Está en la página 1de 9

Asignatura:

Proyecto de Vida

Nombre del tema:


situación problema
Desempleo por covid-19

Presenta:
Johana Astorquiza ID: 753888

Docente:
Harvey Criollo

Colombia _ Pasto -Nariño mayo 23 de 2010


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo hace referencia a la problemática del desempleo en Pasto Nariño,


debido a la emergencia sanitaria por el Covid -19.
SITUACIÓN PROBLEMA

La Problemática que se presenta en la ciudad de Pasto debido al coronavirus es la falta


de empleo, debido a que la economía se basa en la agricultura, ganadería y el sector
económico, restaurantes, hotelero, las cuales han sido afectadas por el cierre, a raíz de
esto se generaron incrementos en los insumos, transporte y cierres hoteleros, generando
pérdidas grandes en los sectores económicos.

Debido a esta problemática se disparó la tasa del desempleo en nuestra ciudad, haciendo
que muchas de nuestras familias presenten necesidades económicas, ya que se
realizaron cierres parciales dejando sin empleo a varias personas sin contar con el sector
comercial, el cual se beneficiaba, dejando sin empleo a muchas personas ya que no se
generaban ingresos, teniendo en cuenta que sus ventas bajaron un 90%

En un cuanto al sector agrícola, se perdieron las cosechas ya que no se pudieron vender


ni transportar por que el costo se elevó y no generaban rentabilidad si no perdida, lo poco
que se salvó se vendió a una precio bajo.
MI SOLUCION COMO PROFESIONAL

Para no generar perdida en el sector Agrícola, crearía una cooperativa que se


encargue de comprar las cosechas a un precio justo, con el fin de que se beneficie el
agricultor y la comunidad.

Al crear la cooperativa se generaría empleo ya que el campesino utilizará sus


jornaleros para recoger la cosecha y no generaría perdida.

Al generar confianza en el campesino agricultor el sector comercial como los


restaurantes abrirían sus puertas nuevamente, ya que no escasea el alimento
importante para sus cartas y generaría el empleo de los trabajadores del
establecimiento con sus respectivas normas y protección de bioseguridad

A través de la cooperativa buscar alianza con las entidades bancarias para bajar las
tasas de interés.

Ayudar con todos los estados financieros de cada sector para la búsqueda de la
solución, con el fin de que no se generen perdidas y se adquieran algunas ganancias
en cada sector agroindustrial.

Claro esta todo esto con sus normas de bioseguridad ya que este virus es terrible y
no se va a ir , si no que debemos aprender a vivir con el.
REGISTRO FOTOGRAFICO
CONCLUSIONES

Identifique con este trabajo que realmente un cierre como el que tenemos actualmente
en nuestra ciudad, nos afecta demasiado y, ya que por esta problemática se presenta
más desempleos, y esto afecta a miles de hogares que varios de ellos no tienen para
sobrevivir económicamente.

También podría gustarte