Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


UNIDAD SANTO TOMÁS

Indicadores del desarrollo sustentable y


algunas implicaciones.

Actividad 3. Avance Gradual

ASESOR: ISABEL ROSALINA VELA ESPINOZA

ALUMNO: RODRÍGUEZ AGUILAR RICARDO

BOLETA: 20200A0590

GRUPO: 1IX35

18/05/2020
Cuadro comparativo entre la curva de Kuznets y los indicadores ESI y EPI

Curva de Kuznets ESI y EPI


Características Mide la equidad Son un método para cuantificar
económica con respecto al y clasificar numéricamente el
desarrollo de los países, desempeño ambiental de las
mientras mayor sea el políticas de un país.
desarrollo, la brecha entre
ricos y pobres aumenta
alcanzando un ingreso
promedio crítico, para
posteriormente, nivelarse
nuevamente.
Ventajas Mide los efectos del libre Analiza la situación actual de
comercio ente los países, los países sin esperar a que
el cual provoca un termine su desarrollo para
crecimiento económico establecer mediciones. Puede
mayor y un desarrollo plantear situaciones futuras
tecnológico más pues mide situaciones
avanzado, lo cual deriva ambientales en el presente.
en la utilización de medios Analiza también la situación
de producción más limpios humana junto a su capacidad
con el medio ambiente. social y estructural.
Desventajas Su análisis implica que la Aun cuando fue desarrollado
brecha entre ricos y para evaluar la sustentabilidad
pobres debe hacerse de los países, los parámetros
mayor para posteriormente de medición no son uniformes
equilibrarse. Así mismo entre todos por lo que se dejan
menciona que a medida de medir los niveles de
que un país se va contaminación de muchos
desarrollando utiliza países contaminantes.
medios que contaminan
más. Su análisis requiere
de un proceso histórico
mayor para dar
interpretaciones.
Señala qué indicador consideras más confiable y por qué razones.
Debido a que los indicadores ESI y EPI omiten datos de países contaminantes, en
mi opinión les resta validez y confiabilidad. Por este motivo considero más
confiable a la curva de Kuznets, la cual, a pesar de necesitar periodos de tiempo
más largos para establecer interpretaciones de los datos observados, toma en
cuenta dentro de su curva a todos los países, sean desarrollados o no y permite
hacer predicciones sobre el desarrollo y la repartición económica de las
sociedades.
También se puede establecer a partir del desarrollo industrial de un país si es
capaz de crear y utilizar tecnologías que preserven el medio ambiente, esto lo
refleja en los países que se encuentran en la pendiente descendiente de la curva,
mientras que los países que se encuentran en la pendiente ascendiente son los
países en vías de desarrollo , los cuales, al no poder crear sus propios medios
tecnológicos deben comprar tecnología a países más desarrollados que no es tan
ecológica y por lo tanto deben luchar por alcanzar el desarrollo que les permita
preservar sus recursos naturales y económicos.

Referencias
http://www.aulapolivirtual.ipn.mx/file.php/1587/recursos/avance_gradual/Indicadores_de_suste
ntabilidad.pdf

http://www.aulapolivirtual.ipn.mx/file.php/1587/recursos/avance_gradual/Planteamiento-
Kuznets_necesita_correccion_en_otrografia_pero_no_se_como_.pdf

http://www.fundrogertorne.org/salud-infancia-medio-ambiente/divulga/inspira-
nuevo/2010/10/02/%C2%BFque-mide-el-indice-de-desempeno-ambiental-%C2%BFes-fiable/

https://voluntariosidealistas.wordpress.com/2008/06/09/indice-de-desempeno-ambiental-esi/

También podría gustarte