Está en la página 1de 1

ISMAEL PERDOMO

Música tradicional del Tolima

Esta música es de toda la vida, es una parte importante del Tolima, es la esencia, lo que nos
identifica.

Los instrumentos que se utilizan para la interpretación de la música Tolimense son: tambora, guitarra,
tiple, bandola, chuchos, cien pies, flauta traversa folclórica, estirilla, quiribillo, etc.

Las canciones más conocidas e interpretadas con dichos instrumentos son: “Contrabandista”, “Pa´un
Sanjuán”, “Soy Tolimense”, “Tolima Grande”, “Alegría Tolimense”, “Recordar es vivir”, “Pueblito Viejo”,
“Rio Neiva”, “Bunde Tolimense”, “El Guaro”, “El Limonar”. La gran mayoría de estas canciones fueron
compuestas por Garzón y Collazos.

Ellos fueron y serán siempre, el mejor grupo conocido, tanto que hay una Concha Acústica con su
nombre, también hay grupo como Semblanza Colombiana y Corporación San Gabriel que interpretan
sus temas utilizando diversos ritmos del Tolima, sanjuanero, bambuco, caña y rajaleña.

Estos dos grupos han participado en diversos concursos tales como: Festival Folclórico colombiano
en junio, Festival Nacional de la Música en marzo, Ocobo de Oro en octubre y el Celebre la Música
finalizando año.

Para finalizar la música tolimense ha sido una forma de cultura, una manera comunicarse e
identificarse cada persona que interpreta o escucha esta música sabe lo importante que es para cada
tolimense. Esta música representa todo, costumbres, danzas, formas de vivir, etc.

NICOLLE VALERIA ORJUELA CASTELLANOS 8.1

También podría gustarte