Está en la página 1de 3

▬▬

Actividad 6. Proyecto
integrador Etapa 2
09 de febrero de 2020

Competencias de Comunicación
Nombre del estudiante: Regina Elizabeth Camacho Obregón.

Nombre del docente: Mtro. Benjamín Acosta Diaz.


Discurso Sonido/música Imágenes/yo misma
Objetivo: Dar conocer la importancia de la reforma energética en la
industria petrolera de nuestro país.
Hoy en día el petróleo es el motor de todas nuestras actividades, de Ruido de tráfico Automóviles circulando y
él se obtienen productos derivados como los combustibles de Automóviles, fabricas, comienzo a hablar.
nuestros medios de transporte, la energía eléctrica de nuestros familias.
hogares y oficinas, la ropa y artículos que usamos diariamente, entre
muchas cosas más.
Debido a la dependencia de este recurso energético para subsistir y
a la riqueza natural de nuestro subsuelo, diariamente se producen
1,664,000 barriles/día, [¡pero esto no es suficiente!]. oración
exclamativa
La explotación de las reservas de nuestro país requieren tecnologías
y una gran inversión de capital [¡que no tenemos!]. oración
exclamativa
[En el 2013 se aprobó la reforma energética] oración enunciativa,
permitiendo que compañías operadoras inviertan en la explotación de
estos yacimientos, [proporcionando un porcentaje de las ganancias
obtenidas a la nación]. oración enunciativa
[Es cuestión de tiempo para dar paso al crecimiento económico y
tecnológico que todos queremos y necesitamos]. oración
enunciativa.
Figura 1. Guion de video Proyecto integrador.

Página 1 de 2
Escenario: el público al cual deseo dirigir mi spot es a la población mexicana de 18 años en adelante, considerando que la población en
México es de 119 millones 938 mil 473 de acuerdo a datos del INEGI y teniendo en cuenta que las personas mayores de edad corresponden
88.8 millones con respecto al registro del Padrón Electoral del INE mi objetivo es que el mensaje sea dirigido a ese 73 % de la población sin
importar su género ni nivel socioeconómico, puesto que lo haré utilizando un lenguaje que sea sencillo de entender, ya que al ser ciudadanos
con derechos y obligaciones considero que es de suma importancia, que estén enterados de las leyes, normas e iniciativas que se están
aplicando en nuestro país para una sana y correcta participación. Además, siendo la reforma energética una reforma constitucional que
puede impactar en muchos aspectos de nuestras vidas como en desarrollo tecnológico, industrial y económico, es sumamente relevante
que el pueblo mexicano conozca sus lineamientos, objetivo y en que consiste su desarrollo, el medio en que deseo presentar mi video es
por medio internet (YouTube), ya que al vivir en un mundo globalizado es muy sencillo el acceder a plataformas electrónicas por su facilidad
en la interfase y por ser gratuitos y accesibles al público en general haciendo más sencilla la difusión del mensaje.

Las imágenes de las que haré uso durante mi video son gráficas de comportamiento de producción de hidrocarburos en los últimos años
tomados de la pagina de la CNH(Comisión nacional de hidrocarburos), el cual es el órgano regulador de la exploración, producc ión y
administración de las reservas en el subsuelo mexicano, así como imágenes de actividades cotidianas que realizamos como: manejar
nuestro automóvil, uso de computadora, etcétera para que sea más fácil visualizar el uso de los productos derivados del petróleo en nuestras
vidas diarias, así como sonidos de industrias y automóviles en movimiento, para la realización del video utilizaré adobe premiere, software
empleado para el diseño gráfico y edición de videos.

Referencias:

INEGI. (15 de marzo de 2015). Obtenido de https://www.inegi.org.mx/temas/estructura/

LA VERDAD. (20 de noviembre de 2017). Obtenido de https://laverdadnoticias.com/mexico/Se-desconoce-el-numero

exacto-de-mexicanos-mayores-de-18-anos-20171120-0035.html

Página 2 de 2

También podría gustarte