Está en la página 1de 11

Altas y Bajas de las Instalaciones de

Distribución Eléctrica – Año 2009

Quinto Informe
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

Tabla de Contenido

1 Objetivo_____________________________________________________________________3
2 Antecedentes_________________________________________________________________3
3 Desarrollo de las Actividades.___________________________________________________4
3.1 Del proceso de Determinación de las Altas y Bajas_______________________________4
3.1.1 Procesamiento de Información_______________________________________________________4
3.1.2 Validaciones_____________________________________________________________________5
3.1.3 Trabajo de campo_________________________________________________________________6
3.1.4 Formulación de observaciones_______________________________________________________6
3.1.5 Determinación de Altas y Bajas______________________________________________________7
3.1.6 Pre-publicación__________________________________________________________________7
3.1.7 Análisis de las opiniones y sugerencias________________________________________________7
3.1.8 Aprobación de las Altas y Bajas_____________________________________________________8
3.1.9 Resúmenes ejecutivos_____________________________________________________________8
3.2 Mejoras de la funcionalidad del VNRGIS_______________________________________8
3.2.1 Análisis del Sistema_______________________________________________________________9
3.2.2 Desarrollo del Sistema_____________________________________________________________9
3.2.3 Pruebas________________________________________________________________________11
3.2.4 Documentación del Sistema________________________________________________________11
3.3 Conclusiones______________________________________________________________11

2
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

1 Objetivo
El objetivo del informe es presentar un resumen de las actividades realizadas durante el
desarrollo del servicio “Altas y bajas de las instalaciones de distribución eléctrica – Año
2009”, cuyo periodo de evaluación es del 01/07/2008 – 30/06/2009, de conformidad con el
articulo 77° de la Ley de Concesiones Eléctricas (LCE) y el articulo 159° de su Reglamento,
siguiendo los criterios y procedimientos establecidos por la “Guía de Elaboración del Valor
Nuevo de Reemplazo (VNR) de las instalaciones de Distribución Eléctrica” (Guía del VNR)
así como presentar las mejoras realizadas en la funcionalidad del sistema VNRGIS.

2 Antecedentes
El 27 de enero de 2010, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, en
adelante “OSINERGMIN”, encargó a Servitech Ingenieros S.R.L., en adelante
“SERVITECH”, a realizar el estudio denominado “Altas y bajas de las instalaciones de
distribución eléctrica – Año 2009”.

El contexto legal que dispone la ejecución del mencionado estudio está constituido por lo
siguiente:

 Ley de Concesiones Eléctricas (LCE), Artículo 76, donde define que el VNR representa
el costo de renovar las obras y bienes físicos destinados a prestar el mismo servicio con
la tecnología y precios vigentes, considerando además:
a) Los gastos financieros durante el período de la construcción, calculados con una tasa
de interés que no podrá ser superior a la Tasa de Actualización, fijada en el artículo
79° de la presente Ley;
b) Los gastos y compensaciones por el establecimiento de las servidumbres utilizadas; y,
c) Los gastos por concepto de estudios y supervisión.

 Ley de Concesiones Eléctricas (LCE), Artículo 77, que establece que OSINERGMIN
cada cuatro años procederá a actualizar el VNR de las instalaciones de distribución
eléctrica con la información presentada por las empresas distribuidoras. Además
establece que en el caso de obras nuevas o retiros, el OSINERGMIN incorporará o
deducirá el respectivo VNR.

 Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas (RLCE) Artículo 159, que establece


que las empresas distribuidoras deben poner en conocimiento del OSINERGMIN, en los
plazos y oportunidades que este determine, toda inversión en obras de distribución
eléctrica que aumente su VNR, teniendo el OSINERGMIN la facultad de rechazar
fundadamente la incorporación de bienes físicos y/o derechos que estime innecesarios
y/o excesivos, comunicando a las empresas distribuidoras en un plazo máximo de tres
meses, caso contrario se darán por incorporados. Además, establece que las empresas
comunicarán anualmente al OSINERGMIN el retiro de las instalaciones innecesarias
para la prestación del servicio, a fin de ser excluidas del respectivo VNR.

