Está en la página 1de 13

PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DEPARTAMENTO DE NARIÑO

VISIÓN: “Nariño territorio sensible , biodiverso, pluriétnico y multicultural, en el año 2032 será reconocido como un departamento emprendedor y
competitivo por aprovechar eficientemente las potencialidades de las subregiones que lo conforman y haberse consolidado como productor y
comercializador agroindustrial para Colombia y el mundo, en el marco de un esfuerzo colectivo encaminado al desarrollo humano sostenible de la región
sur del país”.
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA
Estructuración y desarrollo de un currículo
Implementar en los establecimientos pertinente en las instituciones educativas y
educativos la cátedra de universidades para el desarrollo de
Emprendimiento y Empresarismo. competencias en Emprendimiento y
Empresarismo. (A)

Fomentar la cultura de la asociatividad Diseño, implementación y ejecución del Plan


y emprendimiento a través de la Departamental de Generación de Cultura del
articulación el Sector Productivo, la Emprendimiento, liderado a través de la Red de
Academia y el Estado. Emprendimiento Regional (B)

Identificar y concretar fuentes de


Cofinanciación del Fondo Emprender por parte MINISTERIO DE
financiación y/o cofinanciación para los
de la Gobernación de Nariño, Municipios, COMERCIO, INDUSTRIA
proyectos empresariales de
Crear, fortalecer y Cabildos Indígenas y el SENA (C). Y TURISMO, MINISTERIO
emprendedores.
formalizar empresas DE AGRICULTURA Y
Cultura Del productivas y competitivas Fortalecimiento de la Corporación Incubadora de UNIVERSIDAD DESARROLLO RURAL,
Emprendimiento y el con procesos de innovación Empresas de Nariño – CIEN, Agencia de MARIANA MINISTERIO DE
Empresarismo permanente, que generen Desarrollo Local de Nariño, Consejo Regional de EDUCACIÓN,
nuevos empleos y empleos Ciencia, Tecnología e Innovación, Centros de COLCIENCIAS,
de calidad. Investigación, Consejo Regional de GOBERNACIÓN DE
Apoyar al sector empresarial facilitando Competitividad, Consejos comunitarios y NARIÑO, ALCALDÍAS
la creación, formalización y cabildos indígenas (D). MUNICIPALES, SENA.
fortalecimiento de empresas, a través
de la Corporación Incubadora de Mejoramiento de la competitividad y capacidad
Empresas de Nariño, las Unidades de de gestión comercial de 25 empresas de cuero y
Emprendimientos y Centros de marroquinería en los municipios de Belén y
Desarrollo Empresarial del Pasto (D)
Departamento. Creación del Centro de Desarrollo Empresarial
Departamental (D)
Estructuración de un Plan de Negocios para
prestación de servicios terciarios a distancia, a
través de Calls Centers (D)
Datacenter Suramericano
fortalecer las cadenas Desarrollo y mejoramiento de la cadena
7.1.2 Encadenamiento
productivas existentes y A. Consolidar las cadenas productivas productiva del turismo a través del
Productivo y
emergentes y desarrollar existentes y emergentes. fortalecimiento de los destinos y atractivos MINISTERIO DE
Clusterización
cuatro (4) clúster turísticos del Departamento de Nariño (A) COMERCIO, INDUSTRIA
Y TURISMO, MINISTERIO
DE AGRICULTURA Y
Página 1 DESARROLLO RURAL,
OBJETIVOS FECHA DE MINISTERIO DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA COMERCIO, INDUSTRIA
Fortalecimiento de la cadena productiva del café Y TURISMO, MINISTERIO
en el Departamento de Nariño (A) DE AGRICULTURA Y
Establecimiento de una cadena Hortofrutícola DESARROLLO RURAL,
para la comercialización en fresco de frutas y CÁMARAS DE MINISTERIO DE
hortalizas (A) COMERCIO DE EDUCACIÓN,
7.1.2 Encadenamiento
fortalecer las cadenas PASTO e COLCIENCIAS,
Productivo y Ejecución del programa de desarrollo rural de la
productivas existentes y IPIALES ,GOBERNACIÓN DE
Clusterización (Cultura de región del Alto Patía
emergentes y desarrollar NARIÑO, ALCALDÍAS
la Productividad y la Mejoramiento de la agroindustria panelera en los
cuatro (4) clúster MUNICIPALES,
Innovación) 10 municipio de principal producción y tradición SENA.CORPOICA,
panelera de Nariño (A) CORPONARIÑO,
ASOPATÍA.
Desarrollo pertinente y sostenible de la actividad
cocotera en el Pacífico Nariñense (A)

