Está en la página 1de 11

ADMINISTRACIÓN GENERAL

Ing. En Mantenimiento Industrial/ Ing. En Electricidad y Electrónica Industrial/


Ing. En Automatización y Control Industrial
Loredana Sáez Figueroa
Iqq, 26 de Marzo 2020
EN LA CLASE DE HOY…

• Historia de la administración
• Concepto de empresa y organización
• Clasificación y tipos de empresas
https://www.youtube.com/watch?
v=zMRsSpjJc9w
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

Época Primitiva Época Agrícola Antigüedad Grecolatina Feudalismo


División por sexo y edad Vida sedentaria Esclavitud Señor Feudal “a cargo”

Caza, pesca, recolección, Aparición del Estado Estricta supervisión Talleres artesanales
etc.
Clases sociales Caída Imperio Romano
Revolución Industrial Siglo XX Siglo XXI
Estructuras de trabajo más Auge tecnológico e industrial Globalización
complejas
Administración científica Sociedad de información
Maquina a Vapor, locomotora
ORGANIZACIÓN

“Asociación de personas regulada por un conjunto


de normas en función de determinados fines.”
(RAE)

No tiene necesariamente un fin económico, por


lo que un grupo de personas puede ser
considerado una organización.
Puede convertirse en una empresa cuando la
misma se convierte en una persecución de fines
económicos.
Tipos de Organización
Con fines de Como uno de sus principales fines (si no es el único) generar una determinada
lucro ganancia o utilidad para su(s) propietario(s) y/o accionistas.
Según Sus
Fines Sin fines de
Tiene como fin cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin
pretender una ganancia o utilidad por ello.
lucro (Ejército, la Iglesia, Servicios Públicos, Entidades filantrópicas, ONGs , etc.
Comprende estructura organizacional, directrices, normas y reglamentos,
Formal rutinas y procedimientos, etc., con la finalidad de que sus objetivos sean
Según su alcanzados y su equilibrio interno sea mantenido.
Formalidad Consiste en medios no oficiales pero que influyen en la comunicación, la toma
Informal de decisiones y el control que son parte de la forma habitual de hacer las
cosas en una organización.

La autoridad se concentra en la parte superior y es poca la autoridad, en la


Según su Centralizada toma de decisiones, que se delega en los niveles inferiores.
Grado de
Centralización Descentralizada La autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta
donde sea posible.
EMPRESA

“Unidad de organización dedicada a actividades


industriales, mercantiles o de
prestación de servicios con fines lucrativos.”
(RAE)

Organismo integrado por diferentes elementos,


tanto materiales como personal humano, con
fines de lucro, por lo general se encargan de
prestar un servicio a la comunidad. Combina
capital y naturaleza para lograr estos objetivos.
Tipos de Empresas
De 1 a 5 trabajadores, y/o su volumen de ventas oscila entre 0 a 2.400 U.F
Microempresa Anuales.
De 6 a 50 trabajadores, y/o su volumen de ventas oscila entre 2.401 a 25.000 U.F
Según Pequeña Anuales.
Tamaño o
De 50 a 400 trabajadores, y/o su volumen de ventas oscila entre 25.001 a 100.000
Magnitud Mediana U.F al año.
De 400 a más trabajadores y/o su volumen de ventas es mayor a las 100.001 U.F al
Grande año.

De extracción o producción de bienes por transformación de determinados


Fabril/Industrial insumos o materias primas en productos físicamente diferentes.
Compra de bienes de consumo y/o durables, para una posterior venta sin hacer un
Según Comercial proceso que provoque otro producto físicamente diferente. Es decir, se vende lo mismo
que se compra.
Actividad
o Giro De Servicio Dedicada al comercio de Intangibles y/o prestación de servicios.

Su función es ser Intermediario financiero y prestar servicios financieros y de


Financiera negocio.
Sector Primario Dedicado a la extracción de recursos naturales.
Son aquellos que transforman las materias primas en productos
Según Sector Sector Secundario terminados.
Económico Sector Terciario Relacionada con el comercio y los servicios.
Sector Cuaternario Relacionada con la informática y comunicaciones.

Público Capital y la administración le pertenecen al estado.


Origen del
Privado Capital y la administración provienen de Particulares.
Capital
Capital y la Administración es compartida entre el estado y los
Mixto privados.
Local Operan dentro de un municipio, ciudad o pueblo.

Ámbito del Provincial Realizan sus operaciones en una provincia determinada de un país.
Regional Son aquellas donde operan en varias provincias de un país.
Capital Nacional Operan en todo un país.
Multinacional Opera en más de un país.

Con Fines de Lucro Son aquellas cuyo propósito es generar ganancias económicas y
Destino de maximización de resultados a sus dueños.
los
beneficios Sin fines de Lucro Son aquellas cuya finalidad es el bienestar social y el superávit que
obtienen es la ayuda económica.
El propietario es un solo individuo, quien se beneficia de las ganancias de su sociedad, pero
Empresa Individual también es el responsable de asumir las perdidas aun a costa de su patrimonio personal. Este
puede responder incluso hasta con sus bienes personales.

Conformada por accionistas que consolidan un capital común. Los fundadores o socios son de
Sociedad Anónima forma anónima. Al responder a terceros, se responde hasta el monto del aporte, estas sociedades
(S.A.) son administradas por un Directorio y las decisiones se toman por mayoría. El porcentaje de
participación se definirá por la cantidad de acciones que posee con respecto al capital.

Sociedad por Acciones Puede partir de la creación de una sola persona, e ir agregando más participantes a posteriori.
son ideales para comenzar un emprendimiento pero con miras de ampliar el negocio. Se
(SpA) caracteriza porque es bastante flexible para el cambio de estatus y sobre el tipo de accionistas.

Sociedad de
Constitución Responsabilidad
Los socios responden solamente hasta el límite de sus aportes, pueden tener de dos a cincuenta
socios. La administración se debe realizar por los mismos socios, y las decisiones son por mutuo
Jurídica Limitada (SRL) acuerdo, quiere decir, todos los socios tiene derecho a participar en la toma de decisiones.

Empresa Individual de Se constituye por una sola persona. Es ideal para quien desee emprender un negocio de forma
independiente. Con este tipo de sociedad la responsabilidad es limitada, quiere decir, que la
Responsabilidad obligación con terceros se debe responder con el patrimonio de la empresa y no compromete sus
Limitada (EIRL) riquezas personales por las deudas del negocio.

Sociedad Colectiva Empresa compuesta por más de un dueño, los socios responden ilimitadamente (hasta con su
patrimonio personal), la administración puede ser ejercida por todos los socios, por lo que la
Comercial agregación de un socio o el deslinde de uno de ellos necesita ser aprobado por toda la sociedad.

Está formada por dos tipos de socios, los comanditarios y los gestores. Los primeros solo aportan
capital y responden solo por ello, mientras que los segundos administran la sociedad y
Sociedad en Comandita responden ilimitadamente. Esta sociedad es poco utilizada debido a que comprometen el
patrimonio personal.

También podría gustarte