Está en la página 1de 3

Estudio de caso: La oportunidad de formarme

Actividad 3.2

Mi ambiente de formación.

ERIKA FABIOLA BERNAL CASTILLO

C.C 1069078633

Tecnólogo en Negociación Internacional

Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA

Centro para la industria de la comunicación grafica

Manta Cundinamarca
Estudio de caso: La oportunidad de formarme

Actividad 3.2

Mi ambiente de formación.

Carlos desea adelantar estudios a nivel tecnológico, su mayor problema radica


en que no encuentra una institución cercana que le ofrezca la oportunidad de
estudiar lo que desea. Por tal razón acude a un amigo para que lo oriente
donde tomar la formación, su situación es algo compleja se puede resumir así:

1. Vive en un municipio que no cuenta con instituciones de nivel superior que le


brinde el programa que desea.

2. No cuenta con los recursos económicos necesarios para desplazarse a otra


ciudad.

3. Desea trabajar y las únicas opciones es en horario diurno.

4. Nunca ha salido de su municipio.

5. Le teme mucho a la inseguridad de las ciudades.

A partir de lo anterior usted debe proponer alternativas para que Carlos pueda
acceder a formación gratuita, incluyente y flexible.

De igual manera debe confrontar la situación de Carlos con su realidad,


determinando la importancia de aprovechar las alternativas de formación que
ofrecen instituciones como el SENA.

Alternativas para que Carlos estudie gratuitamente

Evidenciando la situación de Carlos le propondría la formación titulada virtual


de SENA, mediante el Sistema Optimizado para la Formación Integral del
Aprendizaje Activo (sofia). Este sistema administra los procesos de formación
del SENA, aumenta su eficiencia y calidad brindando transparencia y
flexibilidad a los aprendices en formación de la institución permitiendo la
gestión, operación y evaluación de la arquitectura organizacional. El cual
cuenta con los siguientes métodos de pedagogía:

1.1. La formación por proyectos

1.2. Estructura didáctica

1.3. Redes de conocimiento

1.4. Recursos para la formación


1.5. Evaluación Mediante sus plataformas de Sistemas de administración de
aprendizaje, Plataforma Blackboard y Plataforma Sofía Plus, el cual por ser
virtual le facilita y reduce en gasto al no contar con instituciones de nivel
superior que le brinde el programa y para desplazarse a otra ciudad sin tener el
dinero. Por otra parte como Carlos desea trabajar esta formación tiene muchas
facilidades por contar con un horario flexible y ajustable al aprendiz, el cual
desde su municipio le facilita al programa de formación desde su casa o un sitio
habilitado con internet para realizar su tecnología dándole seguridad desde su
lugar de origen de cualquier peligro que el considere que pueda existir en otro.
Desde mi punto de vista para sería bueno que empleara el método de
formación Formativo: Ya que desarrolla las competencias definidas desde el
programa de formación a través de una ruta de aprendizaje, fases y actividades
que aseguran el logro de resultados de aprendizaje, esto es debido a él
necesita trabajar y tener unos horarios fijos nocturnos de estudio el cual otro
método lo limitaría ya que no contaría con los recursos materiales, de tiempo y
económicos para desarrollar las competencias que exigen. Los métodos de
formación del SENA están unos pasos más adelante que los métodos
deformación de otras institucionales, ya que promueven el conocimiento
autónomo y el trabajo colaborativo donde el aprendizaje no es tomado como
menos, sino que tratar de potenciar las cualidades de aprendiz enfocados a la
apropiación de competencias socio emocionales que favorezcan el crecimiento
personal y el desempeño laboral.

También podría gustarte