Está en la página 1de 6

1.

EJERCICIO NUMERO UNO (10%): Establezca el PIB nominal y el PIB real, y obtenga el
deflactor de 2013 con base en 2012 :

PRODUCCION AÑO 2012 AÑO 2013 PIB REAL (AÑO BASE

PIB Cantidades
Bienes cantidades precios cantidades precios PIB NOMINAL
NOMINAL 2013
Manzanas 30 1,500 45,000 36 2,000 72,000 36
Naranjas 50 1,500 75,000 86 1,400 120,400 86
PIB 2012 120,000 PIB 2013 192,400 PIB TOTAL

2. EJERCICIO NUMERO DOS (10%): Hallar el IPC y la tasa de inflación para 2009

PERIODO BASE PERIODO INICIAL


AÑO 2007 AÑO 2009
COSTO DE LA PONDERACI COSTO DE
BIEN Cantidades Precios CESA ON CantidadePrecios LA CESTA
Arroz 96 $ 50 $ 4,800 30% 104 $ 60 $ 6,240
Jugos 80 $ 40 $ 3,200 20% 80 $ 50 $ 4,000
Pan 80 $ 30 $ 2,400 15% 120 $ 30 $ 3,600
Carne 50 $ 80 $ 4,000 25% 60 $ 80 $ 4,800
Azúcar 20 $ 80 $ 1,600 10% 10 $ 90 $ 900
TOTALES 326 $ 280 $ 16,000 100% 374 310 $ 19,540

Valor Cesta 2007 Valor Cesta 2009 AÑO IPC


Arroz $ 4,800 Arroz $ 5,200 2007 100
Jugos $ 3,200 Jugos $ 3,200 2008
Pan $ 2,400 Pan $ 3,600 2009 112.25
Carne $ 4,000 Carne $ 4,800
Azúcar $ 1,600 Azúcar $ 800 INFLACION 2009 5.95%
TOTAL $ 16,000 TOTAL $ 17,600
Como la inflacion para dos años (2007 y 2009

EXPLICACION http://www.slideshare.net/Drmancert/clculo-del-ipc
método del ingreso y el método del gasto, RECUERDE QUE EL RESULTADO DEBE SER
IGUAL PARA LOS DOS.:
a. Inversión bruta
INVERSION 140 METODO DEL INGRESO
b. Depreciación DEPRECIACION 30 P.I.B.=Renta+salarios+intereses+beneficios+de
c. Consumo familiar CONSUMO 400 P.IB= 740
d. Impuesto al ingreso personal IMPUESTO 50
e. Ingreso de empresas INGRESOS 40
f. Compensación a los empleados COMPESACIONES 455
g. Importaciones IMPORTACIONES 30
h. Compras del gobierno GASTO PUBLICO 150 METODO DEL GASTO
i. Impuestos indirectos a las empres IMPUESTO INDIREC 35 P.I.B.=C+I+G+XN
j. Ingresos recibidos por empleados SALARIOS 70
k. Ingresos por rentas RENTA 20 PIB= 740
l. Interés Neto RENTA 30
m. Utilidades de las corporaciones RENTA 60
n. Exportaciones EXPORTACIONES 80

4. EJERCICIO NÚMERO CUATRO (15%): Con los siguientes datos armar en forma completa y
medir el saldo DE UN PAIS, desarrollando la balanza de pagos correspondiente a 2011:

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA 2011

CUENTA CORRIENTE

+ Colombia exportó flores a Australia


- Colombia importó computadores desde Japón
= Balanza comercial (deficit) ( 1)
+ Colombia recibió intereses pagados sobre préstamos a Venezuela
- Colombia pagó interese al BM
= Renta neta inversiones (2)
- Durante el año los gastos de viaje de colombianos al exterior fueron
+ Los gastos de viajes de extranjeros en Colombia fueron de
= Gastos netos (3)
- Colombia realizó una donación al CONGO (4)

BALANZA CUENTA CORRIENTE (DEFICIT)= 1+2+3+4

CUENTA DE CAPITAL

+ Los flujos de entradas de capital extranjero hacia Colombia fue de


- El flujo de salidas de capital de Colombia fue de
= FLUJO NETO DE CAPITAL
que en número de desempleados es de 4.717.000 de personas, por favor establezca LA
P.E.A.
TASA DE EMPLEO 76%
TASA DE DESEMPLEO 24%
No DESEMPLEADOS 4,717,000

PEA 19,654,167 PERSONAS


PIB REAL (AÑO BASE 2012)
DEFLACTOR
Precios TOTAL
PIB TOTAL
2012 http://cursos.aiu.edu/Macroeconomia/PDF/Tema%202.pdf
1,500 54,000 133.33
1,500 129,000 93.33
PIB TOTAL 183,000 105.14

IPC INFLACION

0.36 6.00%
0.25 5.00%
0.15 0.00%
0.25 0.00%
0.11 1.25%
1.12 12.25%

ra dos años (2007 y 2009) fue del 12,25%, calculamos la inflacion para el 2009 sacando tasa promedio

+ Ingresos por rentas 20


+intereses+beneficios+depreciación+impuestos+RFE + Ingreso de empresas 40
+ Compensación a los empleados 455
+ Ingresos recibidos por empleados 70
+ Interés Neto 30
+ Utilidades de las corporaciones 60
+ Depreciación 30
+ Impuestos indirectos a las empres 35
= PIB 740

METODO GASTO
+ Consumo familiar 400
+ Inversión bruta 140
+ Compras del gobierno 150
+ Exportaciones 80
- Importaciones 30
= PIB 740

$ 19,650
$ 21,758
$ (2,108)
$ 3,621
$ 1,394
$ 2,227
$ 1,919
$ 1,750
$ (169)
$ (2,388)

$ (2,438)

$ 6,612
$ 4,174
$ 2,438
mia/PDF/Tema%202.pdf

También podría gustarte