 Resolución OSINERG Nº 329-2004-OS/CD; que aprueba la Guía del VNR, la misma que
establece los requerimientos, criterios, procedimientos, formatos y plazos para la
elaboración y presentación de la información del VNR y de la información de las altas y
bajas de los metrados existentes. Cabe señalar que la Guía VNR fue modificada
mediante las Resoluciones Nº 043-2005-OS/CD y Nº 336-2006-OS/CD,

3
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

 Resolución OSINERGMIN Nº 180-2009-OS/CD que aprobó las altas y bajas de los


metrados existentes de las instalaciones de distribución eléctrica correspondientes al
periodo 01/07/2007 – 30/06/2008.

 Resolución OSINERGMIN Nº 246-2010-OS/CD que aprobó la prepublicación de las altas


y bajas de los metrados existentes de las instalaciones de distribución eléctrica
correspondientes al periodo 01/07/2008 – 30/06/2009, así como los metrados existentes
resultantes al 30/06/2009.

 Resolución OSINERGMIN Nº 270-2010-OS/CD que aprobó las altas y bajas de los


metrados existentes de las instalaciones de distribución eléctrica correspondientes al
periodo 01/07/2008 – 30/06/2009, así como los metrados existentes resultantes al
30/06/2009.

3 Desarrollo de las Actividades.


3.1 Del proceso de Determinación de las Altas y Bajas
3.1.1 Procesamiento de Información
El procesamiento de información consistió en cargar la información reportada por las
empresas la misma que fue recibida bajo dos formatos, según se describe a continuación:

Archivos en la aplicación VNRGIS


Las empresas que presentaron información bajo este formato, presentaron las bases de
datos de Altas y Bajas del sistema VNRGIS la cual contiene información acerca de las
incorporaciones y retiros de instalaciones eléctricas y no eléctricas así como rectificaciones
y/o correcciones a su información, estas empresas son las siguientes:

- Coelvisac
- Edecañete
- Edelnor
- Electro Oriente
- Electro Puno
- Electro Sur Este
- Electro Dunas
- Electro Ucayali
- Electrocentro
- Electronoroeste
- Electronorte
- Electrosur
- Hidrandina
- Luz del Sur
- Seal

La información de éstas empresas fue restaurada y procesada usando las funcionalidades


del sistema VNRGIS.

Archivos en formato Excel


Las empresas que presentaron información en archivos Excel son las siguientes:

- Electro Pangoa

4
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

- Sersa

Esta información fue cargada a su respectiva base de datos del VNRGIS para lo cual se
tuvo que realizar un proceso en gabinete para la correcta carga de su información.

Las empresas que no presentaron información son:

- Electro Tocache.
- Emsemsa
- Emseusa

Para estas empresas se tomó como información válida la existente en el anterior periodo de
evaluación de altas y bajas.

3.1.2 Validaciones
El proceso de validación consistió en la verificación de la información contenida en la base
de datos de altas y bajas reportada por la empresa y en la base de datos consolidada
obtenida al aplicar las altas y bajas reportada por las empresas a la información base
existente al 30/06/2008.

A. Validación de la información de altas y bajas


Se realizó utilizando la funcionalidad contenida en el sistema VNRGIS y en donde se
identificaron inconsistencias relacionadas a: actualizaciones, incorporaciones,
rectificaciones, retiros, transferencias y modificaciones.
B. Validación de la información consolidada
Esta validación fue realizada con la aplicación VNRGIS y mediante la utilización de
consultas específicas a la base de datos consolidada desarrolladas exclusivamente para
este propósito.
Con la aplicación VNRGIS se validaron datos de dominio, coherencia y geometría, mediante
la utilización de consultas específicas se identificaron: elementos sin carga, elementos
asociados a elementos eliminados, Equipos de AP conectados a redes de servicio particular,
longitud informada versus la longitud calculada por coordenadas, continuidad de los
alimentadores MT y circuitos BT, subestaciones asociadas correctamente al alimentador
reportado, elementos informados como bajas y altas en la misma ubicación, sustentos de las
inversiones no eléctricas e ítems reportados de inversiones no eléctricas.
C. Validación de los metrados
Esta validación fue realizada mediante la preparación de resúmenes por empresa donde se
mostraba el Metrado Base al 30/06/2008, Metrado Base rectificado, Metrado de Altas del
periodo (01/07/2008 a 30/06/2009), Metrado de Altas fuera del periodo (fecha anterior al
01/07/2008 o posterior al 30/06/2009), Metrado Bajas, Metrado Consolidado (30/06/2009),
Metrado de instalaciones no utilizadas (instalaciones sin cargas, es decir alimentadores y
SEDs) tanto para las instalaciones eléctricas y no eléctricas. En estos cuadros de análisis se
determinaron ratios de evaluación de: %Altas, %Bajas y %Crecimiento.
D. Validación de la información complementaria
Esta validación fue realizada mediante la utilización de consultas específicas a la base de
datos consolidada para analizar información que no es relevante para el proceso de
determinación de altas y bajas pero que es importante en la medida de mantener una base
de datos consistente, asimismo se utilizaron otras fuentes de información como por ejemplo
la base de datos del FOSE, se realizaron validaciones a la información complementaria
alfanumérica y gráfica donde se validaron:

