Está en la página 1de 2

HISTORIAL INSITUCION EDUCATIVA ECUNDARIA JACHA PARU

Que en fecha 07 de agosto de 1981 bajo una asamblea general de la comunidad de Jacha
Paru y sus autoridades ante una necesidad de educación se dio la iniciativa de crear un
Colegio Particular Con la Denominación de: Colegio Industrial Mixto “Víctor Andrés Belaunde”
de Jacha Paru; como Gestor de la Creación fue el Sr. Nazario Poma Choque, Teniente
Gobernador Sr. Nolberto Mamani, Como Alcalde del Centro Poblado Sr. José Cheje, entre
otros. Luego en el mismo año lograron la autorización oficial de funcionamiento con una R.D.
de la Dirección Zonal 73 de la ciudad de Juliaca, en el Núcleo Educativo Comunal NEC N° 004
de Moho, y crearon como Centro Educativo de Gestión Comunal de III Ciclo de Educación
Básica Regular (CEGECOM DE III CICLO EBR) de Jacha Paru y su funcionamiento fue desde
ese el mes de agosto del mismo año con 37 estudiantes matriculados.
,
Posteriormente, en el año 1984 un 21 de mayo se convirtió en estatal y oficializo su creación
bajo R.D. Z. N° 199- DIRECCIÓN ZONAL 73 DE JULIACA, con el nombre de “Colegio Nacional
Mixto de Jacha Paru”, desde entonces el colegio toma este nombre y funciona como Institución
Educativa Secundaria de Jornada Escolar Regular de Jacha Paru. En ese entonces estuvo
como director Prof. Julián Carcausto Quispe
974298492
La lucha constante de comuneros, padres de familia, y docentes se logró concretizar la
construcción de una moderna infraestructura, con equipamiento de una aula innovación,
talleres de industria y mecánica; así mimo, la institución cuenta con aulas funcionales

Desde el año 1984 al 21 de mayo del presente año festejamos XXXVI (36) años al servicio de
la Educación de Jacha Paru, y ya desde luego tiene grandes profesionales que y con su propio
esfuerzo nos enorgullecen a nuestra IE.
Hoy quiero felicitar a la Comisión que se ha encargado de desarrollar diferentes actividades por
nuestro aniversario
DIRECTOR. Prof. Leonardo Sancho Gil
Prof. David Alcides Quispe Flores, Docente del Área de Comunicación,
Prof. Alfredo Aliaga Blanco Docente del Área de Arte y cultura
Prof. Demetrio Mamani Vilcapaza, Docente de Educación Física
Prof. Abraham Pariapaza Quispe, Docente de Ciencias Sociales
Prof. Ronald E. Quispe Martínez, Docente del área de Ciencia y Tecnología
Prof. Luis Néstor Pariapaza Quispe, Docente del Área de Matemática
Prof. Cristóbal Cañazaca Cañazaca, Docente del área de EPT
AUXILIAR DE EDUCACION Prof. Armando Juan Condori Condori
PERS. ADMINISTRATIVO – Ronaldo Colquehuanca Almanza
Presidente de la APAFA Sr Jaime Cheje Pari y su cuerpo directivo
Teniente Gobernado Sr German Mamani Hanco

También podría gustarte