Está en la página 1de 4

Jhoan Sebastian Duran Arguello 10-2 16/03/2020

ACUMULATIVA DE SOCIALES
1. presentar el siguiente trabajo de análisis del vídeo por la razón y la ciencia.
a. relacionar el contenido del vídeo con las diapositivas del crecimiento demográfico e
impacto ambiental.
b. describa la problemática que presenta el vídeo en relación con el medio ambiente.
c. haga su propia reflexión sobre el vídeo.

DESARROLLO
a) Todo esto va de la mano del problema de los seres
humanos…El crecimiento demográfico es un enlace
que conlleva a el impacto ambiental, Su relación es
muy grande, ya el impacto ambiental no es un
problema del planeta, es un problema de nosotros los
humanos, somos los causantes de todo el daño que le
estamos haciendo al medio ambiente y sus
consecuencias para nosotros especialmente y para el
planeta.
Los humanos en si no estamos tomando conciencia
del daño tan grande, que le estamos generando al
medio ambiente.
El crecimiento demográfico nos lleva a tener
problemas, así como para el planeta y los humanos y
estos podían ser:
Congestión vehicular
Contaminación atmosférica
Contaminación acústica
Contaminación Visual
Dispersión Urbana
Contaminación hídrica
Entre estos y muchos más problemas del crecimiento
demográfico, están llevando a un mal camino el futuro del
planeta.
Jhoan Sebastian Duran Arguello 10-2 16/03/2020

b) La problemática en relación al medio ambiente, son los seres


humanos, somos los encargados de llevar todo el medio
ambiente a una ruina convirtiéndolo en basurero. Las
empresas y plantas en todo el mundo están llevando a que se
nos reduzca la calidad de vida, solo pensamos en generar
más ingresos y ampliando la urbanización sin importar y ni
mirar las consecuencias que le traemos a todo el mundo.
Mientras las poblaciones humanas fueran pequeñas y su
tecnología modesta, el impacto sobre el ambiente seria local.
Sin embargo, en nuestros días la humanidad demanda el uso
más intensivo de los recursos naturales. Esto ha provocado el
deterioro de los ecosistemas y los propios recursos. A medida
que los bosques y otros recursos no renovables se reducen,
todos los ecosistemas se vuelven más vulnerables a la
destrucción, la contaminación, la erosión y entre otras que
serían:
Deforestación
Degradación del suelo
Energía
Escases de agua
Extinción de especies
Residuos
Sobrepesca
Entre muchos problemas más…
Jhoan Sebastian Duran Arguello 10-2 16/03/2020

c) Este video nos pone a tomar conciencia y a dejarnos


pensando, reflexionando todo lo que está girando a nuestro
alrededor del mundo. ¡Esto me puso a pensar que cada año
estaríamos yendo de mal a peor y todo porque somos unos
ignorantes de todo lo bueno del medio ambiente para nosotros
destruirlo, ignoramos todo esto para cuando ya se avecinan
los problemas ahí y si es el momento de hacer algo, lo cual no
debería que ser así, debemos actuar desde ya!! no podemos
dejar que esto puedo pasar a mayores sabiendo todo lo que
puedo causar como son: los Daños a ríos, las cantidades de
contaminantes, las especies de animales sufriendo,
aguantando, muriendo, extinguiéndose y ellos son los que
están llevando del hombro por hacer todo el daño que
nosotros estamos cometiendo.
La calidad de vida de los seres humanos cada vez es más
baja y las personas mayores son las que más están sufriendo
de esta problemática.
Opino que los robots en un futuro no tan lejano estarían
reemplazando a nosotros los humanos de nuestras labores
que tenemos todos los días en el trabajo, esto conllevara a
una gran gente sin empleo y la economía de cada persona se
vera afectada.
Jhoan Sebastian Duran Arguello 10-2 16/03/2020

¡SOLO TU PUEDES SALVAR LA TIERRA! DEJA DE


ESPERAR QUE OTROS LO HAGAN…
EL CAMBIO COMIENZA EN TI

También podría gustarte