TUTOR: M. en C. JOSÉ ÁNGEL ALVARADO MARTÍNEZ ALUMNO: RODRÍGUEZ AGUILAR RICARDO
GRUPO: 1NX19
21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 METODOS DE INVESTIGACIÓN
MÉTODO CARACTERÍTICAS DIFERENCIA RESPECTO A SIMILITUDES RESPECTO A EJEMPLO DEL MÉTODO
LOS OTROS MÉTODOS LOS OTROS MÉTODOS DEDUCTIVO Forma específica de pensamiento o razonamiento, A diferencia de los otros Observar cómo se asocian LAS PISCINAS REQUIEREN que extrae conclusiones lógicas y válidas a partir métodos, el deductivo ciertos fenómenos, BACTERICIDAS, de un conjunto dado de premisas o proposiciones. parte de la generación de aparentemente ajenos EL CLORO ES UN Es, dicho de otra forma, un modo de pensamiento diversas hipótesis de entre sí. BACTERICIDA, que va de lo más general (como leyes y principios) carácter general hasta LUEGO LAS PISCINAS a lo más específico (hechos concretos). llegar a planteamientos TIENEN CLORO . particulares. Va de lo simple a lo complejo. INDUCTIVO El método inductivo opera realizando El método inductivo va de Por medio del EL AGUA HIERVE CON EL generalizaciones amplias apoyándose en lo particular a lo general, razonamiento inductivo, CALOR, observaciones específicas. Esto es así porque en el sus proposiciones son intentar descubrir el LA LECHE HIERVE CON EL razonamiento inductivo las premisas son las que concreciones que denominador común (ley CALOR, proporcionan la evidencia que dota de veracidad establecen como son los o principios) que los asocia EL ACEITE HIERVE CON EL una conclusión. fenómenos sus causas y a todos. Tomando como CALOR, efectos reales. Va de lo punto de partida este POR LO TANTO, TODO El método inductivo, como tal, sigue una serie de particular a lo general. De denominador común, LIQUIDO HIERVE CON EL pasos. Inicia por la observación de determinados lo complejo a lo simple. generar un conjunto de CALOR. hechos, los cuales registra, analiza y contrasta. A hipótesis1 referidas a los continuación, clasifica la información obtenida, fenómenos diferentes, de establece patrones, hace generalizaciones, para los que se partió inferir, de todo lo anterior, una explicación o inicialmente. teoría. ANALÍTICO El método analítico, es un proceso de Antes de emprender el El examen de un objeto y Al analizar los sistemas del investigación empírico – analítico que se encarga examen y resolución de la investigación de la cuerpo humano es de descomponer diferentes parte o elementos una cuestión, es preciso verdad, deben comenzar necesario descomponerlo para poder hacer la determinación de alguna darse cuenta de la por las cosas más fáciles o en los diferentes sistemas causa, efecto o naturaleza. El análisis realiza naturaleza de la misma. conocidas de antemano para observar el estudios y examina algún hecho u objeto en Acerca de un mismo funcionamiento de cada particular, dentro del campo de las ciencias objeto podemos examinar sistema por separado y naturales y las ciencias sociales. y tratar de descubrir. estar atentos a la función de cada órgano. Por lo tanto, es fundamental para llevarlo a cabo tener el conocimiento de la naturaleza del fenómeno o del objeto al que se le hará el estudio para que se pueda entender totalmente y a su vez hacer una investigación adecuada. SINTÉTICO El método sintético es un proceso de Conviene exponer de Se debe fijar la atención en Durante una consulta razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a antemano los principios, el objeto o cuestión que se médica se realiza una partir de los elementos distinguidos por el análisis; nociones, definiciones de trata de conocer, anamnesis del paciente se trata en consecuencia de hacer una explosión palabras y de cosas, que apartándola cuanto sea para conocer los síntomas metódica y breve, en resumen. En otras palabras sean necesarias y posible de los demás y a partir de estos realizar debemos decir que la síntesis es un procedimiento convenientes para objetos un diagnóstico de la mental que tiene como meta la comprensión esclarecer la cuestión y enfermedad. cabal de la esencia de lo que ya conocemos en facilitar su conocimiento. todas sus partes y particularidades.