5
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

Información complementaria Alfanumérica: códigos de suministros, información de


catastro, cantidad de suministros asociados por punto de conexión, equipos de alumbrado
por km. de tramo de vía de AP y contenido de la información de tramos de vías.
Información complementaria espacial: validación de cruces de manzanas en donde se
verificó que las redes MT o BT no crucen las manzanas y validación de zonas históricas y de
concesión, se verificó la variación de las áreas de las zonas históricas y zonas de concesión
respecto a la información base.

3.1.3 Trabajo de campo


El trabajo de verificación en campo estuvo dirigido a constatar en campo principalmente las
instalaciones nuevas que la empresa incorporaba a su parque existente, en algunos casos
cuando no se identificaban instalaciones nuevas se seleccionaron instalaciones existentes
que habían sufrido modificaciones o que no habían sido inspeccionadas en los anteriores
procesos. La cantidad de muestras que se supervisaron en media tensión, baja tensión y en
ítems de instalaciones no eléctricas es la que se muestra a continuación:

Cantidad de Cantidad de Cantidad de


Empresa Muestras de Muestras de Instalaciones
Media Tensión Baja Tensión No Electricas
Coelvisac 2 6 25
Edecañete 2 6 25
Edelnor 10 20 25
Electro Oriente 4 8 25
Electro Pangoa 1 4 10
Electro Puno 4 10 25
Electro Sur Este 6 12 25
Electro Sur Medio 6 12 25
Electro Tocache 2 6 25
Electro Ucayali 2 6 25
Electrocentro 8 12 25
Electronoreste 6 12 25
Electronorte 6 12 25
Electrosur 4 10 25
Emsemsa 1 4 10
Emseusa 1 4 10
Hidrandina 8 12 25
Luz del Sur 10 20 25
Seal 6 10 25
Sersa 1 4 10
Total 90 190 440

Para la realización de los trabajos de campo se elaboraron procedimientos los cuales


sirvieron de guías para el desarrollo de las tareas de verificación en campo tanto de las
instalaciones eléctricas y no eléctricas. Además se generaron planos de MT y BT, para el
recorrido de las instalaciones de la muestra.

La coordinación con las empresas de distribución para la realización de la verificación en


campo estuvo a cargo del OSINERGMIN. Para tal efecto mediante Oficio N° 0140-2009-
GART, se hizo de conocimiento de las empresas de distribución la realización de las
actividades de verificación de campo de las instalaciones eléctricas y no eléctricas.

Se suscribieron actas de verificación en campo y la información contenida en dichas actas


fue procesada a fin de determinar los factores de ajuste respectivos al comparar dicha
información con la reportada por la empresa.

6
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

3.1.4 Formulación de observaciones


Como resultado del proceso de validación y de la verificación en campo, se formularon
observaciones a las empresas las mismas que fueron estructuradas en: observaciones de
base de datos y observaciones de verificación en campo.

A. Observaciones de Base de Datos:


Contiene las observaciones obtenidas en base al resultado de las validaciones realizadas a
la base de datos de altas y bajas, a la base de datos consolidada, a los metrados obtenidos
de instalaciones eléctricas y no eléctricas y las validaciones complementarias.