Creación y fortalecimiento de la cadena cuyícola


de Nariño a través de la implementación de
granjas productivas familiares que garanticen
seguridad alimentaria y mercado suficiente para
la demanda nacional (A)
A. Consolidar las cadenas productivas
existentes y emergentes. Desarrollo y fortalecimiento de la cadena Láctea
y cárnica de los municipios que integran la
cuenca lechera del departamento de Nariño (A)

Desarrollo y fortalecimiento de la cadena de la


papa (A) MINISTERIO DE
Desarrollo y fortalecimiento de la cadena del COMERCIO, INDUSTRIA
brócoli (A) Y TURISMO, MINISTERIO
Implementación programa fortalecimiento DE AGRICULTURA Y
socioempresarial del sector minero (A) DESARROLLO RURAL,
7.1.2 Encadenamiento
fortalecer las cadenas CÁMARAS DE MINISTERIO DE
Productivo y Implementación de modelos agroproductivos COMERCIO DE
productivas existentes y EDUCACIÓN,
Clusterización (Cultura de orgánicos con tecnología mas limpia, según las PASTO e
emergentes y desarrollar COLCIENCIAS,
la Productividad y la potencialidades y tradiciones productivas de IPIALES
cuatro (4) clúster ,GOBERNACIÓN DE
Innovación) cada región del Departamento (A) NARIÑO, ALCALDÍAS
MUNICIPALES,
Construcción Distrito de Riego Norte de Nariño y
SENA.CORPOICA,
Sur del Cauca (A)
CORPONARIÑO,
Desarrollo integral y reactivación económica de ASOPATÍA.
la actividad cocotera en el pacífico nariñense (A)

Implementación de una estrategia de


B. Desarrollar procesos de innovación diversificación de cultivos en la zona triguera y
tecnológica para posicionamiento cebadera de Nariño, buscando alternativas de
nacional e internacional de productos y ingresos y acceso eficiente al mercado (B)
servicios de alto valor agregado.

Página 2
B. Desarrollar procesos de innovación
OBJETIVOS tecnológica para posicionamiento FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS
nacional e internacional de productos y PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA
servicios de alto valor agregado.
Implementación de agendas de innovación
tecnológica para las cadenas productivas (B)
Estudios para la identificación y estructuración
C. Identificar y estructurar procesos de
de cuatro (4) clúster (C)
Clusterización
Mejoramiento de la actividad pesquera.

