Está en la página 1de 5

AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA

SALUD

UNIVERSIDAD NACIONAL

DEL CENTRO DEL PERU

“FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA”

INGENIERIA QUIMICA AMBIENTAL

CUESTIONARIO N°1

CÁTEDRA: INGENIERÍA ECONÓMICA

CATEDRATICO: Ing. SALAZAR MAURICIO,

Demetrio

ALUMNO:
OJEDA EGOAVIL, Angie (I.Q.A.

Huancayo – Perú
CAPITULO I

1. ¿A qué se denomina producto?


a) Todo objeto que una persona puede ver
b) A todo objeto que se puede consumir para la alimentación de las
personas
c) Conjunto de atributos tangibles e intangibles reunidos en una forma
identificable que incluye el empaque, color, precio, prestigio del
fabricante y servicios que prestan este y el fabricante para satisfacer
necesidades o deseos de los que la requieren
d) Es la cantidad de un bien que se recibe a cambio de un trabajo
e) Todo objeto que una persona puede vender
2. ¿A que se denomina mercado?
a) Lugar donde se reúnen los proveedores y consumidores donde se
determinan los precios de los productos (bienes y/o servicios) definidos
por su calidad a través del comportamiento de la oferta y la demanda
b) Lugar donde concurren todas las mujeres para intercambiar ideas.
c) Lugar donde se discuten el precio de la compra de moneda extranjera
d) Lugar donde se reúnen las embarcaciones pesqueras para clasificar los
pescados atrapados.
e) Lugar donde se reúnen a todos los animales para poder alimentarlos.
3. ¿A qué se denomina demanda?
a) Es la cantidad de productos que una empresa requiere para entrar a la
fase de producción
b) se denominan a todos los productos sobrantes en una determinad feria.
c) Cuando una persona reclama el dinero que ha prestado a otra persona.
d) Cantidad y calidad de bienes y/o servicios requerida por un consumidor
o por el conjunto de consumidores que pueden ser adquiridos a los
diferentes precios del mercado en un determinado momento.
e) A la manifestación de personas para poder educir las horas de trabajo
dentro de una comunidad.
4. ¿A que se denomina oferta?
a) Cantidad de personas aglomeradas para poder conseguir una plaza
para un trabajo.
b) Reunión de personas para poder acatar una huelga indefinida en un
determinado trabajo.
c) Aglomeración de personas para poder discutir sobre la constitución de
una empresa comunal.
d) Cantidad y calidad de bienes y/o servicios que los productores están
dispuestos a ofrecer a los consumidores a diferentes precios y
condiciones dadas, en un determinado momento.
e) fila de personas que se realiza para poder entregar sus documentos
personales para una entrevista.
5. ¿A que se denomina dinero?
a) A todo objeto que tiene un valor comercial en el mercado.
b) Es una representación física ya sea moneda o billete de un valor
económico que sirve como intermediario para intercambiar un bien o un
producto.
c) Cualquier producto que tenga valor y puede intercambiarse con otro de
similar valor-
d) Fajos de papel con impresiones de valores de diferentes nominaciones
para su intercambio respectivo.
e) A todo metal de aleación de cobre y níquel de forma circular que tiene
un valor de acuerdo a su peso.
6. ¿A que se denomina valor nominal del dinero?
a) Es el valor que se tiene en el instante de tiempo donde se realiza el
intercambio comercial.
b) Es el valor mayor que se puede intercambiar al cabo de un periodo de
un año.
c) Es el valor numérico acuñada en una moneda o impresa en un billete
que representa su valor de intercambio.
d) Es el valor del dinero en el momento de depositar en un banco para
que pueda ganar intereses
e) Es el valor que establece el fondo internacional monetaria del mundo.
7. ¿A que se denomina valor real del dinero?
a) Es el valor del dinero en el momento de la transacción económica que
está sujeta al valor del dinero en el tiempo.
b) Es el valor que tiene en el tiempo que disminuye de acuerdo al número
de periodos que va pasando
c) Es el valor por cada tonelada de un determinado producto que se
compra.
d) El valor del dinero es el equivalente al peso de cobre y níquel que tiene
una moneda.
e) Es el valor que se tiene en el instante de tiempo donde se realiza el
intercambio comercial.
8. ¿A que se denomina precio?
a) Es la cantidad de dinero que se paga por cada kilo de un producto
terminado.
b) Es el valor monetario que el gobierno establece para cada producto
que se consume.
c) valor monetario que se le asigna a un bien, producto o servicio para su
comercialización.
d) Es el peso adecuado de intercambio entre productos para su venta.
e) Es el número de productos que se obtiene por cada valor nominal de
una moneda.
9. ¿A que se denomina calidad?
a) Es cuando el producto es completamente nuevo recién salido de la
fábrica.
b) Es el grado de aceptación o satisfacción que proporciona un producto
y/o servicio a las necesidades y expectativas del cliente
c) Cuando un producto es rechazado por todos los clientes por su mala
presentación.
d) Cuando tiene una presentación adecuada y de colores llamativos hacia
el público.
e) Cuando un producto tiene fallas y están han sido rectificadas en su
fabricación.
10. ¿A que se denomina bancos?
a) Oficina de empresarios donde realizan las transacciones económicas
los gerentes de una empresa.
b) Lugar donde se depositan todo el dinero recaudado por efectos de
impuestos.
c) Empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de
depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios
financieros.
d) Empresa recaudadora de billetes y monedas para su custodia
correspondiente.
e) Cajas municipales que tienen como función recibir ahorros y realizar
préstamos a las personas.

También podría gustarte