B. Observaciones de Verificación en Campo:


Contiene las observaciones obtenidas en base al análisis de la información obtenida en la
verificación en campo y se obtuvieron dos grupos de observaciones: observaciones a los
metrados de las instalaciones eléctricas formuladas para aquellos casos en los cuales
existían diferencias significativas por exceso entre la información reportada y la verificada en
campo y observaciones a los metrados de las instalaciones no eléctricas, formuladas en el
caso que los ítems declarados por las empresas no correspondían con instalaciones no
eléctricas, según la definición de la Guía de Elaboración del VNR o cuando los bienes
declarados como altas carecían de sustento o no se había podido identificar la existencia del
bien o cuando la Instalación no era utilizada en actividades de Distribución.

3.1.5 Determinación de Altas y Bajas


Tomando como base el metrado aprobado al 30/06/2008 se procedió a agregar las altas y
bajas (del periodo 01/07/2008 – 30/06/2009) determinadas luego del proceso de validación y
de verificación en campo y de la absolución de las observaciones presentadas a las
empresas, obteniéndose el metrado existente al 30/06/2009.

ME2009= MB2008+MAB2008-2009
Donde:

ME2009 :Metrado existente al 30/06/2009


MB2008 :Metrado existente base al 30/06/2008
MAB2008-2009 :Metrado existente de altas menos bajas (01/07/2008-30/06/2009)

3.1.6 Pre-publicación
La Pre-publicación de las altas y bajas del periodo 01/07/2008 – 30/06/2009 se realizó
mediante la Resolución OSINERGMIN Nº 246-2010-OS/CD en la cual se determinaron las
altas y bajas y el metrado existente al 30/06/2009 realizando los reajustes respectivos a la
información presentada por las empresas producto de las validaciones y de la verificación en
campo, básicamente se recortaron instalaciones nuevas sin carga y se corrigió información
de base de datos con el fin de obtener una base de datos mas consistente.

3.1.7 Análisis de las opiniones y sugerencias


Las Empresas que presentaron opiniones y sugerencias a la pre-publicación de las altas y
bajas fueron Coelvisac, Edecañete y Electrocentro, pero las mismas fueron presentados
fuera de fecha, a pesar de este hecho y tomando en cuenta la voluntad existente de
mantener una base de datos consistente que sirva de base para los posteriores procesos
tanto de regulación como de determinación de altas y bajas, se vio por conveniente
considerar algunas de las observaciones presentadas por las empresas, en el caso de

7
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

Coelvisac, se corrigieron códigos de instalaciones eléctricas, estadosVNR de instalaciones y


metrado de instalaciones, en el caso de Edecañete se corrigieron errores materiales al
momento de llenar las actas de verificación en campo y en el caso de Electrocentro no se
acogió la sugerencia presentada.

3.1.8 Aprobación de las Altas y Bajas


Luego de la revisión y análisis de los comentarios y sugerencias presentados por las
empresas se procedió a aprobar las altas y bajas del periodo 01/07/2008 – 30/06/2009
mediante la Resolución OSINERGMIN Nº 270-2010-OS/CD y no habiendo presentado las
empresas de distribución recursos de reconsideración a la resolución publicada se da por
finalizado el proceso de determinación de altas y bajas.

3.1.9 Resúmenes ejecutivos


Para un mayor detalle y entendimiento del proceso completo y de las actividades y
resultados obtenidos se anexan los resúmenes ejecutivos correspondientes a los informes 1,
2, 3 y 4 donde se tiene el siguiente detalle:

Anexo 1: Resumen Ejecutivo del 1er Informe – Procesamiento de la Información.


Anexo 2: Resumen Ejecutivo del 2do Informe – Formulación de Observaciones
Anexo 3: Resumen Ejecutivo del 3er Informe – Determinación de las altas y bajas para la
pre-publicación.
Anexo 4: Resumen Ejecutivo del 4to Informe – Análisis de los comentarios y sugerencias y
determinación de las altas y bajas del periodo y metrado base al 30/06/2009.

3.2 Mejoras de la funcionalidad del VNRGIS


Como parte de la propuesta para la ejecución del presente servicio, se ofreció la
incorporación de validaciones alfanuméricas y gráficas desarrolladas por el consultor al
Sistema VINRGIS, es así que en cumplimiento de lo ofrecido, se han agregado dichas
validaciones con el fin de que las empresas realicen estas validaciones adicionales a las ya
existentes en el sistema y la información llegue a la GART en mejores condiciones de
consistencia técnica.

