Está en la página 1de 3

GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS Código : PP-G-02.

01
Versión : 07
EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha : 23.03.2018
INVESTIGACIÓN FORMATIVA Página : 28 de 61

FACULTAD DE …………..

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE………

ARTÍCULO DE OPINIÓN

“Título”

Autor(es):

Asesor:

(Ciudad) -Perú

(Año)

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS Código : PP-G-02.01
Versión : 07
EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha : 23.03.2018
INVESTIGACIÓN FORMATIVA Página : 29 de 61

ARTÍCULO DE OPINIÓN

El artículo de opinión e s un documento escrito en el que se expresa las r e f l e x i o n e s sobre un tema de


actualidad. Este producto observable corresponde a la experiencia curricular de CONSTITUCIÓN Y
DERECHOS HUMANOS que se dicta en el VI ciclo y será elaborado de manera grupal (3 a 4 integrantes). *

ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN

CARÁTULA
I. INTRODUCCIÓN
II. OPINIÓN
III. ARGUMENTACIÓN
IV. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS *

Formato de presentación:

Tamaño de papel :A4


Tipo y tamaño de letra: Times New Roman 12
Interlineado : 1.5
Márgenes
Superior : 2.5 cm
Inferior : 3 cm
Derecho : 2.5 cm
Izquierdo : 3 cm

Número de páginas de todo el documento: En promedio 3 páginas

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS Código : PP-G-02.01
Versión : 07
EXPERIENCIAS CURRICULARES DE Fecha : 23.03.2018
INVESTIGACIÓN FORMATIVA Página : 30 de 61

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN

Carátula
Presenta el logotipo de la Universidad, el título del artículo, nombres de los autores y asesor. El
título debe describir el contenido del trabajo de forma clara y concisa (no exceder de 15
palabras), de modo que el lector pueda identificar el tema fácilmente *
I. Introducción: Permite describir el problema en cuestión y el propósito del estudio.
II. Opinión: Es la idea en la que el autor cree y que inmediatamente es defendida con una
serie de argumentos.
III. Argumentación: Sustento teórico de la opinión vertida por el autor.
IV. Conclusión: Es la idea esencial del artículo de opinión, como resultado de la
argumentación.
Referencias *: Es la relación de * fuentes citadas en el artículo (libros, revistas, tesis,
otros).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ELABORAR EL ARTÍCULO DE OPINIÓN

Actividades Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1. Reunión de
Coordinación.
2. Selección del
tema de
investigación
.
3. Redacción de la
Introducción.
4. Redacción de la
opinión.
5. Redacción de la
Argumentación.
6. Redacción de la
Conclusión.
7. Presentación del
artículo de
opinión.
(preliminar)

8. Revisión del
artículo de
opinión.
9. Sustentación del
artículo de
opinión.
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte