Está en la página 1de 2

NELIET: lee y realízalo, luego me lo envías, y yo lo reenvío para la Universidad

Estimados participantes, de Derecho de Familia, con un afectuoso saludo les informo que de acuerdo a
la modalidad de educación por competencia, deberá cumplirse una actividad acumulativa, la cual en
este caso es la numeró 4 y la misma se irá articulando con productos obtenidos del resultado de estas
actividades formativas, con lo cual podrán cumplir con la entrega y evaluación de la actividad final.
Esta primera entrega deberá cumplirse en un lapso comprendido entre el 11 de mayo hasta el 06 de
junio a las 23:50 (hora Venezuela) del presente año. La actividad a realizar consiste en ir planteando
soluciones en un estudio de caso, aportando en esta primera fase lo que constituye la base del
conocimiento para la debida solución jurídica. El caso: El ciudadano Pedro Pérez, (datos) pretende
desconocer la filiación paterna,  por desconocimiento de paternidad, que tiene sobre la niña (identidad
omitida, artículo ¿? de la LOPNNA), que nació durante una unión no matrimonial con la ciudadana
María González (datos) y que reconoció de manera  voluntaria. La pretendida demanda  deberá
hacerse con fundamento en el Código Civil sobre este tipo de reconocimiento.  La fundamentación
legal para la demanda y la que protege a la niña para no publicar sus datos, deberá ser aportada por
ustedes, así como también los datos de filiación de las partes, lo que conforma la primera parte de la
demanda.
Se debe estudiar el caso con los aportes presentados en esta primera fase y  plantear su criterio con
estos recaudos.  La presentación se debe hacer en un promedio de 5 cuartillas atendiendo al desarrollo
del planteamiento, adicionalmente deberá incluirse la  portada, donde se identificará en la parte
superior izquierda nuestra universidad, en el centro el título, abajo a la derecha el nombre del
participante y CI. En el  desarrollo se deben cumplir las normas del Manual UBA en lo referente a la
letra Arial 12, interlineado 1-1/2 espacio,  márgenes 4  ctm. superior e izquierda y 3 ctm a la derecho e
inferior y la numeración de las páginas.
Igualmente se les recuerda consultar el Foro Novedades, Anuncios e inquietudes antes de proceder a
dar respuestas, ya que allí encontraran complementos útiles para abordar el material evaluativo y
utilizar la mensajería para intercambiar sobre las dudas se evaluará de acuerdo a los criterios
siguientes:
Presentación de  la portada con sus datos....25%
Relación del material en referencia…............25%
Breve análisis de los artículos……………….......25%
Concentración del artículo del caso……........25%
Las instrucciones para su envío, después de haberla realizado  son las siguientes
Guárdelo con su nombre en la unidad física (El disco duro o en tu pendrive).
1. Hacer clic en "Subir archivos".
2. Hacer clic en "Agregar".
3. Hacer clic en "Seleccionar archivo".
4. Buscar en su PC o Pendrive el archivo a enviar a la plataforma y hacer clic en "Abrir".
5. Luego hacer clic en "Subir este archivo".
 Sigamos adelante con optimismo!!!
 Profa. Nieves Yraima Oliveros de Gasia

También podría gustarte