiere a las actividades del
programa de salud ocupacional se encuentra la realización de inspecciones planeadas e las áreas de trabajo, con el
objeto primordial de identificar riesgos que puedan afectar la salud de los trabajadores.

Objetivo Sus principales características son Requisitos

La presente norma establece los pasos por seguir y los requisitos de un


programa de inspecciones de área, equipos e instalaciones. Clasificación Un programa de inspecciones planeadas debe tener los
siguientes elementos:
La metodología presentada es aplicada a todo tipo de empresa,
siempre, y cuando se tenga en cuenta para su implementación la - Objetivos
actividad económica correspondiente - Respaldo gerencial
Para efectos de la presente norma se considera que las inspecciones planeadas - Listado de áreas por inspeccionar
se pueden clasificar teniendo en cuenta el objetivo que se persigue en ella: - Responsables de efectuar las inspecciones
- Sistema de clasificación de las condiciones sub-
estándar identificadas
- Frecuencia de realización
Definiciones Inspecciones planeadas de orden
Inspecciones planeadas generales y aseo

Recomendaciones para la realización de inspecciones


Inspecciones planeadas en las cuales se pretende planeadas
Inspecciones que se realiza a través de un área
completa de la empresa, con un enfoque amplio, verificar que todas las cosas se encuentren en el
tratando de identificar el mayor número de lugar en el que realmente deben estar y en
condiciones sub-estándar. correcto estado de limpieza, tanto delos sitios de
La propósito de esta guía, se aplican siete términos y Los siguientes pasos deben tenerse en cuenta antes,
trabajo como de los objetos.
definiciones para la proposición mediante la cual durante y después de una inspección planeada:
trata de exponer de manera univoca y con precisión
la comprensión de un concepto o termino, dicción o Inspecciones de áreas y partes críticas
si consta de dos o más palabras de una expresión o
locución los cuales son: áreas y partes críticas,
condiciones sub-estándar, historial de pérdida, Durante la inspección
Antes de la inspección
inspecciones planeadas informales, inspección Utilizar la lista de verificación
Tener un enfoque positivo. La persona
planeada, perdidas, potencial de perdida Inspecciones planeadas realizadas en determinadas áreas debe prepararse mentalmente para
adecuada para el área, equipo o
o partes consideradas como críticas, de acuerdo con una instalación a inspeccionar. Utilizar un
buscar no solo lo que este mal, sino
mapa, plano o diagrama, si es
clasificación previa realizada teniendo en cuenta su también lo que esté bien.
necesario.
potencial e historial de pérdidas.

Después de la inspección

- Estimar la gravedad potencial de la perdida.


- Evaluar la probabilidad de ocurrencia de perdida.
2. De acuerdo a los lineamientos de la NTC 4114, realizar un diagrama o procedimiento de cómo se debe diseñar, ejecutar las inspecciones de seguridad en el sitio de trabajo.

Fijación de objetivos

Establecimiento de políticas gerenciales

Selección de las áreas, equipos e instalaciones por inspeccionar

Asignación de responsabilidades

Definición de sistema de cuantificación de condiciones subestándar


y frecuencia de realización

Elaboración de una guía de inspección

Entrenamiento y capacitación Ejecución

Acciones correctivas

Elaboración de informes

Seguimiento

Evaluación de la efectividad
3. Realice un mapa conceptual, donde se identifique cuáles son las obligaciones que tiene el empleador, el trabajador y la ARL, en el momento de realizar una inspección de seguridad.

OBLIGACIONES DE INSPECCIÓNES DE
SEGURIDAD

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR: OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: OBLIGACIONES DE LA ARL:


NTC 4114 Articulo 4.1.2 Respaldo gerencial: El programa de
inspecciones planeadas debe recibir el apoyo de la gerencia. NTC 4114 Articulo 4.1.3 Listado de áreas: NTC 4114 Articulo 12 (5)Definicion de
Articulo 4.1.3 Listado de áreas, instalaciones y equipos por instalaciones y equipos por inspeccionar. prioridades de intervencion y medidas de
inspeccionar. Todas las áreas de la empresa deben ser Todas las áreas de la empresa deben ser control.
inspeccionadas periódicamente. inspeccionadas periódicamente. (6)Desarrollo de actividades de promocion y
Articulo 4.1.4 Responsables de las prevencion.
RESOLUCION 0312 Asignacion de persona que diseña el SG-SST. inspecciones planeadas: Una vez LEY 1562 Articulo 11 (e) Suministrar asesoría
seleccionado lo que se va a inspeccionar, técnica para la realización de estudios
DECRETO 1072 Articulo 2.2.4.6.12 Formato de registro de deben designarse los responsables de evaluativos de higiene ocupacional o
inspecciones a instalaciones, maquinas, o equipos ejecutadas. llevar a cabo las inspecciones. industrial, diseño e instalación de métodos
Documentacion de los programas de vigilancia epidemiologica de Articulo 4.1.6 Frecuencia de realización de control de ingeniería, según el grado de
los trabajadores. (periodicidad): Cada empresa, de acuerdo riesgo, para reducir la exposición de los
Articulo 2.2.4.6.25 (12) Inspeccionar con la periodicidad que sea con su tamaño, número de personas, trabajadores a niveles permisibles.
definida en el SG-SST, todos los equipos relacionados con la procesos productivos, turnos de trabajo, Artculo 12 (g) Adelantar acciones de
prevención y atención de emergencias incluyendo sistemas de recursos técnicos, humanos y económicos inspección, vigilancia y control sobre los
alerta, señalización y alarma, con el fin de garantizar su debe establecer la periodicidad para las actores del Sistema de Riesgos laborales;
disponibilidad y buen funcionamiento. inspecciones planeadas. dentro del ámbito de su competencia..
Articulo 2.2.4.6.31 (16) Inspeccionar sistemáticamente los Articulo 4.1.7 Listas de verificación (listas
puestos de trabajo, las máquinas y equipos y en general, las de chequeo o formatos de inspección) Las
instalaciones de la empresa. listas de verificación son formatos que
contienen los aspectos que se deben
DECRETO 1443 °Articulo 12 (14) Formatos de registros de las inspeccionar en las diferentes áreas para
inspecciones a las instalaciones, maquinas o equipos ejecutadas. facilitar la recopilación, codificación y
Articulo 25 (12) Inspeccionar con la periodicidad que sea definida análisis de la información.
en el SG..;SST, todos los equipos relacionados con la prevención y
atención de emergencias incluyendo sistemas de alerta,
señalización y alarma, con el fin de garantizar su disponibilidad y
buen funcionamiento.

También podría gustarte