Está en la página 1de 3

PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

POR:

VERÓNICA ALEJANDRA PÉREZ RAMÍREZ

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

DELINEANTE DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEDELLÍN, COLOMBIA

2020
Preguntas.1- Al momento de efectuar los cálculos de las cantidades de obras de las
primeras 4 actividades dadas en la asignación dejada por el docente. ¿Cuál sistema le
pareció más fácil de realizar? ¿por qué?

Considero que el sistema inglés para hallar las cantidades de obra de las actividades es
más fácil y apropiado, puesto que se puede hacer los cálculos en general entre todos los
ejes sumando lo que está a sus costados. Por otro lado, este sistema se trabaja de forma
vertical por lo que considero que es práctico, ordenado, tiene mejor interpretación,
representación de las unidades y por ende las actividades se puede identificar, controlar y
modificar mejor. A comparación del universal que a mi punto de vista es un sistema más
complejo que se trabaja de manera horizontal en el cual se debe tomar cada actividad de
igual manera por ejes, pero en ambos sentidos, lo cual hace que no sea preciso al
momento de calcular todas las actividades y que además se debe hacer los descuesto de
las unidades y vacíos que se presentan allí.

Ejm:

Pregunta 3. Describa dos actividades que estén relacionadas con enchapes e


instalaciones hidrosanitarias, explicando porque las unidades están dadas en metros
lineales para casos especiales en enchapes y la unidad de medida en "Punto: Pto", para
las instalaciones sanitarias en batería de baños.

Para los casos especiales de enchapes que están dadas en metros lineales es debido a
que son empleados en espacios o superficies que son menores a 0.50 m como en los
bordes de los baños, cenefas de cocinas, bordes de los mesones de la cocina, entre otros
que son enchapes que tienen más mano de obra por la elaboración de los debidos cortes
con sus respectivas medidas y la precisión de la ubicación en el elemento de
construcción.

En las siguientes imágenes son ejemplos de cenefas que son empleadas en baños y
cocinas que tienen medidas reducidas y que se cobra por metro lineal.
Los puntos o salidas de las tuberías corresponden al suministro de agua fría o caliente y
la salida hidrosanitaria, es entonces donde los puntos hidráulicos se estiman con un
promedio de 3 metros de tubería. Las instalaciones sanitarias en batería de baños están
dadas en punto ya que es un espacio el cual necesita mucho tiempo en la mano de obra
para hacer las debidas conexiones de sanitarios, lavamanos, duchas o en dados casos
bañeras. Es importante que el contratista analice las condiciones del proyecto para mirar
los tipos de tuberías y accesorios que necesita cada punto, estos elementos necesitan de
un buen empalme en sus tuberías y accesorios de la salida de cada uno en las viviendas,
por otro lado, es costoso por que se cobra dependiendo si es obra nueva o es una
reforma, dado el caso que sea reforma es mucho más costoso porque se incrementa las
actividades a desarrollar como romper el piso, paredes, dañando así el trabajo realizado
anteriormente o enchapes ya instalados.

También podría gustarte