Está en la página 1de 6

MARCO LEGAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LEYES
NORMA AÑO

LEY 9 1979

LEY 100 1993


LEY 1295 1994

LEY 828 2003

LEY 1346 2009

LEY 1438 2011


LEY 1562 2012
DECRETOS
NORMA AÑO
DECRETO 614 1984

DECRETO 1335 1987

DECRETO 2177 1989

DECRETO 2222 1993


DECRETO 35 1994
DECRETO 1772 1994

DECREETO 2644 1994

DECRETO-LEY 1295 1994

DECRETO 16 1997

DECRETO 1607 2002

DECRETO 1609 2002

DECRETO 2090 2003


DECRETO 195 2005

DECRETO 3615 2005

DECRETO 2566 2009

DECRETO 2923 2011

DECRETO 1443 2014

DECRETO 1477 2014


DECRETO-LEY 1072 2015

RESOLUCIONES
NORMA AÑO

RESOLUCIÓN 2400 1979

RESOLUCIÓN 2413 1979

RESOLUCIÓN 8321 1983

RESOLUCIÓN 2013 1986

RESOLUCIÓN 1016 1989

RESOLUCIÓN 1792 1990

RESOLUCIÓN 2318 1996

RESOLUCIÓN 1401 2007

RESOLUCIÓN 2844 2007

RESOLUCIÓN 1013 2008

RESOLUCIÓN 1956 2008


RESOLUCIÓN 3673 2008

RESOLUCIÓN 652 2012

RESOLUCIÓN 1356 2012

RESOLUCIÓN 1409 2012


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LEYES
TEMA

Codigo Sanitario Nacional. Inspección, Vigilancia y


Control de Factores de Riesgo en Salus Púbica.

Sistema de Seguridad Social.


 organización y administración del Sistema General
de Riesgos Profesionales.
Normas para el Control a la Evasión del Sistema
de Seguridad Social.

Aprueba la convención de los derechos laborales


de las personas en condición de discapacidad.

Reforma el Sistema General de Seguridad Social


en Salud.
Se modifica el Sistema de Riesgo Laborales.
DECRETOS
TEMA
Crea las bases para la organización y
administración de salud ocupacional.
Expide el reglamento de seguridad para labores
subterraneas.
Redaptación profesional y empleo de personas
inválidas.
Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial para
labores de minería a cielo abierto.
Seguridad Minera.
Reglamenta la afiliación y la cotización a riesgos
laborales.
Expide la tabla única para indemnización por
incapacidad laboral entre el 5% y 49% y
reglamentó las prestaciones económicas
correspondientes.
Por el cual se determina la organización y
administración del Sistema General de Riesgos
Profesionales
Reglamenta la integración y el funcionamiento de
los comités seccionales y locales de seguridad y
salud en el trabajo.
Modifica la tabla de clasificación de actividades
económicas para el sistema general de riesgos
laborales.

Reglamenta el manejo y el transporte automotor de


mercancias peligrosas por carretera.
Define las actividades de alto riesgo para la salud
del trabajador.
Adopta los límites de exposición a campos
electromagnéticos y otrras disposiciones
relacionadas con el tema.
Reglamenta la afiliación de los trabajadores
independientes de manera colectiva al sistema
general de seguridad social integral.
Adopta la tabla de enfermedades laborales en el
sistema de riesgos laborales.
Establece el sistema de garantía de calidad del
sistema general de riesgos profesionales.

Implementación del sistema de gestión de la


seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
Expide tabla de enfermedades laborales.

Decreto único reglamentario del sector trabajo.


RESOLUCIONES
TEMA

Establece disposiciones sobre vivienda, higiene y


seguridad en los establecimientos de trabajo.
Reglamento de higiene y seguridad industrial para
las labores de construcción.
Dicta normas sobre la conservación de la audición
y la salud y el bienestar de las personas por la
producción y emisión de ruido.

Reglamenta la organización y el
funcionamiento de los comités paritarios de
seguridad y salud en el trabajo (COPASST).

Reglamenta la organización y el
funcionamiento y la forma de los programas en
salud ocupacional que deben desarrollar los
trabajadores.
Adopta los valores límites permisibles para la
exposición al ruido.
Expedición de licencias de salud ocupacional para
personas naturales y jurídicas.
Reglamenta la investigación de accidentes e
insidentes de trabajo.
Establece guias de atención integrales de salud
ocupacional basadas en la evidencia.
Guias de atención integral de salud ocupacional
basadas en la evidencia para asma ocupacional,
trabajadores expuestos a Benceno, plaguicidas
inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de
contacto y cáncer pulmonar relacionados con el
trabajo.
Adopta medidas en relación con el consumo de
tabaco.
Reglamento técnico para el trabajo en alturas.

Establece la conformación del comité de


convivencia laboral.

Modifica parcialmente la resolución 656 de 2012

Reglamento de seguridad para protección


contra caidas en trabajos en alturas.

También podría gustarte