Está en la página 1de 3

SERVICIO NACONAL DE APRENDIZAJE SENA CABP

PROGRAMA DE FORMACION: TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL

FICHA: 1960346

COMPETENCIA: EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL EN ACTIVIDADES,


PRODUCTOS Y SERVICIOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD LEGAL
VIGENTE.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: DOCUMENTAR LA MEDICION DEL IMPACTO


AMBIENTAL DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR
LA ORGANIZACION

INSTRUCTORA: LERCY ALVAREZ GARCIA

SAUDITH MARTINEZ DORIA

DORELYS MARTINEZ RUIZ

REBECA MARTINEZ FLORES

VALENCIA/CORDOBA

03/06/2020
ACTIVIDAD

Selecciona un proyecto de tu preferencia e identifica una posible situación de


emergencia que en él se puedan presentar, finalmente elabora una ficha de
contingencia ambiental teniendo en cuenta el formato suministrado por la instructora,
en este contiene:

 Nombre de la situación de emergencia identificada:


 Área critica: área dentro del proyecto donde se puede presentar la emergencia
 Medidas preventivas: son las acciones destinadas a evitar que se presente la
emergencia
 Medidas de atención: acciones para actuar si la emergencia se presenta

CONTINGENCIA: INUNDACIONES
1. AREA CRITIA:
 Área de influencia local

2. MEDIDAS PREVENTIVAS

 Implementar medidas de seguridad.


 Capacitaciones frente a la atención de desastres.
 Capacitaciones de primeros auxilios de salud y capacitaciones de primeros
auxilios psicológicos.
 Tener conocimiento del plan de emergencia establecido por el CMGRD del
municipio en caso de inundaciones.
 Conocer la de señal de alarma establecida por el CMGRD del municipio.
 Tener previsto un lugar seguro donde alojarse, en caso de inundación.
 Las tierras ribereñas vulnerables deben protegerse con barreras de protección
naturales o artificiales (vegetación, sacos de arena entre otros).

MEDIDAS DE ATENCION

 El personal debe mantener la calma y controlar el pánico.


 El personal deberá evacuar las áreas del peligro y desplazarse a espacios seguros
para evitar ser arrastrados.
 Una vez haya pasado el peligro de la inundación, el comité de emergencias
verificara el estado de las comunidades, de la infraestructura y del personal.
 Se procederá a adecuar la zona afectada eliminando riesgos de deslizamientos.
 Recuperar la estabilidad del lugar.

También podría gustarte