Está en la página 1de 10

Configurar sitio y páginas web

Tema 5. Manejo de tablas en Adobe Dreamweaver CS6


Las tablas son un conjunto de filas (horizontal) y columnas (vertical), cuya intercepción es
conocida como celda.
Las tablas admiten distribuir y organizar diversos elementos (textos, imágenes, hipervínculos
y videos) y justificarlos.
En caso de ser necesario, se pueden anidar las tablas (una dentro de otra), pero hoy en día,
se recomienda el uso de capas (div) para organizar los elementos en páginas complejas.

Procedimiento de insertar tabla


Para introducir una tabla, utilice el menú Insertar / Tabla o la combinación de teclas CTRL+
Alt + T. A continuación se va elaborar la tabla anterior como ejemplo.

Aparecerá un cuadro de diálogo para indicar el ancho, la cantidad de filas, columnas, o


píxeles a utilizar, así como para el grosor del borde, relleno de celda, encabezado, texto y
resumen de la tabla.
Los datos que se introducen en el cuadro de diálogo Tabla, servirán para el desarrollo de la
guía.

Ancho en porcentaje
o píxeles.

Filas y columnas: permiten indicar el número de filas y columnas que va a tener la tabla a
dibujar.
Ancho de tabla: es un valor entero, el cual indica el ancho de la tabla en la página, éste
puede ser expresado a través de un porcentaje o por píxeles. La diferencia radica en que el
valor en píxeles se mantiene fijo, mientras que en la otra alternativa, el tamaño de la tabla
varía según la resolución de la pantalla.
Grosor del borde: permite recibir un dígito entero para señalar el grosor del borde de la
tabla (0 sin borde).
Relleno de celdas: por medio de un número acepta indicar la distancia entre el borde y los
elementos contenidos en las celdas (0 sin espacio).
Espacio entre celdas: acepta una cifra para indicar la distancia entre las celdas (0 sin
espacio).
Texto: sirve para darle un título a la tabla.
Resumen: es donde se le da una descripción a la tabla.
Observe la tabla de 5 filas x 5 columnas, de relleno, borde y espacio de celdas igual a 1.

Combinar celdas
Se van a combinar las columnas de la primera fila, para hacerlo, seleccione la fila y dé clic en
el menú Modificar / Tabla / Combinar celdas.
Observe que las columnas se integraron y que queda sólo una fila.

Fila combinada.

Para activar el menú de la tabla, dé clic derecho sobre la selección de la misma y


posteriormente elija Combinar celdas.
Otra forma de hacer uso de las propiedades de la tabla, es por medio del inspector de
propiedades.

1. Celdas seleccionadas.
2. Ícono para combinar celdas.

Insertar filas / columnas


Seleccione la fila/ columna donde va a realizar la inserción, luego vaya al menú Modificar /
Insertar filas o columnas.
También puede activar el menú de la tabla con el botón derecho del ratón.
Eliminar filas / columnas
Para suprimir una o varias filas y columnas, debe primero seleccionarlas, y luego ir la menú
Modificar / Eliminar Fila o columna.
Igualmente puede activar el menú de la tabla con el botón derecho del ratón.

Color de las celdas


Escoja las celdas, columnas o filas, luego vaya al inspector de propiedades, y en la opción
color de fondo, seleccione el color a utilizar.
Elija el color en el inspector de propiedades.

Resultado al agregar color de fondo.


Repita el paso anterior, para así darle color a las demás celdas.

Para centrar el contenido de las celdas, seleccione los textos y luego diríjase al inspector de
propiedades y en la opción Horiz, opte por la propiedad Centro.

1. Seleccionar los textos.


2. Horiz = Centro.
Observe como los textos de las dos primeras filas quedan centrados.

En ocasiones los contenidos de las celdas requieren una ubicación diferente a la que la
aplicación brinda, por ejemplo, el nombre María Clara Sepúlveda se encuentra en la parte
baja de la columna, y se quiere que quede en el centro, para esto, se debe seleccionar la
celda e ir al inspector de propiedades, específicamente a la opción Vert, dando el valor
Medio.

1. Seleccione la celda.
2. Propiedad Vert = Medio.
Referencias

 Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. (2009). Diseño web con Adobe


Dreamweaver CS3. Colombia: Autor.

Control del documento

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Centro de
Teleinformática y
Diciembre
José Geovanny Instructor Producción
de 2013
Angulo Imbachi Industrial. Regional
Cauca
Autor
Centro de
Teleinformática y
Guillermo Alexander Diciembre
Instructor Producción
Burgos Ibarra de 2013
Industrial. Regional
Cauca
Guionista - Centro
Rachman Bustillo Diciembre
Línea de Agroindustrial.
Martínez de 2013
Producción Regional Quindío
Adaptación Integración
Centro
Andrés Felipe de Diciembre
Agroindustrial.
Velandia Espitia Contenidos y de 2013
Regional Quindío
Actividades

También podría gustarte