Está en la página 1de 12

RIESGOS LABORALES

SON ACCIDENTES Y EMFERMEDADES QUE PUEDEN OCURRIR EN EL


TRANSCURSO DE UN TRABAJO

CAMPO DE APLICACIÓN QUE TIENE EL


SISTEMA:
ELSTE SISTEMA PROTEJE A TODO
TRABAJADOR DEPENDIENTES
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES.

SON ENTIDADES PUBLICAS Y PRIBADAS QUE NOS ALLUDA APROTEJER


+EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES.
AFILIADOS AL SGRLEN FORMA
OBLIGATORIA:
1. TODO TRABAJADOR
DEPENDIENTE TIENE DERECHO A
TODO DE LEY ASI SEA POR UN MES
OBJETIVOS DEL SGRL: DE SERVICIO LABORAL.
.GENERAR ACTIBIDADES DE PREBENCION 2. LAS COOPERATIVAS Y
PARA LA PROTECCION DE LOS PREOCOOPERATIVAS SON
TRABAJADORES. RESPONSABLES ALOS PAGOS Y ALA
AFILIACION.
.TENER EN CUENTA LA ATENCION DE SALUD
Y ESTAR PEDIENTE EN LOS TRABAJADORES. 3. LOS JUIBILADOS O
PENSIONADOS DEPENDIEN.TES
. ESTAR PENDIENTE EN EL PAGO OPORTUNO QUE SE RECONPOREN A LABORAR
DE LOS AFILIADOS TANBIEN TIENEN DERECHO ALAS
. ESTAR PENDIENTES EN LAS INCAPACIDESL DE LOS PARTE
DEL CONTRATANTE..

TRAQBAJADORES. 6. LOS TRABAJADORES SE SIGNIFICA


FUENTE DE INGRESO
PARA UNA INSTITUCION.
7. LOS QUE ESTAN AFILIADOS AL
SUBSISTEMA NACIONAL EL
QUEDA A CARGO POR EL MINISTERIO
DEL INTERIOR.

DEPENDIENDO EL REGIMEN
AFILIADO HACI MISMO SERA
RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES: EL PAGO DEPENDIENDO EL RIESGO
QUE ESTE ESPUESTO
SON ENCARGADOS DE PREBENIR Y MEJORA EL AMBIENTE DE TRABAJO
PARA EVIDAR UN RIESGO LABORAL.
._ AFILIAR ASUS TRABAJADORES AL SGRL
_ REALIZAR EL PAGO CORRESPODIENTE.
_ TENER INFORMADO AL PERSONAL DE LOS RIESGOS Y PRENENIRLOS.
_ TENER AL DIA EL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDA ALOS TRBAJDORES
_ TENESR ACTIBO EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD POR PARTE DE LOS
DE LOS TRABAJADORES.
_TENER UN CUIDADO EN LOS LUGARES DE TRABAJO PARA BRINDAR UN
BUEN AMBIENTE LABORAL.
_ ESTAR PENDIENTES E INFORMADOS SOBRE LAS SOBRE LAS INCAPACIDADES.
_ESTAR CAPACITANDO ALOS ENPLEADOS.
_ESTAR INFORMANDO ALS ARL LOS ACCIDENTES DE TRABAJO.
LAS ARL ESTAN OBLIGADOS A AFILIAR ATODOS LOS Q SOLICITEN:

QUIENES SON REPONSABLES DE


EN QUE CONSISTE LA AFILIACION ALA ARL. LA PREBENCION DE RIESGOS
LABORALES:
EN PROTEGER EL BIENESTAR DEL LOS TRABAJADORES, Y TIENEN DERECHO ES RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES, EL
ARL EJERSE LA BIGILANCIA
A ESCOGER LIBREMENTE. Y EL CONTROL DE ÑLA PREBENCION.

LOS DEBERES DE LOS TRABAJADORES:


_CUMPLIR LAS NORMAS Y REGLAMENTOS
_CUIDAR SU SALUD_PARTICIPAR EN TODAS LAS COPACITACIONES.
_ABISAR SOBRE SU ESTADO DE SALUD. _ TODAS LAS PERSONAS POR INBALIDES TIENES Q
TENER ACTUALIZADAS SU INFORMACION.
6TTTE QUE ES UNA EMFERMEDAD LABORAL:

ES QUE SIEMPRE Y CUANDO LO AQUIERA UNO DENTRO DEL ENTORNO LABORAL. HACI
LO
DETERMINA LA LEY 1562 DE 2012.