Las validaciones incorporadas comprenden validaciones complementarias y validaciones a


la base de datos consolidada, las cuales se muestran a continuación:

Validaciones Complementarias
Ratios de Luminarias Evaluar el ratio de Luminarias por km de Red de Alumbrado Público.
Suministros por Punto de Conexión Cantidad de Suministros por Punto de Conexión
Validaciones a la BD Consolidada
Metrado No Utilizado
Metrado No Utilizado de Colas Identifica los Tramos de MT y BT de las colas que tienen estado Nuevo y no presentan carga.
Metrado No Utilizado de Subestaciones Identifica las Subestaciones MT/BT que tienen estado Nuevo y que no presentan carga.
Elementos Asociados a Elementos Eliminados Identifica los Elementos asociados a elementos eliminados
Validación Elementos reportados como altas y bajas en el mismo lugar
Elementos Reportados AyB Eqp de Ctrl de AP Identifica Equipos de Control de AP reportados como altas sobre una misma baja
Elementos Reportados AyB Luminarias Identifica Luminarias reportadas como altas sobre una misma baja
Elementos Reportados AyB Tramos de BT 1 a 1 Identifica Tramos de BT reportados como altas sobre una misma baja
Elementos Reportados AyB Tramos de BT 1 a 2 Identifica Tramos de BT reportados como mas de una alta sobre una misma baja
Elementos Reportados AyB Estructuras Identifica Estructuras reportadas como altas sobre una misma baja
Elementos Reportados AyB Eqp Protec y Sec Identifica Equipos de Protección y Seccionamiento reportados como altas sobre una misma baja
Elementos Reportados AyB Tramos de MT Identifica Tramos de MT reportados como altas sobre una misma baja
Elementos Reportados AyB Subestaciones Identifica Subestaciones de MT/BT reportadas como altas sobre una misma baja
Validacion Conectividad
Subestaciones Conect al Alim Informado Verifica si la Subestacion MT/BT se encuentra conectada al Alimentador al cual ha sido asociado
Conectidad de Tramos de Media Tension Identifica los Tramos de MT que no están conectados a su Tramo Padre
Conectidad de Tramos de Baja Tension Identifica los Tramos de BT que no están conectados a su Tramo Padre
Verificacion Longitudes MT-BT
Identifica los Tramos de MT cuya diferencia entre la longitud calculada por sus cordenadas y la
Verificacion Longitudes de Tramos de MT
longitud reportada exceden el 10%
Identifica los Tramos de BT cuya diferencia entre la longitud calculada por sus cordenadas y la
Verificacion Longitudes de Tramos de BT
longitud reportada exceden el 10%

