Está en la página 1de 2

Organización Territorial

OLGA LUCILA LIZARAZO SALGADO


Taller No 1. Organización Territorial

1. Elabore una matriz de las autoridades territoriales del orden descentralizado, donde identifique:

Autoridad Territorial, marco jurídico legal y constitucional, competencias y funciones de las autoridades
administrativas y políticas, fuentes de ingresos.

2. ¿Cuál es el concepto, ¿características que identifica la ley y la jurisprudencia sobre los conceptos de
descentralización, desconcentración y delegación?

3. ¿Es procedente suscribir un convenio interadministrativo para que por parte de un ente territorial en
Salud se garantice la inspección, vigilancia y control , de los agentes del sistema que operan en dentro
del mismo Ente de acuerdo con las competencias de Ley, contando con el recurso humano que estaría
provisto por otra entidad pública en este caso institución prestadora de servicios de Salud que además
es un sujeto de inspección, vigilancia y control por parte del ente territorial en Salud?

Justifique jurídicamente su respuesta en un documento no menor a una página, donde se evidencie el


marco jurídico constitucional y legal que soporta el caso, el análisis que usted tiene al respecto y la
conclusión o recomendación final.

4. Al Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mediante la Ley 47 de


1993, se dispuso dotar de un estatuto especial que le permita su desarrollo dentro del marco
fijado por la Constitución, en atención a sus condiciones geográficas, culturales, sociales y
económicas. (Artículo 1º.) se le doto de características especiales para administrar sus recursos y
establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones.(Artículo 2o.)

Así mismo, la citada Ley dispuso en el Artículo 15 que la Asamblea Departamental, a iniciativa del
Gobernador, expedirá las normas orgánicas del presupuesto departamental y el presupuesto anual
de rentas y gastos, lo que incluye la aplicación y regulación de los gravámenes, las tasas y las
sobretasas previamente definidas en la ley conforme a la Constitución y la ley. Creo la
contribución para el uso de la infraestructura pública turística, la cual deberá ser pagada por los
turistas y los residentes temporales del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y
Santa Catalina, sin perjuicio de la aplicación de las disposiciones que rijan para las entidades
territoriales. (Artículo 19)Previo que los recaudos percibidos por concepto de la contribución prevista
en el artículo anterior, se destinarán específicamente a la ejecución de las normas relacionadas
con el mejoramiento, mantenimiento, adecuación y modernización de la infraestructura pública
turística del departamento y la preservación de los recursos naturales. (Artículo 20)En desarrollo de
lo anterior, la Asamblea Departamental, mediante Ordenanza No. 020 de 2006. (Diciembre 27)
expide el Estatuto Tributario del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, en cuyo Artículo 263, dispuso que el monto que corresponde al Uso de la Infraestructura
Pública Turística, será destinado por la administración departamental para gastos de inversión en
Infraestructura Pública Turística y preservación de los Recursos Naturales, después de haber
descontado el 20% correspondiente al Municipio de Providencia.

En tal sentido, se hace necesario identificar que figura jurídica es la idónea para ejecutar los
recursos a que hace referencia el Artículo citado?

Justifique jurídicamente su respuesta en un documento no menor a una página, donde se evidencie el


marco jurídico constitucional y legal que soporta el caso, el análisis que usted tiene al respecto y la
conclusión o recomendación final.

5. Un ente territorial en educación, entre sus competencias tiene la de garantizar la cobertura de la misma,
tanto en la zona rural como en la zona urbana del respectivo municipio. En el marco de tal función el
municipio asigna recursos del sistema general de participaciones en un 85% y en un 15% de recursos
propios, destinados al pago del personal administrativo y técnico para satisfacer las necesidades de la
“Escuelita doña Rita” donde concurren 10 estudiantes de los cuales 6 son del municipio que está
destinando los recursos citados, los otros cuatro son de tres municipios colindantes.

Usted es designado como jefe de la Dirección de aseguramiento, sabe que la garantía del derecho a la
educación es un derecho constitucional, también sabe que los recursos del sistema general de
participaciones tienen destinación específica, y sabe que los recursos propios del municipio en cual trabaja,
no se pueden destinar para satisfacer las necesidades de las personas que se encuentre por fuera de su
jurisdicción.
Organización Territorial
OLGA LUCILA LIZARAZO SALGADO
Según lo anterior, como soluciona usted la situación anterior?

Justifique jurídicamente su respuesta en un documento no menor a una página, donde se evidencie el


marco jurídico constitucional y legal que soporta el caso, el análisis que usted tiene al respecto y la
conclusión o recomendación final.

6. Cuál es el límite que tienen las autoridades territoriales para establecer sus tributos?

Justifique jurídicamente su respuesta en un documento no menor a una página.

7. Cuál es su percepción sobre la efectividad de las formas constitucional y legalmente establecidas de


descentralización territorial.

Justifique jurídicamente su respuesta en un documento no menor a una página, donde se evidencie el


marco jurídico constitucional y legal que soporta el caso, el análisis que usted tiene al respecto y la
conclusión o recomendación final.

También podría gustarte