Está en la página 1de 16

MANUAL PRACTICO

PASOS DE INSTALACION.
El programa Falconview esta
diseñado para el manejo de Para instalar el programa debe
cartografía digital en formato raster, contarse con el respectivo CD, el
este fue desarrollado por la Agencia cual corre automáticamente con el
Nacional de Imágenes y Mapas autorun.
(NIMA) de los Estados unidos.

La versión con la que contamos


actualmente es la 3.2

En el momento que inicia la


instalación aparece en la pantalla la
opción INSTALL, la cual es
seleccionada y envía a otra pantalla
donde se pica PFPS, el cual agrupa
todos los programas que incluya el
paquete.

CONFORMACION DEL
PROGRAMA.

El programa Falconview consta de


los siguientes CD´s:
Instalación
DTM
Cartografía 1:100.000
Cartografía 1:250.000 En este paso se pica PFPS y el
Cartografía 1:500.000 programa comienza su instalación
Cartografía 1:1´000.000
Cartografía 1:2´000.000 Durante esta secuencia se
Cartografía 1:5´000.000 despliegan ventanas donde se pica
NEXT por 3 ocasiones hasta llegar
FORMATO DE LA CARTOGRAFÍA a la designada como SELECT
INSTALL TYPE.
La cartografía en las diferentes
escalas utilizadas por este
programa se encuentra en formato
Raster, son imágenes, por lo tanto
no se puede modificar ninguno de
los elementos representados allí.

1
a la temporalidad del programa a lo
que se le pica OK.

y allí se pica el icono CUSTOM De igual manera por ser la primera


INSTALL y se procede a identificar vez en que se abre es posible que
solamente los chulos de CFPS y aparezca en negro el contenido
FVW, dejando los otros sin interior de la pantalla, lo cual indica
identificar, esto permite instalar que la opción BLANK en el menú
solamente lo necesario y así MAP este activada, se procede a
ahorrar espacio de activar TIROS - WORLD , y se
disco. visualizara el mundo en verde y
azul. Para una mejor ubicación se
pica OVERLAY – VECTOR
OVERLAY y aparecerán los limites
de los países en color blanco.

Se sigue picando NEXT hasta


donde el confirma los ítem
seleccionados y allí comienza la
instalación que según el equipo
puede durar ente 3 y 12 minutos, al
terminar este proceso pregunta si
desea ver el README a lo que se le
pica No y allí finaliza. Algunos
COMO CARGAR LA
equipos exigen reiniciar sin sacar el
CARTOGRAFIA EN EL DISCO
CD, otros no.
DURO DEL COMPUTADOR.
COMO ABRIR EL PROGRAMA.
Después de tener instalado el
programa en la computadora, se
El programa se puede abrir en:
procede a bajar la información
cartográfica al disco duro,
colocando un CD en la unidad de
CD ROOM.
Abrimos en la barra de
herramientas:
-Tools
Al cargar el programa es posible -Map Data Manager
que salga un mensaje que se refiere

2
Dando un clic en copy, comienza el
proceso de bajar los datos de CD al
disco duro.
Este procedimiento se debe realizar
para cada CD, así se podrá contar
con toda la cartografía en el disco
duro y no tendrá que insertar los
CD´s cada vez que quiera consultar
el programa.

Se abre un cuadro de dialogo y en


el mapa se observa la cartografía
que contiene el CD.

HERRAMIENTAS DEL PROGRAMA.

-EDIT
-COPY MAP
Con el cursor realizamos un clic Haciendo clic en copy map permite
sostenido y subrayamos la copiar el mapa que tenemos en
cartografía en el mapa. Esta cambia pantalla, para pegarlo en Power
de color y en el cuadro de dialogo point (presentación), Word
(informes) según sea la necesidad.
se activa un botón copy.

-MAP

Este icono nos permite seleccionar


la escala a la cual queremos
visualizar la cartografía.

3
Para personalizar esta herramienta
vamos a:
- Overlay
- Options
- Lat-Long Grid

Encontramos un cuadro de dialogo


el cual nos da las opciones para
personalizar el color de la línea,
fuente y fondo.

Para esta función también


encontramos los siguientes iconos:
IN: para avanzar en las
escalas, OUT: para retroceder
en las escalas. O también las teclas
PAGE UP y PAGE DONW

-OVERLAY

Muestra funciones que ya vienen


desarrolladas en el programa, útiles -Coordinate format
para el operador ya que presentan
información del terreno.
Esta herramienta nos da la opción
de configurar la clase de
coordenadas en las que queremos
trabajar, grados, grados-minutos,
grados-minutos y segundos. Y el
sistema de proyección que
necesitemos.

