Está en la página 1de 4

Código: 0

ACCIONES CORRECTIVAS Y Versión: 2017


PREVENTIVAS Fecha: Julio

1. OBJETIVO:

Establecer las directrices que se deben seguir para la gestión en todos los procesos de acciones
correctivas y/o preventivas de tal manera que se establezcan mecanismos para resolver o prevenir
las no conformidades en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Sistema de Gestión en
seguridad y salud en el trabajo

2. ALCANCE

Aplica para toda No Conformidades reales o potenciales detectada durante el cumplimiento los
requisitos del SG-SST.

3. DEFINICIONES:

 SG-SST: Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

 Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada

 Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u
otra situación potencialmente indeseable

 Corrección: Acción inmediata tomada para eliminar una no conformidad.

 No-conformidad: Es el incumplimiento de un requisito

4. DESARROLLO:

Identificar la No Conformidad Real o Potencial:

FUENTES PARA TOMA DE ACCIONES

Acciones Preventivas:
 Análisis de procesos
 Observaciones de auditorias
 Encuestas de satisfacción de cliente
 Reporte de condiciones y actos inseguros
 Inspecciones de Seguridad
 Otras

Acciones Correctivas

 No conformidades reportadas en los procesos


Código: 0
ACCIONES CORRECTIVAS Y Versión: 2017
PREVENTIVAS Fecha: Julio

 Resultados de auditorías internas


 Reclamos reiterativos de los clientes
 Resultados de la revisión por la dirección
 Resultado de análisis de datos
 Mediciones del nivel de satisfacción de clientes
 Resultado de análisis de evaluación de proveedores
 Causas reiterativas de servicios no conformes
 Indicadores que no cumplen con la meta
 Investigación Accidente y Casi-Accidente de Trabajo
 Ejecución del proceso
 Otras

Documentar la No conformidad real o potencial

Cuando se detecta una no conformidad potencia o real que proviene de las fuentes definidas
anteriormente, se implementa una acción inmediata y se registra en el formato Seguimiento
Acciones Propuestas en caso de aquellas relacionadas con el SG-SST Seguimiento Acciones
Propuestas; identificando la fecha límite de implementación, también se debe relacionar la fecha y
descripción de la no conformidad potencial o real, la fuente, el tipo de hallazgo, tipo de acción y el
proceso afectado.

Identificar Causas

Una vez identificada la no conformidad se procede a identificar las causas (reales o potenciales), por
las cuales se genero o se puede llegar a presentar la No conformidad con el fin de evitar que vuelva
a ocurrir, se registran en el formato Seguimiento Acciones Propuestas Programa de Gestión de
Riesgo Prioritarios en el caso de los hallazgos identificado en el panorama de factores de riesgos, en
el caso de hallazgos identificados en la actualización.

Análisis, determinación e Implementar las Acciones Correctivas o Preventivas

Se debe de analizar cada una de las causas que se han identificado para determinar los factores por
los cuales sucedió o podría ocurrir la no conformidad, dependiendo del análisis de las causas se
determinan las acciones a implementar
Código: 0
ACCIONES CORRECTIVAS Y Versión: 2017
PREVENTIVAS Fecha: Julio

La identificación y el análisis podrán hacerse en forma individual por cada responsable de proceso o
de acuerdo a la No conformidad con las personas que estén involucradas en el proceso en donde se
presenta la no conformidad real o potencial.

Después del análisis de causas se debe determinar las acciones a seguir (Correctivas o
preventivas), teniendo en cuenta de que sean apropiadas a los efectos de la No conformidad
encontrada, asignando una fecha límite de implementación y la descripción de la actividad a
desarrollar, esta información debe quedar consignada en Seguimiento Acciones Propuestas.

Al realizar el planteamiento de acciones correctivas y preventivas, se debe tener en cuenta la


identificación de peligros que se pueden generar por la implementación de las acciones propuestas.

Las acciones deberán ser aprobadas por la Coordinadora del SG-SST antes de su implementación,
o por el auditor líder en caso de que la fuente de la acción sea una no conformidad declarada en una
auditoria; a excepción de las auditorías externas realizadas por el Consejo Colombiano de
Seguridad.

Seguimiento a Acciones Implementadas

A medida que se vaya llevando a cabo la implementación de las acciones se debe hacer
seguimiento con el fin de verificar que las acciones propuestas se hayan implementado.

La Coordinadora del SG-SST debe definir el responsable de realizar este seguimiento garantizando
la imparcialidad, entre las personas competentes para efectuar esta labor se encuentran el auditor
líder que reporto la no conformidad, un jefe de proceso, un miembro del Comité de Gestión Integral o
la misma Coordinadora del SG-SST. Se debe dejar evidencia del seguimiento en el registro
Seguimiento Acciones Propuestas.

Eficacia de las acciones propuestas

Se evidenciara eficacia cuando se determine que las acciones propuestas se hayan implementado y
las causas que han generado la No conformidad real o potencial se hayan eliminado, de lo contrario
se identificaran las posibles causas que generaron la no conformidad y se inicia nuevamente el
proceso.

Mediciones
Código: 0
ACCIONES CORRECTIVAS Y Versión: 2017
PREVENTIVAS Fecha: Julio

Anualmente el Coordinador de SG-SST realizara una medición sobre la eficacia de las acciones y
presentará un análisis de causalidad de las no conformidades.

Por medio del formato Seguimiento de las Acciones Propuestas Acciones Propuestas SG-SST
determinara en cualquier momento el estado de las acciones.

También podría gustarte