QUE ES ACCIDENTE DE TRABAJO: CUALES SON LAS


PRETACIONES ECONOMICAS:
ES UN SUSESO QUE SEDA EN HORAS LABORARES. _ INCAPACIDAD. SE AADQUIRE DESDE
EL DIA SIGIENTE
_INDEMNIZACION POR UN AÑO SI EL
DAÑO FUE MAYOR.
_PENCION DE INVALIDES: ES ENPAGO
MENSUAL QUE SE
ADQUIRE.
_PENCION DE SOBREVIVIENTES: SI EL
AFILIADO FALLECE SE
LE OTORGARA AL BENEFICIADO QUE
EL ESCOGIO.
HIJOS, CONYUGE, PADRES.
CULES SON LAS PRESTACIONES ASISTENCIALES: CUANDO SE DIANOSTIQUE UNA AUXILIO FUNERARIO: SON LOS PAGOS
O`PORTUNOS ALA
EMFERMEDAD O ACCIDENTE SE TIENE DERECHO A UNA ATENCION EN SALUD. ENTIDAD FUNERARIA..
PRETACIONES OTORGADAS EN EL SISTEMA COMO SE CALIFICAN UNA EMFERMEDAD

DE RIESGOS LABORALES: SON LAS MESADAS QUE O ACCIDENTE Y LA PERDIDA DE LA INCAP_

SE LES BRINDA ALOS TRABAJADORES. ACIDAD: LA INDENTIDA DE SEGUROS SOCIA

LES SE ENCARGA DE LA BALIDES DE LA INCA

PACIDAD.

COMO SE CALIFICAN LAS EMPRESAS Y SUS

TRABAJADORES: SE PUEDE CAMBIAR LA CALIFICACION

SON 5 Y SE CALIFICAN POR CLASES DEPENDIENDO LA SI: POR QUE ELLOS PUDEN EVALUAR LA ZONA DE

LA OCUPACION. TRABAJO

AQUIEN LE CORRESPONDE LA VIGILACIA:

AL MINISTERIO DE TRABAJO: AL INTENDENCIA FINACIERA


CUALES SON LAS SANCIONES ESTABLECIDAS PARA EL AFILIADO:
POR NO PREBENIR, LOS RIESGOS LABORALES.

Derechos y deberes en el SGRL


Empleador
derechos deberes

 ORIENTACION POR PARTE DE LA ARL SOBRE LA PREBENCION Y EVALUACI


 ON DE LOS RIESGOS, Y RECOMENDACIONES QUE CONTROLEN O ELIMINEN _ EL PAGO TOTAL DE
LA COTIZACION DE LOS TRABAJADORES
EL FACTOR DE RIEGOS.
 RESIVIR POR PARTE DE LA ARL, ASESORIA PARA EL SISTEMA DE GESTION DE _ TRASLADAR EL
MONTO DE LAS COTIZACIONES AL ARL
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO , SIN DESCRIPCION PREFERENCIA
DE NUMERO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA.
_PROCURAR EL CUIDADO INTEGRAL
_ DESTINAR LOS RECURZOS TECNICOS
HUMANOS FINANCIEROS
_PROGRAMAR, EJECUTAR Y CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DEL SIST

EMA

_ NOTIFICAR ALA ARL LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y EMFERMEDADES

LABORALES DENTRO DE LOS DOS DIAS.

