Está en la página 1de 5

Modulo dos

Comenzado el miércoles, 8 de abril de 2020, 16:22


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 8 de abril de 2020, 16:27
Tiempo 4 minutos 59 segundos
empleado
Puntos 3,00/5,00
Calificación 12,00 de 20,00 (60%)
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
mirar
La mejor manera de valorar la respiración, es Respuesta  el tórax y contando
las veces que asciende y desciende.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
bajo
Cuando se identifica signos de vida Respuesta , se requiere que el personal
con más entrenamiento resuelva el problema.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los signos de vida que valoramos en caso de requerir primeros auxilios son
respira
pulso, Respuesta  y consciencia.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
pulso
El Respuesta  es el signo que se evalúa al comprimir una arteria contra el
hueso vecino.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los signos de vida son aquellos que nos indican que una persona se
viva
encuentra Respuesta  y se valoran en caso de sospecha de enfermedad o
accidente.
 ignos de vida:

Los signos de vida, son las señales que presenta una persona y nos da indicios de
que está viva. Hay algunos signos de vida que se pueden medir sin necesidad de
instrumentos especializados, otros, requieren el uso de equipos biomédicos, los
cuales deben ser operados por personal entrenado para evitar errores en la
medición. Los signos vitales son: Respiración, pulso, adicionalmente, si el paciente
está consciente, sabemos de antemano que se encuentra con vida y no requerimos
valorar los demás signos para determinarlo.

 Respiración

La respiración es el proceso mediante el cual, el cuerpo recibe oxígeno y elimina el


dióxido de carbono (CO2). Las células del cuerpo requieren de ciertas cantidades
mínimas de oxígeno para permanecer viables y ejecutar sus funciones, el CO2 es
producto del trabajo celular (metabolismo) y debe ser desechado para evitar fallas
en los órganos del cuerpo.

 Pulso

El pulso es el movimiento que causa la sangre al paso por las arterias una vez es
bombeada por el corazón. El pulso tiene varias características que se pueden evaluar
en las personas para identificar alteraciones en ellas, sin embargo, en primeros
auxilios, solamente se evalúa la frecuencia del pulso.

 Frecuencia

Una frecuencia es el número de veces que sucede algo, comparado con el tiempo,
generalmente, en salud medimos teniendo en cuenta un minuto. Por ejemplo: la
frecuencia respiratoria es el número de veces que una persona respira en un minuto.
<

También podría gustarte