Está en la página 1de 1

LA GRACIA COMO SINTESIS EVANGELICA

 La gracia es la síntesis en su totalidad del encuentro


¿Quién es el Espíritu Santo? El Espíritu Santo es aquel que sostiene los
humano-divino en la autorrevelación del Padre, la
actos de la Fe, la Esperanza y la Caridad. Estos actos son con los que el hombre se dirige a las
Encarnación de Hijo y la Efusión del Espíritu Santo.
personas de la Trinidad. El Espíritu Santo es aquel que guía al hombre a asentir, a cooperar
 Los elementos de la relación del hombre con Dios son:
libremente al encuentro y unión con el Dios del amor.
es una nueva criatura; del pecador pasa a ser justificado
¿Qué es la existencia cristiana? La existencia cristiana es a la que le por Cristo
corresponde tener a la esperanza como actitud existencial básica. Es la esperanza que el
 La gracia del Espíritu Santo, es la autopromesa
Espíritu Santo mueve en el hombre a la firmeza de la fe, mueve al hombre a soportar con
escatológica de Dios a nosotros, donde Dios se
paciencia toda tribulación, mueve al hombre a orar y a confiar en la promesa de salvación
convierte en el principio más íntimo por el que el
hecha por Dios.
hombre existe y encuentra su fe en Él.
¿Qué importancia tiene la existencia cristiana para la teología  El cristiano, en la fe y la esperanza, queda incluido en la
dogmática? La importancia es que sin la existencia cristiana, no tendría sentido la fe, la Unión del amor del padre, el Hijo y el Espíritu Santo y es
esperanza y la caridad. Sin la existencia cristiana, el encuentro del hombre con el Dios del amor, llevado a su plena consumación
no sucedería, no llegaría a su plenitud y a la felicidad imperecedera.

¿CÓMO QUEDA JUSTIFICADO EL PECADOR?
 El pecador queda justificado por los méritos de la
pasión de nuestro Señor Jesucristo. Por esta
justificación y la remisión de los pecados el hombre
 En la fe el hombre adquiere acceso a la realidad que acepta la gracia del Espíritu Santo recibe la fe, la
trascendental de Dios, adquiere su intervención en la esperanza y la caridad.
Historia de Salvación, y el acontecimiento de Cristo
 Bíblicamente la fe, la esperanza y la caridad, son
 Por la esperanza, se encamina a recibir todas las
actos posibilitados por el Espíritu Santo, pero son
promesas futuras hechas por Dios en Jesucristo.
absoluta y plenamente humanos, por la entrega del
 Pero por el AMOR, se revela el Dios del amor, se
revela la gracia del Señor Jesucristo y el Amor de Dios hombre a su existencia total, acciones y su esquema
y la comunicación del Espíritu Santo de vida, en donde se da la respuesta de
autocomunicación de Dios, Padre, Hijo y Espíritu
Santo.

CAMINAMOS POR LA FE, Y NO POR UNA REALIDAD VISTA


 A la existencia cristiana le corresponde la esperanza como actitud  La en que caminamos, se manifiesta como confianza, como obediencia,
existencial básica. y como conocimiento de Dios Padre y del Hijo.
 Nos sentimos seguros en la esperanza de la gloria de Dios, porque el Dios  Por la fe, reconocemos la voluntad salvadora de Dios en medio de la
de la esperanza ha aceptado al hombre, porque Cristo es en medio de actividad salvadora de Cristo; por la fe, los discípulos reconocen la Obra
nosotros nuestra esperanza de la gloria y porque podemos alimentar en salvífica de Dios Padre en Jesucristo por el poder del Espíritu Santo.
el espíritu la esperanza de la justicia.  La fe es la “garantía de los que se espera, prueba de las cosas que no se
 Esta esperanza en la gloria de Dios, es movida por el Espíritu Santo por la ven”.
firmeza de la fe, lo mueve a orar y a confiar en la salvación prometida por  Por la fe, el cristiano comparte el ser y el destino de Jesús, por la cual
parte de Dios. recibe la justificación y participa en la gloria del Dios revelado en Cristo

También podría gustarte