_ FACILITAR LA CAPACITACION EN SEGIRIDAD Y SALUD ALOS

TRABAJADORES
Empleador

Derechos Deberes
• Orientación por parte de la ARL, sobre la • El pago total de la cotización de los
prevención y evaluación de los riesgos, y trabajadores a su servicio.
recomendaciones que controlen o • Trasladar el monto de las cotizaciones a
la ARL correspondiente.
eliminen el factor de riesgo. Recibir por
• • Procurar el cuidado integral de los
parte de la ARL, asesoría para el Sistema trabajadores.
de Gestión de Seguridad y Salud en el • Destinar recursos técnicos, humanos y
Trabajo, sin discriminación, preferencia financieros para la ejecución del Sistema
de número de trabajadores o de Gestión Seguridad y Salud en el
Trabajo de la empresa.
cotizaciones de la empresa
• Programar, ejecutar y controlar el
cumplimiento del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Notificar a la ARL los accidentes de
trabajo y enfermedades laborales dentro
de los dos (2) días siguientes de su
ocurrencia.
• Facilitar la capacitación en seguridad y
salud en el trabajo a los trabajadores.
• Facilitar la elección del Comité Paritario
de Seguridad y Salud en el Trabajo y
Vigía.
• Informar a la ARL las novedades del
personal.
• Informar a los trabajadores y a las EPS
donde estén afiliados sus trabajadores, la
ARL escogida.
Trabajador
Derechos Deberes
 El trabajador que sufra un • Procurar el cuidado integral de su
accidente de trabajo o se le diagnostique una salud.
enfermedad laboral tiene derecho a la • Suministrar información sobre el
cobertura por parte de la ARL en el 100% de estado de su salud.
las siguientes prestaciones económicas y • Cumplir normas, reglamentos e
asistenciales: instrucciones en Seguridad y Salud en el
- Atención inicial de urgencias en cualquier IPS trabajo.
en el evento de • Participar en prevención de riesgos a
Accidente de Trabajo. través de Comité Paritario de Seguridad
- Atención médica, quirúrgica, y Salud en el Trabajo y/o
terapéutica y farmacéutica prestada por la Vigía de Seguridad y Salud en el
IPS donde está afiliado. Trabajo.
- Servicio de hospitalización, • Los pensionados por invalidez por
odontología, diagnóstico, tratamiento y riesgos laborales deberán informar y
suministro de medicamentos. mantener actualizada su información.
• Rehabilitación física y profesional.
• Elaboración y reparación de prótesis y
órtesis.
• Gastos de traslado en condiciones normales y
necesarias para la prestación de los
anteriores servicios.
• Subsidio por incapacidad temporal.
Indemnización por incapacidad

permanente o parcial.
Pensión de invalidez.

Pensión de sobreviviente por la muerte del
• afiliado o pensionado.
Auxilio funerario a quien sufraga los gastos
• de entierro de un afiliado o pensionado.
A ser incorporado y/o reubicado una vez
terminados sus procesos de

recuperación y/o rehabilitación.

Administradora de Riesgos Laborales


Derechos Deberes
• Contratar o conformar equipos de  Realizar programas, campañas y acciones de
• prevención de riesgos laborales. educación y prevención dirigidas a
Contratación de personas naturales o garantizar que sus empresas afiliadas,
jurídicas debidamente licenciadas por las conozcan, cumplan las normas y
Direcciones Departamentales o reglamentos técnicos en
 Locales de Salud, para la prestación de • salud ocupacional, expedidos por el
servicios de Seguridad y Salud en el Ministerio del Trabajo.
Trabajo a terceros. Asesoría básica para las empresas en el
Adquirir, fabricar o arrendar los equipos y diseño del Sistema de Gestión de
materiales para el control de factores de • Seguridad y Salud en el Trabajo.
riesgo en la fuente y en el medio laboral. Capacitación básica para el montaje de
brigada de emergencias, primeros
auxilios y sistema de calidad en
seguridad y salud en el trabajo.
 Brindar capacitación al Vigía y/o Comité
Paritario de Seguridad y Salud en el
Trabajo de las empresas afiliadas.
 Realizar acciones para el fomento de
estilos de vida y trabajo saludables.
 Realizar las investigaciones de los
accidentes de trabajo y enfermedades
laborales que presenten los
trabajadores afiliados.
 Desarrollo de programas regulares de
prevención y control de riesgos
laborales y de rehabilitación integral.
 Apoyo, asesoría y desarrollo de
campañas para e control de los riesgos
laborales, el desarrollo de los sistemas
de vigilancia epidemiológica y la
evaluación y formulación de ajustes al
plan de trabajo anual de las empresas.
 Desarrollo de acciones para prevenir los
daños secundarios y secuelas en caso de
incapacidad permanente parcial e
invalidez, para logar la rehabilitación
integral, procesos de readaptación y
reubicación laboral.
 Diseño y asesoría en la implementación
de áreas, puestos de trabajo, máquinas,
equipos y herramientas para los
procesos de reinserción laboral, con el
objeto de intervenir y evitar los
accidentes de trabajo y enfermedades
laborales.
 Asesoría Técnica para la realización de
estudios evaluativos de higiene
ocupacional o industrial, diseño e
instalación de métodos de control de
ingeniería, según el grado de riesgo,
para reducir la exposición de los
trabajadores a niveles permisibles.

También podría gustarte