Las más utilizadas son:

- Lat-Long Grid

Despliega en la vista una


cuadricula, la cual muestra
coordenadas en grados y minutos
en cualquier lugar en donde nos
ubiquemos.

4
- Scale Bar - OPTIONS
Priting

Muestra opciones que nos da el


programa para impresión de mapas.

Despliega en la vista una escala


que inicialmente esta dada en Millas
náuticas, para personalizar la
escala, hacemos clic derecho sobre
la escala y nos ubicamos en Map
Scale Bar options.

Nos muestra un cuadro de dialogo


en donde se encuentran las - impresión a escala
opciones de configuración, - impresión de la vista (pantalla)
- impresión del tipo y escala del
mapa.
- impresión de serie y fecha de
actualización del mapa.
- Fecha y hora de impresión.
- Impresión de la Rosa de los
Vientos, la cual nos indica el norte.
- security options para darle
encabezado y pie de página a la
Impresión.
En términos prácticos estos datos
no son relevantes al momento de
imprimir el mapa para lo cual es
aconsejable desactivar todos los
ítems, menos el primero para que la
impresión salga a escala y pueda
ser medida.

5
tengamos sus coordenadas, y/o
para buscar en la base de datos del
programa las principales ciudades
(Bogotá, Medellín, Cali,
Barranquilla, Bucaramanga etc.).

Este icono nos permite dar o


quitar brillo al mapa.

Print preview, para ver el


preliminar de la impresión.
-HELP

Encontramos todo lo relacionado Open Overlay este icono


con el programa y sus ayudas. permite abrir los archivos de dibujo
y layout guardados en el disco duro.

Close Overlay este icono


permite cerrar los archivos de dibujo
y layout que se encuentren abiertos

Save Overlay este icono


permite grabar los gráficos
realizados sobre los mapas, estos
BARRA DE HERRAMIENTAS archivos tienen la particularidad de
PRINCIPALES (MAIN TOOLBAR). que no graban mapas, si no los
cambios realizados sobre los mapas
en archivos .drw para dibujos y .cht
para layout los cuales no son de un
Esta barra se activa o desactiva en peso considerable, logrando
el menú VIEW. transportarlos en la mayoría de los
casos en un disco de 3 ½. Estos
Para desplazarse archivos son guardados en una
dentro de los mapas. carpeta DRAWING para dibujo y
CHART para layout.
El GO TO se utiliza para
ubicarse en algún punto de el cual

6
BARRA DE HERRAMIENTAS
ALTERNANTES

Se contesta que SI. Siempre que se


mueve este punto vuelve a
preguntar lo mismo
Al igual que la anterior barra Enseguida se hace zoom in hasta
también se activa o desactiva en el acercarse lo mas posible al área de
menú VIEW. interés. Y se repite el procedimiento
anterior hasta llegar al punto.
EDITOR DE RUTAS, Esta
herramienta permite realizar perfiles
del terreno comprendidos entre dos
o mas puntos previamente situados.

Al encontrarse el la proximidad del


punto se coloca el cursos sobre el
punto a reubicar y con clic derecho
se despliega un menú de contexto
donde la opción EDIT ROUTE
POINT
Al momento de activar el icono,
aparece un circulo blanco el cual se
pica en el sitio donde se requiere
colocar la estación. Seguidamente
se observa que aparece una línea
blanca que representa la ruta desde
un aeropuerto de origen situado en
el sur de EEUU. Esto en la primera En el cuadro desplegado se
vez. Se procede a picar dicho ingresan las coordenadas exactas
aeropuerto que esta dibujado con del punto y así obtener la posición
un polígono y se mantiene clickeado correcta.
y se arrastra hasta un lugar cercano
al deseado.
Al momento de moverlo aparece un
aviso preguntando si esta seguro en
mover dicho punto, pues se asume
que es un aeropuerto con
coordenadas previamente ubicadas.

