Está en la página 1de 2

CASO CLINICO

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS

Paciente femenina de 27 años de edad con diagnostico de embarazo de 38.6 SDG + presentación pélvica
programada de manera electiva para cesárea.

ANTECEDENTES HEREDOFAMILOARES: madre finada a los 68 años de edad secundario a


complicaciones de DM2, padre finado a los 76 años de edad por IAM.

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS: Originaria de Ciudad de México, residente de


la Ciudad de México, escolaridad licenciatura, estado civil casada, ocupación, maestra, religión católica,
tabaquismo negado, alcoholismo negado.

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS: crónicodegenerativos interrogados y negados,


antecedentes quirúrgicos cesárea hace 5 años bajo anestesia regional, con antecedente de nauseas y
vómitos postoperatorios de fácil control, niega transfusiones y traumatismos.

PADECIMIENTO ACTUAL: Paciente que inicia con trabajo de parto hace 2 horas con salida de líquidos
abundante transvaginal, antecedente de presentación pelvica, por lo cual ingresa a la unidad de
tococirugia para inicia protocolo para interrupción del embarazo por vía abdominal.

TA: 120/70mm/Hg, FC: 86x’, SpO2: 94%, FCF: 146x’, peso 89 kg, talla 1.52
Exploración física: paciente neurologicamente íntegra, adecuada coloración e hidratación de tegumentos,
dentadura propia, mallampati II, Patil II, Bell house I, cardiopulmonar sin compromiso, abdomen globoso
a expensas útero géstate con adecuada movilidad fetal, FCF: 146x’, genitales con salida de liquido claro,
escaso, extremidades integras, no edema.

LABORATORIOS: Hb 12 mg/dL, Hto 31%, plaquetas 220 mil, glucosa 85, creatinina 0.9, urea 19, TP
11.3, TPT 22, INR 0.92

Plan anestésico: anestesia neuroaxial RQA: U/2/B

PREGUNTAS:
1. ¿Cuáles son los pasos a seguir para aplicar la medicina basada en la evidencia?
A. Observación y tomar decisiones en base a la experiencia clínica
B. Problema clínico, formular la pregunta, buscar evidencia, valorar clínicamente y tomar la
decisión en la practica diaria
C. Formular el tratamiento basado en la fisiopatoliga de la enfermedad

2. ¿Qé tipo de estudio recomendarías buscar si tratamos de valorar el pronostico de la enfermedad?


A. Ensayo clínico aleatorizado
D. Caso control
E. Transversal
F. Cohorte incipiente

3. ¿Cuáles son los elementos que constituyen la pregunta PICO?


A. P=paciente, I=intervencion, C= comparación, O= resultado
G. P= planteamiento del problema, I= interrogante, C= conclusión, O= observación
H. P= probable solución, I= Incidencia, C= clasificación, O= oportunidad

4. De acuerdo a la pregunta PICO, ¿Cuál seria la principal intervención principal que estas considerando?
A. Administración de ondansetron + dexametasona para la prevención de NVPO
I. No uso de opioides intratecales
J. Evitar la anestesia general mediante el uso de anestesia regional

5. De acuerdo a la pregunta PICO, ¿Cuál seria la principal alternativa con la que comparas la intervención
que aplicarías en este caso?
A. Usar propofol para la inducción anestésica
K. Utilizar metoclopramida + dexametasona
L. Reducir dosis de opioide intratecal

También podría gustarte