Está en la página 1de 2

INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL: ESTUDIOS

DE IMPACTO AMBIENTAL, LICENCIAS Y AUDITORÍAS AMBIENTALES.

Licencias Ambientales: Son un tipo de instrumento que permite tomar medidas


sobre el uso de los recursos naturales y así evitar que éstos se agoten, a la vez que
se usan para planificar en los proyectos con el objetivo de proteger y conservar el
medio ambiente. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) es la
unidad administrativa encargada de otorgar los permisos a los proyectos o
actividades que cumplan con la normativa ambiental, contribuyendo al desarrollo
sostenible del país.
Estudios de Impacto Ambiental: ​El estudio de impacto ambiental es el instrumento
básico para la toma de decisiones sobre los proyectos, obras o actividades que
requieren licencia ambiental y se exigirá en todos los casos en que se requiera
licencia ambiental de acuerdo con la ley y este reglamento. Este estudio deberá
corresponder en su contenido y profundidad a las características y entorno del
proyecto, obra o actividad.
Auditoría Ambiental: ​La auditoría ambiental se define como un instrumento de
gestión que comprende una evaluación sistemática, documentada, periódica y
objetiva de la eficacia de la organización. Sus objetivos son:

- Verificar el cumplimiento de las políticas internas y las prácticas aceptadas.


- Evaluar la eficacia de los “sistemas de gestión” ambientales.
- Identificar y analizar todos los riesgos razonablemente previsibles asociados con
las condiciones de peligro a las operaciones y prevenir o mitigar los riesgos.
- Verificar el cumplimiento de las regulaciones ambientales.

Respecto al caso de Hidroituango, la licencia ambiental para desarrollar el proyecto


ha sido cuestionada y modificada 12 veces. La Contraloría, en la auditoría que le
hizo el año pasado a la Anla y a EPM, detectó que ese estudio estaba
desactualizado y no tenía detalles necesarios. La construcción de un tercer túnel
para la desviación del río Cauca, se realizó sin autorización de la ANLA.
Adicionalmente, las comunidades han argumentado que nos se les consultó sobre el
desarrollo del proyecto y sus consecuencias, algo que debe realizarse en un
completo estudio de impacto ambiental.

Referencias:

- De O. Roxo, Carlos A. Gestión Ambiental en la Industria bajo el enfoque del


desarrollo sostenible. En: E. A. Brugger y E. Lizano (Edit). Ecoeficiencia. Editorial
Oveja Negra, 1992. Págs. 85-103.
- Manual de Licencias Ambientales en Colombia (2013). Recuperado el 5 de mayo de
2020, de
https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/manual_de_licencias_am
bientales_en_colombia.pdf

- Secretaría Distrital de Ambiente​. (2015). Aspectos e Impactos Ambientales. ​Société


Générale de Surveillance. Recuperado de
http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=1c697920-c8b1-4425
-8952-1b16718a223b&groupId=24732
- Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (2017). ​Autoridades
ambientales en colombia. ​Observatorio Colombiano de Gobernanza del Agua.
Actores Institucionales. Recuperado de
http://www.ideam.gov.co/web/ocga/autoridades.
- Rojas Díaz, D. A. (2013). ​Licencias ambientales en Colombia: límites o
autorizaciones para el uso de los recursos naturales.​ (Tesis de Maestría). Grupo de
Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales. Universidad Nacional de
Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Bogotá, Colombia.
- Departamento Administrativo de la Función Pública. (27 de septiembre de 2011)
Artículo 2 [Capítulo I]. ​Por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias
Ambientales -ANLA- y se dictan otras disposiciones​. [Decreto 3573 de 2011]. DO:
48205.

- Congreso de Colombia. (22 de diciembre de 1993). ​Por la cual se crea el Ministerio


del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y
conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el
Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones​. [Ley 99 de 1993].
DO: 41146.

- Universidad Nacional De Colombia, Facultad de Ciencias Económicas , Instituto de


Estudios Ambientales. Bogotá, Colombia.

- Dinero. ​Anla impone millonaria multa a EPM por obras en el túnel que colapsó​.
(2020). Recuperado el 3 de mayo de 2020, de
https://www.dinero.com/pais/articulo/crisis-hidroituango-cual-fue-la-multa-que-impuso
-la-anla-a-epm/280709

- Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (s.f.). ​Estudio de Impacto Ambiental.


Recuperado el 3 de mayo de 2020, de
http://portal.anla.gov.co/estudio-impacto-ambiental

- Auditoria Ambiental. (2020). Recuperado el 4 de mayo de 2020, de


https://www.ani.gov.co/glosario/auditoria-ambiental

- TMA Consultores. 2020. ​Auditoría Ambiental: Qué Es Y Pasos Para Realizarla​. [En
línea] Recuperado el 3 de mayo de 2020, de
https://ctmaconsultores.com/auditoria-ambiental/

- Caracol Radio. (2019). ​Lluvias causan nuevos desprendimientos en Hidroituango


[Fotografía]. Recuperado el 5 de mayo de 2020 de
https://caracol.com.co/emisora/2019/05/27/medellin/1558987864_677091.html

También podría gustarte