8
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

3.2.1 Análisis del Sistema


En el proceso de incorporación de las validaciones se decidió agregar las mismas en el
grupo denominado “Coherencia de Información” en vista que era el que mejor agrupaba a
las validaciones a incorporar, se procedió también a asignar una codificación a las
validaciones y agrupándolas en 2 sub grupos: Consolidado (CSD) y Gráficas (GRA), la lista
de validaciones con los subgrupos y códigos asignados se muestra a continuación:
Validaciones Complementarias
Ratios de Luminarias Evaluar el ratio de Luminarias por km de Red de Alumbrado Público. CSD 1401
Suministros por Punto de Conexión Cantidad de Suministros por Punto de Conexión CSD 1402
Validaciones a la BD Consolidada
Metrado No Utilizado
Metrado No Utilizado de Colas Identifica los Tramos de MT y BT de las colas que tienen estado Nuevo y no presentan carga. CSD 1403
Metrado No Utilizado de Subestaciones Identifica las Subestaciones MT/BT que tienen estado Nuevo y que no presentan carga. CSD 1404
Elementos Asociados a Elementos Eliminados Identifica los Elementos asociados a elementos eliminados CSD 1405
Validación Elementos reportados como altas y bajas en el mismo lugar
Elementos Reportados AyB Eqp de Ctrl de AP Identifica Equipos de Control de AP reportados como altas sobre una misma baja CSD 1406
Elementos Reportados AyB Luminarias Identifica Luminarias reportadas como altas sobre una misma baja CSD 1407
Elementos Reportados AyB Tramos de BT 1 a 1 Identifica Tramos de BT reportados como altas sobre una misma baja CSD 1408
Elementos Reportados AyB Tramos de BT 1 a 2 Identifica Tramos de BT reportados como mas de una alta sobre una misma baja CSD 1409
Elementos Reportados AyB Estructuras Identifica Estructuras reportadas como altas sobre una misma baja CSD 1410
Elementos Reportados AyB Eqp Protec y Sec Identifica Equipos de Protección y Seccionamiento reportados como altas sobre una misma baja CSD 1411
Elementos Reportados AyB Tramos de MT Identifica Tramos de MT reportados como altas sobre una misma baja CSD 1412
Elementos Reportados AyB Subestaciones Identifica Subestaciones de MT/BT reportadas como altas sobre una misma baja CSD 1413
Validacion Conectividad
Subestaciones Conect al Alim Informado Verifica si la Subestacion MT/BT se encuentra conectada al Alimentador al cual ha sido asociado GRA 1501
Conectidad de Tramos de Media Tension Identifica los Tramos de MT que no están conectados a su Tramo Padre GRA 1502
Conectidad de Tramos de Baja Tension Identifica los Tramos de BT que no están conectados a su Tramo Padre GRA 1503
Verificacion Longitudes MT-BT
Identifica los Tramos de MT cuya diferencia entre la longitud calculada por sus cordenadas y la
Verificacion Longitudes de Tramos de MT GRA 1504
longitud reportada exceden el 10%
Identifica los Tramos de BT cuya diferencia entre la longitud calculada por sus cordenadas y la
Verificacion Longitudes de Tramos de BT GRA 1505
longitud reportada exceden el 10%

3.2.2 Desarrollo del Sistema


El proceso de incorporación de las validaciones adicionales, fue el siguiente:

Inserción de los nuevos Sub Grupos en la tabla cfgSubGrupoRestriccion:


Se registraron 2 nuevos sub grupos denominados “Consolidado” y “Gráficas” para agrupar
las nuevas validaciones los códigos asignados son “CSD” y “GRA” respectivamente.

Inserción de las Validaciones en la tabla ValCoherencia:


Se registraron 18 nuevos registros para las nuevas validaciones, como se muestra a
continuación:
Validaciones Complementarias
Item Nombre Descripcion Subgrupo Código
1 Ratios de Luminarias Evaluar el ratio de Luminarias por km de Red de Alumbrado Público. CSD 1401
2 Suministros por Punto de Conexión Cantidad de Suministros por Punto de Conexión CSD 1402
Validaciones a la BD Consolidada
Item Nombre Descripcion Subgrupo Código
Metrado No Utilizado
3 Metrado No Utilizado de Colas Identifica los Tramos de MT y BT de las colas que tienen estado Nuevo y no presentan carga. CSD 1403
4 Metrado No Utilizado de Subestaciones Identifica las Subestaciones MT/BT que tienen estado Nuevo y que no presentan carga. CSD 1404
5 Elementos Asociados a Elementos Eliminados Identifica los Elementos asociados a elementos eliminados CSD 1405
Validación Elementos reportados como altas y bajas en el mismo lugar
6 Elementos Reportados AyB Eqp de Ctrl de AP Identifica Equipos de Control de AP reportados como altas sobre una misma baja CSD 1406
7 Elementos Reportados AyB Luminarias Identifica Luminarias reportadas como altas sobre una misma baja CSD 1407
8 Elementos Reportados AyB Tramos de BT 1 a 1 Identifica Tramos de BT reportados como altas sobre una misma baja CSD 1408
9 Elementos Reportados AyB Tramos de BT 1 a 2 Identifica Tramos de BT reportados como mas de una alta sobre una misma baja CSD 1409
10 Elementos Reportados AyB Estructuras Identifica Estructuras reportadas como altas sobre una misma baja CSD 1410
11 Elementos Reportados AyB Eqp Protec y Sec Identifica Equipos de Protección y Seccionamiento reportados como altas sobre una misma baja CSD 1411
12 Elementos Reportados AyB Tramos de MT Identifica Tramos de MT reportados como altas sobre una misma baja CSD 1412
13 Elementos Reportados AyB Subestaciones Identifica Subestaciones de MT/BT reportadas como altas sobre una misma baja CSD 1413
Validacion Conectividad
14 Subestaciones Conect al Alim Informado Verifica si la Subestacion MT/BT se encuentra conectada al Alimentador al cual ha sido asociado GRA 1501
15 Conectidad de Tramos de Media Tension Identifica los Tramos de MT que no están conectados a su Tramo Padre GRA 1502
16 Conectidad de Tramos de Baja Tension Identifica los Tramos de BT que no están conectados a su Tramo Padre GRA 1503
Verificacion Longitudes MT-BT
Identifica los Tramos de MT cuya diferencia entre la longitud calculada por sus cordenadas y la
Verificacion Longitudes de Tramos de MT GRA 1504
17 longitud reportada exceden el 10%
Identifica los Tramos de BT cuya diferencia entre la longitud calculada por sus cordenadas y la
Verificacion Longitudes de Tramos de BT GRA 1505
18 longitud reportada exceden el 10%

