Está en la página 1de 2

Movimiento armónico amortiguado

Profesor: Diego Julián Rodríguez Universidad Distrital

Resumen

Para determinar el efecto del rozamiento con un medio, el montaje experimental consistirá en
un sistema masa resorte y un recipiente con agua, la cual actuará como medio amortiguador,
realizando la grabación del movimiento oscilatorio del sistema a través de una cámara se pro-
cederá a realizar el análisis con un sistema de adquisición de datos llamado Tracker, el cual es
un software que permite la obtención de cierta información del vídeo.

Abstract

To determine friction effects of a medium, the experimental setup going to consist of a spring-
mass system inside a container with water, which will act as a damping medium, recording the
oscillatory movement of the system through a camera. analysis with a data acquisition system
called Tracker, which is software that allows obtaining certain information from the video.

Objetivo

El objetivo de la práctica es determinar la relación entre las variables cinéticas (posición y ve-
locidad) con el tiempo, así como evaluar el grado de confianza del análisis teórico (relación
entre parámetros frecuencia, frecuencia natural, coeficiente de amortiguamiento) por medio de
la acción experimental.

Procedimiento

Con el fin de estudiar el amortiguamiento de un sistema masa resorte utilizando como medio
amortiguador, el cual consiste en una masa unida a un resorte sujeto del extremo superior a un
soporte, se coloca a oscilar con su otro extremo sumergido en agua, la cual está contenida en
un recipiente. El agua actúa en este caso como agente amortiguador del movimiento oscilatorio
del sistema. Teniendo en cuenta la viscosidad del agua, y el efecto de amortiguamiento que
produce, reduce la amplitud de la oscilación del sistema en el tiempo, de tal modo que, a largo
plazo, el sistema se detenga. El montaje de laboratorio es representado en la siguiente figura:

Movimiento armónico amortiguado Pagina 1


Figure 1: Esquema experimental del sistema masa resorte en un medio amortiguador.

El sistema masa resorte amortiguado después de su análisis de fuerzas se ve modelado


mediante la siguiente ecuación diferencial homogénea:

d2 y dy
2
+ 2β + ω02 y = 0 (1)
dt dt
donde β = b/m y ω02 = k/m.
Al resolver esta ecuación diferencial se obtiene que la posición del resorte se puede expresar
de la forma:

y(t) = Ae−βt cos(ωt − δ) (2)

donde la frecuencia de oscilación es ω 2 = ω02 − β 2

Movimiento armónico amortiguado Pagina 2

También podría gustarte