Página 3
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA

Realización de estudios de prefactibilidad y


A. Liderar procesos de integración y factibilidad de implementación de la Zona
desarrollo fronterizo con el Ecuador Franca (A)
que permitan una integración socio-
económica de la frontera binacional
Encuentros fronterizos con el Ecuador para
colombo-ecuatoriana
fortalecer los lazos de hermandad y promover un
mejor intercambio comercial y turístico (A) MINISTERIO DE
COMERCIO, INDUSTRIA
B. Desarrollar y promocionar el Y TURISMO,
potencial turístico del Departamento MINISTERIO DE
de Nariño a nivel nacional e AGRICULTURA Y
incentivar la inversión internacional DESARROLLO RURAL,
DE
7.1.3 Inserción a nacional y extranjera a MINISTERIO DE
DESARROLLO
Mercados Nacionales e través de la promoción y TRANSPORTE,
Promover el reconocimiento de los Carnavales LOCAL Y
Internacionales (Cultura desarrollo de las cadenas C. Desarrollo del marketing territorial, MINISTERIO DE
de Blancos y Negros de Pasto, como patrimonio ALCALDÍA DE
de la Negociación) productivas y consolidación consolidación de plataformas logísticas RELACIONES
intangible de la humanidad (C) TUMACO
de una zona franca. y zonas francas en el Departamento de EXTERIORES,
Nariño que promuevan la inversión COLCIENCIAS,
nacional y extranjera GOBERNACIÓN DE
Promover el Carnaval Multicolor de la Frontera
NARIÑO, ALCALDÍAS
como patrimonio cultural de la Nación ©
MUNICIPALES, SENA,
DIAN
Creación del parque Tecnologístico como
Escuela Nacional de Formación del Centro Sur
D. Identificar las oportunidades de Colombiano de Logística Internacional SENA (D)
mercado nacional e internacional para
el sector productivo del Departamento Investigación de mercados y vigilancia
tecnológica nacional e internacional para los
sectores estratégicos con alto valor agregado de
la región (E)
Corredor intermodal: Tumaco Puerto Asís -
Belén Do Para, incluye: adecuación Puerto de
Tumaco, transversal Tumaco – Mocoa,
perimetral de Túquerres, variante Guaitarilla -
Yacuanquer y variantes entre Pasto el Encano;
Encano - Santiago, San Francisco - Mocoa y
navegación Rio Putumayo. (A) MINISTERIO DE
TRANSPORTE,
Mejorar la oferta de Corredor Tumaco: Esmeraldas (Ecuador),
MINISTERIO DE
conectividad e incluye tramo La Espriella – Rio Mataje. (A)
7.2.1 Conectividad, A. Mejorar y optimizar la infraestructura HACIENDA Y CRÉDITO
infraestructura regional y su
Infraestructura y Logística vial del Departamento de Nariño PÚBLICO,
intercomunicación con el
GOBERNACIÓN DE
resto del país y el mundo
NARIÑO, ALCALDÍAS
MUNICIPALES

Página 4
MINISTERIO DE
TRANSPORTE,
OBJETIVOS Mejorar la oferta de FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
MINISTERIO DE
ESTRATEGICOS conectividad e ENTREGA
7.2.1 Conectividad, A. Mejorar y optimizar la infraestructura HACIENDA Y CRÉDITO
infraestructura regional y su
Infraestructura y Logística vial del Departamento de Nariño Corredor Andino: incluye ampliación del puente PÚBLICO,
intercomunicación con el
de Rumichaca, construcción variante Las Cruces GOBERNACIÓN DE
resto del país y el mundo
Aeropuerto San Luis Aldana, Puerto Seco de NARIÑO, ALCALDÍAS
Ipiales, doble calzada Ipiales - Pasto, doble MUNICIPALES
calzada variante oriental de Pasto (Catambuco –
Daza), construcción tercer carril Cano – variante
Estanquillo – Timbío. (A)

Rehabilitación y mantenimiento de la red vial


nacional existente. (A)

Página 5
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA

Desarrollo del plan vial departamental que


incluye el mejoramiento de siete (7) ejes viales
departamentales: Norte 1 (Juanambú alto), 2
(sector del Mayo) y 3 (Patía), Sur 1 (Ipiales,
Pupiales, Gualmatán, Contadero, Iles) y 2
(Fúnes, Puerres, Potosí, Las Lajas), Occidente
(El Tambo, Peñol, Sotomayor, La Llanada,
Samaniego, Cumbitara y Policarpa), Eje
A. Mejorar y optimizar la infraestructura turístico departamental, Y la construcción del
vial del Departamento de Nariño puente sobre el Rio Juanambú, sector de
Guambuyaco que une el Municipio del Peñol con
Taminango. (A)

Implementación y desarrollo del Plan Regional


de red de vías terciarias, incluye apertura de
nuevas vías. (A)
Implementación del Plan de Movilidad de Pasto
(A)

Construcción Hidroeléctrica del Patía. (B)

Estudios de prefactibilidad y factibilidad para


construcción de una planta geotérmica en el MINISTERIO DE
Volcán Azufral (B) TRANSPORTE,
Mejorar la oferta de
MINISTERIO DE
conectividad e Implementación y desarrollo de la infraestructura
7.2.1 Conectividad, HACIENDA Y CRÉDITO
infraestructura regional y su B. Mejorar la calidad y cobertura de los para los servicios de agua potable, saneamiento
Infraestructura y Logística PÚBLICO,
intercomunicación con el servicios públicos domiciliarios básico y manejo de residuos sólidos a través GOBERNACIÓN DE
resto del país y el mundo del Plan Departamental de Agua y Saneamiento NARIÑO, ALCALDÍAS
Básico (B) MUNICIPALES
Interconexión gasoducto Popayán - Pasto
(Putumayo – Pasto) (B)
Multipropósito Guamuez – Las Piedras (B)
Multipropósito Gran Cumbal (B)
Construcción Acuapista Tumaco- Buenaventura
©
C. Mejoramiento y fortalecimiento de
Desarrollo de un aeropuerto internacional de
puertos y aeropuertos
carga y pasajeros para el Departamento de
Nariño ©

