Está en la página 1de 4

INTERES SIMPLE

El interés simple es un método rápido de calcular el cargo de interés de un préstamo. El interés


simple se determina multiplicando la tasa de interés diaria por el principal y por el número de días
que transcurre entre pagos.

Interés simple = P * I * N

Este tipo de interés generalmente se aplica a préstamos para automóviles o préstamos a corto
plazo, aunque algunas hipotecas usan este método de cálculo.

Para calcular el interés simple, en cada período, se toma como base siempre el mismo monto de
inicio que se depositó o prestó. Los intereses generados no son añadidos al monto principal para el
siguiente período. Lo anterior produce en cada período idéntico monto de intereses.

Cuando usted hace un pago en un préstamo de interés simple, el pago primero va hacia el interés
de ese mes, y el resto va hacia el principal. Cada mes de interés se paga en su totalidad por lo que
nunca se acumula. En cambio, el interés compuesto añade parte del interés mensual de nuevo al
préstamo; en cada mes siguiente, usted paga un nuevo interés sobre el interés antiguo.

Ejemplos de interés simple

Para entender cómo funciona el interés simple, examine un préstamo de automóvil que tiene un
saldo de capital de $ 15,000 y una tasa de interés simple del 5% anual. Si su pago vence el 1 de
mayo y lo paga con precisión en la fecha de vencimiento, su interés se calcula en los 30 días de
abril. Su interés por 30 días es $ 61.64 bajo este escenario. Sin embargo, si realiza el pago el 21 de
abril, la compañía financiera le cobra intereses por solo 20 días en abril, reduciendo su pago de
intereses a $ 41.09, un ahorro de $ 20. (Sería conveniente verifique estos resultados)

¿Quién se beneficia de un préstamo de interés simple?

Debido a que el interés simple se calcula sobre una base diaria, es sobre todo beneficioso para los
consumidores que pagan sus préstamos a tiempo o principios de cada mes. Bajo el escenario
anterior, si usted envió un pago de $ 300 el 1 de mayo, entonces $ 238.36 va hacia principal. Si
envió el mismo pago el 20 de abril, entonces $ 258.91 se destinará al principal. Si puede pagar
cada mes temprano, su saldo principal se contraerá más rápido y pagará el préstamo antes de la
estimación original. (Sería conveniente verifique estos resultados)
Por el contrario, si usted paga el préstamo tarde, más de su pago va hacia los intereses que si paga
a tiempo. Utilizando el mismo ejemplo de préstamo de automóvil, si su pago es el 1 de mayo y lo
hace el 16 de mayo, se le cobrará por 45 días de interés a un costo de $ 92.46. Esto significa que
sólo $ 207.54 de su pago de $ 300 va hacia el principal. Si paga sistemáticamente por adelantado
la vida de un préstamo, su pago final será mayor que el estimado original porque no pagó el
principal a la tasa esperada. (Sería conveniente verifique estos resultados)

INTERES COMPUESTO

El interés compuesto, es el interés calculado sobre el capital inicial y también sobre el interés
acumulado de períodos anteriores de un depósito o préstamo. El interés compuesto se puede
considerar como un "interés sobre el interés", y hará que una suma crezca a un ritmo más rápido
que el interés simple, que se calcula sólo sobre el importe principal. La tasa a la que se devenga el
interés compuesto depende de la frecuencia de la composición; cuanto mayor sea el número de
períodos de composición, mayor será el interés compuesto. Por lo tanto, la cantidad de interés
compuesto acumulado en $ 100 compuesto al 10% anual será menor que el de $ 100 compuesto al
5% semestralmente durante el mismo período de tiempo. (Sería conveniente verifique estos
resultados)

El interés compuesto es fundamental para entender las matemáticas financieras. Con la aplicación
del interés compuesto obtenemos intereses sobre intereses, esto es la capitalización del dinero en
el tiempo. Calculamos el monto del interés sobre la base inicial más todos los intereses
acumulados en períodos anteriores; es decir, los intereses recibidos son reinvertidos y pasan a
convertirse en nuevo capital.