9
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

Modificación de Querys generadores:


Se codificaron 18 nuevos procedimientos almacenados en base a las consultas que se
utilizaron para generar los resultados de las validaciones complementarias.

Al finalizar el procedimiento anterior, ejecutamos la aplicación VNRGIS versión empresa y


en la opción Datos->Validación de datos->Validación alfanumérica, seleccionamos en la
sección “Validación de” la opción “Coherencia de Información” y luego en Sub Grupos
escogemos “CSD Consolidado” y se visualiza la siguiente ventana:

En donde se aprecian las validaciones adicionales que se han incorporado y que tienen la
codificación “14XX”. (13 en total).

Al hacer click en el Sub Grupo Gráficas (GRA) se visualizan la siguiente ventana:

En donde se aprecian las validaciones adicionales que se han incorporado y que tienen la
codificación “15XX”. (5 en total).

10
Quinto Informe Servitech Ingenieros S.R.L.

3.2.3 Pruebas
Se han realizado las pruebas respectivas a la aplicación ejecutando las validaciones
adicionales implementadas y se han comparado los resultados obtenidos con los que se
obtienen al ejecutar los Querys directamente en la herramienta “Query Analyzer” del SQL
Server, obteniéndose los mismos resultados con lo que concluimos que la implementación
ha sido exitosa.

3.2.4 Documentación del Sistema


En la siguiente tabla se muestran los nombres y descripciones de los procedimientos
almacenados que están asociados a los respectivos códigos de validaciones que se
ejecutan mediante el Sistemas VNRGIS, los mismos que han sido creados en las bases de
datos consolidadas.

Tabla con nombre, descripción de procedimientos y código de validación.

3.3 Conclusiones

 Las Empresas de distribución siguen reportando su información correspondiente a


instalaciones eléctricas y no eléctricas con inconsistencias que deberían ser detectadas
y corregidas mediante las validaciones que ejecuta el Sistema VNRGIS, sin embargo,
estas no vienen siendo tomadas en cuenta por las Empresas al reportar su información,
lo que ocasiona un que se requiera mayor tiempo para que las Empresas subsanen las
observaciones que les hace llegar producto de la ejecución de las validaciones.

 El soporte técnico del proceso de fijación de altas y bajas además de la disponibilidad


del software y las bases de datos han posibilitado la obtención de resultados
satisfactorios que no han requerido, luego de la publicación de la resolución de
aprobación de altas y bajas observaciones a la misma.

 Se ha hecho entrega de las mejoras al VNRGIS, las mismas que posibilitan que las
Empresas presenten una información más consistente a nivel alfanumérico y gráfico,
dado que la implementación de validaciones complementarias permite poner del lado de
la Empresa validaciones que se realizaban por parte de la Entidad Reguladora lo cual
generaba observaciones que la Empresa no podía generar.

 Es necesario realizar una etapa de capacitación a las Empresas de distribución como


parte del proceso de fijación de altas y bajas, donde se resalten los beneficios y
resultados obtenidos del procesamientos de la información con el sistema VNRGIS,
dado que constantemente el personal de las Empresas de distribución es rotado o
renovado de su puesto.

11

También podría gustarte