Construcción Parque Nacional Juanambú (D)


Construcción Parque Industrial, Tecnológico y
Comercial de Pasto (D)
Construcción de la Central de Abastos de Pasto
D. Construcción y mejoramiento de la
(D)
infraestructura turística

Página 6
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS
D. Construcción y mejoramiento de la PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA
infraestructura turística
Construcción de la Central de Abastos de Ipiales
(D)
Construcción teleférico de las Lajas (D)
Construcción del recinto para ferias y eventos de
San Juan de Pasto (E)

Página 7
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA
Refinería Oleoducto Trans - Andino.
Formación de Magister y Doctores, apoyo a tesis
y pasantías doctorales relacionados con las
cadenas y apuestas productivas priorizadas por
A. Crear, fortalecer y dinamizar el
el departamento (A)
Comité Universidad Empresa Estado
Implementación del proyecto Pasto Digital (A) MINISTERIO DE
Fortalecer el proceso de AGRICULTURA Y
Desarrollo de la industria del software (A)
transformación productiva DESARROLLO RURAL,
con base en el desarrollo Montaje de plantas industriales para la MINISTERIO DE
B. Identificar y concretar fuentes de
científico, tecnológico y la producción de biocombustibles a partir UNIVERSIDAD EDUCACIÓN,
7.2.2 Ciencia, Tecnología, financiación y cofinanciación para
innovación para dar valor remolacha , caña de azúcar, coco, palma, COOPERATIVA COLCIENCIAS,
Investigación e Innovación proyectos de ciencia, tecnología,
agregado a nuestros microalgas y otras fuentes alternativas en las DE COLOMBIA GOBERNACIÓN DE
investigación e innovación
productos y servicios y subregiones (B) NARIÑO, ALCALDÍAS
mejorar el desarrollo MUNICIPALES, SENA,
productivo de Nariño. Fortalecimiento del Observatorio Astronómico de CORPOICA,
la Universidad de Nariño © CORPONARIÑO.

Evaluación del potencial mutagénico de los


extractos de plantas regionales promisorios para
el control de Helicobacter pylori mediante el test
de ames (C)
Caracterización biológica y oceanográfica del
C. Fortalecer procesos de sector costero para la determinación de la
investigación e innovación tecnológica variabilidad y distribución de las especies
para la producción y transferencia de comerciales de la subregión ©
tecnología
Plantas pilotos prototipo para el desarrollo de
productos en las cadenas productivas
priorizadas y consolidación de alianzas entre la
Academia, Empresa y Estado (C)

Fomento del cultivo de hongo Orellana,


enfocado a disminuir las altas tasa de
desnutrición infantil aplicando paquetes
tecnológicos desarrollados por CORPOICA ©

Mantenimiento de la variabilidad genética de las


razas ovinas criolla y rora y un modelo animal MINISTERIO DE
Fortalecer el proceso de bovino para la producción lechera © AGRICULTURA Y
transformación productiva DESARROLLO RURAL,
Producción de bioplastico a partir de aguas
con base en el desarrollo MINISTERIO DE
residuales del río Pasto (C
científico, tecnológico y la UNIVERSIDAD EDUCACIÓN,
7.2.2 Ciencia, Tecnología,
innovación para dar valor Implementación de cinco de centros COOPERATIVA COLCIENCIAS,
Investigación e Innovación
agregado a nuestros subregionales de investigación, innovación y DE COLOMBIA GOBERNACIÓN DE
productos y servicios y C. Fortalecer procesos de desarrollo tecnológico para la transformación de NARIÑO, ALCALDÍAS
mejorar el desarrollo investigación e innovación tecnológica cadenas productivas priorizadas y protección de MUNICIPALES, SENA,
productivo de Nariño. para la producción y transferencia de la biodiversidad © CORPOICA,
tecnología CORPONARIÑO.

Página 8
Investigación e Innovación
agregado a nuestros DE COLOMBIA GOBERNACIÓN DE
productos y servicios y C. Fortalecer procesos de NARIÑO, ALCALDÍAS
mejorar el desarrollo investigación e innovación tecnológica MUNICIPALES, SENA,
OBJETIVOS productivo de Nariño. FECHA DE CORPOICA,
PROPOSITOS para la producción y transferencia de PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS
ESTRATEGIAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA CORPONARIÑO.
tecnología
Exploración de la plataforma continental en
búsqueda de recursos minerales y energéticos ©

Fortalecimiento del centro de investigación y


desarrollo tecnológico de los acuicultivos
(ceniacus) en el pacífico nariñense ©
Diseño, construcción e implementación del
Tecnoparque ©

Página 9
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA
D. Apoyar la agenda de ciencia y
tecnología mediante la celebración de
Creación y fortalecimiento de redes de
convenios con organismos regionales,
investigación y grupos de investigación en las
nacionales e internacionales que
I.E.S. y Educación Básica y Media (D)
fomenten la investigación y el
desarrollo

Mejorar la cobertura, A. Desarrollar competencias en el área Implementación del proyecto Nariño bilingüe en
calidad, pertinencia e del bilingüismo los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco (A)
7.2.3 Educación innovación de la educación
Pertinente y articularla con el sector B. Fomentar el uso y apropiación de
productivo, competitivo de las TIC como herramientas para el Implementación de conectividad para las I.E. en
la región. aprendizaje, la productividad y el Departamento de Nariño (B)
competitividad
Construcción e implementación de currículos
MINISTERIO DE
pertinentes enfocados a la innovación
EDUCACIÓN,
C. Desarrollar currículos pertinentes a tecnológica, la productividad y la competitividad
UNIVERSIDAD COLCIENCIAS,
partir de las potencialidades de cada en los establecimiento educativos del
DE NARIÑO GOBERNACIÓN DE
Mejorar la cobertura, subregión Departamento (C)
NARIÑO, ALCALDÍAS
calidad, pertinencia e Implementación del Plan de Etnoeducación y MUNICIPALES, SENA.
7.2.3 Educación innovación de la educación Etnodesarrollo ©
Pertinente y articularla con el sector D. Generar compromisos y políticas
productivo, competitivo de departamentales y municipales para
la región. mejorar la cobertura y calidad Articulación de la Educación Media, SENA y la
educativa, que faciliten el acceso y la Educación Superior a través de ciclos
articulación de la educación media con propedéuticos (D)
la técnica, tecnológica, superior y el
sector productivo
Ampliación y suscripción de nuevos convenios
entre el Departamento de Nariño, Municipios,
A. Cofinanciar proyectos de impacto Fondo Regional de Garantías y Banco Agrario,
regional por parte de la Gobernación para respaldar las MIPYMES y los convenios
de Nariño, Alcaldías Municipales y con FINAGRO (A) MINISTERIO DE
Gestionar y apalancar entidades del Nacionales e HACIENDA Y CRÉDITO
fuentes y recursos de Internacionales Ampliación de cupos de A.I.S. y disponibilidad
PÚBLICO, COLCIENCIAS,
financiación para de recursos de FINAGRO para financiar las FONDO
7.2.4 Financiamiento GOBERNACIÓN DE
potencializar la creación y Cadenas productivas priorizadas (A) REGIONAL DE
(Industria Financiera) NARIÑO, ALCALDÍAS
fortalecimiento de las GARANTÍAS
MUNICIPALES, SENA,
empresas y proyectos B. Crear y fortalecer los fondos de Creación de un Fondo Regional para la creación
FONDO REGIONAL DE
regionales de impacto capital semilla y capital de riesgo de empresas con ahorros de estudiantes (B) GARANTÍAS
C. Gestionar recursos financieros del
sector privado, cooperación Línea de crédito de fomento y desarrollo de la
internacional, departamento y la nación Mipymes no cubiertas por el A.I.S. ©
para apoyar las mipymes.

