Está en la página 1de 4

DESCRIPCIÓN DEL CASO

Jesús es un hombre de 58 años de edad, que reside en Arafo con su hijo. Lleva más de 4 años con demencia tip

La familia de Jesús contacta con ACUFADE en septiembre del 2017. Luego, Jesús comienza en una de nuestras u
     
Actualmente, Jesús acude todos los días en horario de mañana a AFATE y en horario de tarde (17:00 - 20:00), m
       
Su programa de actividades se ha ido adaptando a sus funcionalidades, en 2017 era capaz de pintar, escribir pa

Los objetivos actuales con Jesús es conseguir una buena comunicación entre el equipo, el resto de usuario y Jes

Historia de vida
Información social, familiar y afectiva

Jesús es una persona joven que convive con su hijo Abraham  y principal cuidador en la
zona sur de la isla, familia monoparental ya que Jesús se separó de su mujer hace algunos
años. Jesús, además tiene otra hija, Amanda, que vive en Gran Canaria ya que estudia una
carrera universitaria. Jesús dedicóparte de su vida a trabajar en el aeropuerto sur,
concretamente en la recogida y transporte de maletas, en su tiempo libre le gustaba viajar,
ir de caza con susperros y salir a escuchar música. Su familia comenta que siempre fue un
hombre muy correcto, alegre y bromista.

Con el paso de los años y pasando de ser diagnosticado de Demencia tipo mixta a
Enfermedad de Alzheimer y actualmente Alzheimer de variante logopédica ha ido
bajando de peso,perdiendo lenguaje, aumentando la deambulación y el nerviosismo; sin
embargo su humor y  capacidad de comprensión parecen no haberse visto gravemente
afectados, pues obedece a directrices muy sencillas (ven, no, si, coge, ponlo ahí,...)
aunque durante un tiempo muy limitado.

Información sanitaria

 Demencia tipo Alzheimer con seguimiento de más de 4 años de evolución con


afectación prominente del lenguaje (variante logopédica). 

 Mioclonías durante el sueño. 

 Hipomimia y temblor discreto.

 Deterioro desde la última cita a nivel conductual: se levanta y se sienta con


frecuencia, se encuentra ansioso, se levanta varias veces por la noche.

 Totalmente dependiente para las AVD (necesita ayuda para vestirse, asearse…)

 Pérdida de apetito.

 No se reconoce en el espejo.
Preguntas para la discusión...
Reflexiona sobre los siguientes aspectos del caso presentado y responde a las preguntas justificando tus respuestas:

1. ¿Qué fortalezas, recursos y capacidades de Jesús resaltarías?


Las fortalezas que resaltaría en Jesús es que aún mantiene y está reforzando es su capacidad del lenguaje. Su forma de ser
alegre y bromista es una fortaleza super importante, como capacidades resaltaría las capacidad de comprensión que aún
mantiene y su capacidad de expresión, que aún siendo limitada cada vez va siendo más fluída y manejable

2. En función de las necesidades y demandas de Jesús y su familia, ¿qué áreas consideras que
deberían incluirse su programa de trabajo?

En función de las necesidades y demandas de Jesús y su familia las areas que deberían incluirse en su programa son,
como punto importante el refuerzo, mantenimiento y trabajo de sus capacidades cognitivas mas concretamente del
lenguaje. Otras de las areas que deberían incluirse en el programa de trabajo de Jesús son el area socialk, actividades,
juegos, paseos, etc... que ayuden a Jesús a disminuir su nerviosismo y la deambulación

3. ¿Qué actividades propondrías para mantener la autonomía de Jesús?


Las actividades que propondría para mantener la autonomía de Jesús serían excursiones guíadas, juegos grupales, lo que hará
que se refuerze su capacidad de comunicación, aumentará sus capacidades sociales y lo ayudará a sobrellevar la enfermedad.
Como ultima actividad añadiría la terapia con perros, teniendo en cuenta que Jesús antes de ser diagnosticado con este tipo de
demencia le gustaba ir de caza con sus perros, esta terapia le ayudará a aumentar sus animos y a trabajar sus capacidades
cognitivivas y su estado físico

4. ¿Qué recomendaciones harías mejorar la relación y la comunicación familiar y del entorno


con Marcos?

Las recomendaciones que harían mejorar la relación y la comuncación familiar y del entorno con Jesús serían, para
empezar siempre dotar a los familiares de herramientas, para que ellos sean capaces de atender las capacidades de
Jesús desde casa o siempre que se encuentren con el. Abraham, el hijo de Jesús, le propondría realizar tareas de ocio,
ir a grupos para hablar, encontrar un hobbie o algúna actividad en la cual tenga que ser el cuidador principal de Jesús
evitando el sindrome del cuidador quemado. Para finalizar la ultima recomendación sería añadir a Abraham en las
terapias y actividades que hacen de mañana y de tarde con su padre, reforzando así la relación padre-hijo.

También podría gustarte