Llamamos monto de capital a interés compuesto o monto compuesto a la suma del capital inicial
con sus intereses. La diferencia entre el monto compuesto y el capital original es el interés
compuesto.

El intervalo al final del cual capitalizamos el interés recibe el nombre de período de capitalización.
La frecuencia de capitalización es el número de veces por año en que el interés pasa a convertirse
en capital, por acumulación.

Tres conceptos son importantes cuando tratamos con interés compuesto:


1. El capital original (P o VA)

2. La tasa de interés por período (i)

3. El número de períodos de conversión durante el plazo que dura la transacción (


Fórmula de interés compuesto

Fórmula del interés compuesto


El interés compuesto se calcula multiplicando el monto del principal por uno más el tipo de interés anual
elevado al número de períodos compuestos menos uno. El importe inicial total del préstamo se resta
luego del valor resultante.

La fórmula para calcular el interés compuesto es:

Interés Compuesto = Monto total del Principal e Intereses en el futuro (o Valor Futuro) menos el monto
del Principal en la actualidad (o Valor Presente)

= [P (1 + i) n] - P

= P [(1 + i) n - 1]
(Donde P = Principal, i = tasa de interés anual nominal en términos porcentuales, y n = número de
períodos de capitalización).

Ejemplo. Tomar un préstamo de tres años de $ 10.000 a una tasa de interés del 5% que se compone
anualmente. ¿Cuál sería la cantidad de interés?

En este caso, sería: $ 10,000 [(1 + 0.05) 3] - 1 = $ 10,000 [1.157625 - 1] = $ 1,576.25.

Cómo crece
Dado que el interés compuesto también tiene en cuenta el interés acumulado de períodos anteriores, el
monto de interés no es el mismo para los tres años (como sería con interés simple). Si bien el interés total
pagadero durante el período de tres años de este préstamo es $ 1,576.25, los intereses pagaderos al final
de cada año se muestran en la tabla a continuación.

Año Balance de inicio (P) Interés 5% (i) Balance final (P + i)

1 S/ 10 000 S/ 500 S/ 10 500

2 S/ 10 500 S/ 525 S/ 11 025

3 S/ 11 025 S/ 551.25 S/ 11 576.25

Total interés S/ 1576.25

Los períodos importan


Al calcular el interés compuesto, el número de períodos de composición hace una diferencia significativa.
La regla básica es que cuanto mayor sea el número de períodos de capitalización, mayor será la cantidad
de interés compuesto.

Si el número de períodos de composición es más de una vez al año, "i" y "n" deben ajustarse en
consecuencia. El "i" debe ser dividido por el número de períodos de composición por año, y "n" es el
número de períodos de composición por año multiplicado por el período de vencimiento del préstamo o
depósito en años.

Períodos de capitalización diferentes


La siguiente tabla muestra la diferencia que el número de períodos de capitalización puede hacer con el
tiempo para un préstamo de $ 10.000 con un tipo de interés anual del 10% tomado por un período de 10
años.

Frecuencia de Número de períodos Valores para i y n Interés total


composición de composición

Anual 1 I = 10%, n = 10 S/. 15 937. 42

Semianual 2 I = 5%, n = 20 S/. 16 532. 98

Trimestral 4 I = 2.5%, n = 40 S/. 16 850. 64

Mensual 12 I = 0.833%, n = 120 S/. 17 070. 41

El interés compuesto puede aumentar significativamente el rendimiento de las inversiones a largo plazo.
Mientras que un depósito de $ 100,000 que recibe 5% de interés simple ganaría $ 50,000 en intereses de
más de 10 años, el interés compuesto de 5% sobre $ 10.000 ascendería a $ 62,889.46 durante el mismo
período.

También podría gustarte