Página 10
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA
Fortalecimiento e implementación de procesos
de planeación y presupuestación participativa
del presupuesto a través de cabildos
A. Fortalecer los mecanismos de municipales y participación de la sociedad en
participación ciudadana y veedurías procesos de gestión pública (A)
Fortalecimiento de los mecanismos de
participación, control ciudadano y rendición
pública de cuentas (A)

Fortalecer el entorno
MINISTERIO DE
institucional y consolidar
COMERCIO, INDUSTRIA
7.2.5 Políticas Públicas y políticas públicas que
FUNDACIÓN Y TURISMO,
Fortalecimiento contribuya a mejorar la
SOCIAL GOBERNACIÓN DE
Institucional productividad,
NARIÑO, ALCALDÍAS
competitividad y calidad de
MUNICIPALES
vida de la región

Página 11
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA

Fortalecimiento de instituciones que apoyan o


Fortalecer el entorno
desarrollan procesos para la competitividad, MINISTERIO DE
institucional y consolidar B. Fortalecer la responsabilidad fiscal
como Agencia de Desarrollo Local de Nariño, COMERCIO, INDUSTRIA
7.2.5 Políticas Públicas y políticas públicas que de municipios y el departamento
Consejo Regional de Ciencia y Tecnología y el FUNDACIÓN Y TURISMO,
Fortalecimiento contribuya a mejorar la
Consejo Regional de Competitividad (B) SOCIAL GOBERNACIÓN DE
Institucional productividad,
NARIÑO, ALCALDÍAS
competitividad y calidad de
C. Consolidación de un Bloque MUNICIPALES
vida de la región
parlamentario regional y sociedad civil
para la formulación y presentación de
proyectos de ley que beneficien las
apuestas de productividad y
competitividad del Departamento de
Nariño
Generación de políticas públicas municipales,
D. Reducir y simplificar los trámites departamentales y sector privado tendientes a
para la creación de empresas reducir y simplificar los trámites para la creación
de empresas (D)

Ordenamiento y manejo de cuencas


hidrográficas para la conservación del recurso
A. Fortalecer las políticas de
hídrico con prioridad hacia el abastecimiento de
responsabilidad social frente al Medio
cabeceras municipales (cuenca rio Pasto, Bobo,
Ambiente
Guamuez, Mayo, Blanco, Guaitara, Juanambú,
Mira, Mataje, Guiza) de importancia regional (A)

Ordenamiento, manejo y aprovechamiento


sostenible de los bosques naturales de la Costa MINISTERIO DE
Pacífica, con énfasis en ecosistemas de AGRICULTURA Y
Guandal, Naidi (A) DESARROLLO RURAL,
MINISTREIO DE
Conservación y manejo de los páramos
AMBIENTE, VIVIENDA Y
prioritarios del Departamento de Nariño bajo una
DESARROLLO
visión ecosistémica (Paja Blanca, Bordoncillo,
TERRITORIAL,
7.2.6 Medio Ambiente Conservación y manejo Ovejas, Patascoy, Galeras, Chiles, Cumbal,
A. Fortalecer las políticas de Azufral, Doña Juana) (A) MINISTERIO DE
(Industria de Servicios sostenible de los CORPONARIÑO
responsabilidad social frente al Medio EDUCACIÓN,
Ambientales) ecosistemas Formulación y ejecución del Plan Estratégico de
Ambiente COLCIENCIAS,
Ordenamiento y manejo de las áreas de manglar GOBERNACIÓN DE
(A) NARIÑO, ALCALDÍAS
Formulación y ejecución del Plan Estratégico de MUNICIPALES, SENA,
Ordenamiento y manejo de las áreas de CORPOICA,
humedales de importancia internacional CORPONARIÑO,
(Ramsar, Laguna del Trueno en Municipio de ASOPATÍA.
Barbacoas, Laguna del Silencio Volcán Doña
Juana, Laguna del Cumbal (A)

Página 12
CORPOICA,
CORPONARIÑO,
ASOPATÍA.
OBJETIVOS FECHA DE
PROPOSITOS ESTRATEGIAS PROYECTOS E INICIATIVAS PRIORIZADAS LIDER RESPONSABLE
ESTRATEGICOS ENTREGA
B. Diseñar currículos educativos con
Desarrollo e implementación del Plan
énfasis en la protección y conservación
Departamental de Educación Ambiental (B)
del Medio Ambiente
Fomento a la producción sostenible de
C. Desarrollar y aplicar tecnologías en
mercados verdes y biocomercio en los sectores
producción limpia
productivos ©

Página 13

También podría gustarte