7
Por ultimo se pica el ultimo icono de de todos los elementos creados con
las herramientas complementarias a la indicación de hacer clic derecho
mano derecha sobre el elemento y en la opción
EDIT DRAWING ….. PROPERTIES,
poder editar desde el color, el
tamaño en el sistema de medida
Y se muestra el perfil del terreno requerido, la ubicación especifica, si
desde el aeropuerto (1) hasta el tiene un letrero de identificación
punto (2). Es indispensable que (label).
dentro de la cartografía se hallan
ingresado los datos del DTED
(datos digitales de elevación del
terreno)

NOTA: Siempre que se desee


editar cualquier elemento es
Al salir del programa pregunta si importante tener en cuenta con
desea guardar la ruta; el falcon tiene que clase de herramienta se
dispuestas carpetas prediseñadas construyo, para activarla y así
para cada uno de los elementos que poder modificar.
se crean, con las extensiones
especificas para cada caso.
Adicionalmente es claro que
cuando esta el icono de PANEO
activado, este no permite realizar
ninguna edición

Local Point Editor esta


Herramienta de GPS, es herramienta permite introducir
utilizada principalmente para puntos uno a uno con todas las
conectar en tiempo real un gps y implicaciones de una base de datos.
obtener una visual en el mapa de la Se procede a picar el icono para
posición. que despliegue la barra de
herramientas accesorias al lado
Editor de dibujo, abre las derecho donde se pica la para
herramientas de graficación (líneas que muestre el cuadro LOCAL
rectas, curvas, figuras de diferentes POINT ICONS
formas, texto etc.) permite edición

8
que pueden ser obstáculo para la
aviación.

Editor de Amenazas, Esta


herramientas permite ubicar un
punto con condiciones de ínter
visibilidad horizontal, permitiendo
realizarlo entre varios puntos con
diferencias de colores y teniendo en
cuenta la atura de la antena y su
cobertura.
Donde se escoge un icono
cualquiera según la necesidad, se
pica y se mantiene clickeado y se
arrastra hasta el sitio indicado.

Al igual que los puntos locales, se


En este cuadro se pueden introducir
utilizan iconos de acuerdo a las
los datos de posición, un ID que
necesidades.
puede ser un numero consecutivo,
Se pica el icono seleccionado y se
un grupo que puede ser
arrastra hasta el lugar señalado
discriminado por la fecha o por el
nombre del enemigo, etc. Depende
solamente de la necesidad y de la
forma como se guarden los datos.
La información que se coloca en la
casilla DESCRIPTION permite
buscar posteriormente desde el GO
TO con el nombre del punto.
La cantidad de puntos y de grupos
es ilimitada, lo importante es no
repetir la misma combinación.

Manual CHUM Editor,


herramienta utilizada Con clic derecho se pica EDIT
específicamente para actualizar THREAT AND MASK, y se llenan
tendidos de líneas de alta tensión, los datos siguientes: localización
telefonía, y puntos donde hay torres exacta dentro de la pestaña
DISPLAY; En la pestaña GENERAL

9
se coloca la altura de la antena en ELEVATIONS se le da el color
pies ( 1 metro es igual a 3 pies ej. deseado. Este procedimiento se
15 metros = 45 pies) y la cobertura repite de acuerdo al numero de
de la antena en millas ( 1 milla es puntos que se quieran colocar.
igual a 1.852 metros ej. 50 km =
26.9 MN)

Page Layout Tool abre las


herramientas que permiten
Una vez colocados los datos se da
seleccionar una zona de gran
OK. Y se pica el icono de todas las
dimensión para ser impresa en
mascaras encendidas
varias hojas, dependiendo la
configuración de la impresora (carta
u oficio), y que al imprimirlas
permita unirlas sin ningún
El proceso dura unos segundos y inconveniente.
luego despliega una mascara en
color rojo donde muestra las
posibles áreas ciegas para la ínter
visibilidad horizontal.

Area Chart Tool esta


herramienta es para la selección del
área, la cual necesitamos imprimir
para unir y formar un mapa de
mayor tamaño a hojas carta u oficio.

Se recomienda visualizar el mapa


de 10% a 25%, para realizar la
selección del área.
En caso de querer cambiar el color
de la mascara se hace clic derecho
y se pica EDIT THREAT AND
MASK y sobre la pestaña MASK

10
en el menú complementario se pica
el icono 3-D y este permite ver una
panorámica en la escala que se
requiera solamente buscando en
MAP la mas indicada, y por medio
de funciones de teclado realizar un
vuelo simulado en 3-D.

Es indispensable tener la
información de DTED para que se
pueda tener el realismo necesario.
Luego de seleccionada el área que
se necesita imprimir el muestra la
cantidad de paginas en las que
saldría , con su respectivo traslapo,
y al igual que en la impresora
permite hacer un print preview
donde permite ver las paginas tal
cual van a quedar incluyendo una
numeración matricial que permite
armar la plancha sin ninguna
confusión.

15 metros = 45 pies) y la cobertura


de la antena en millas ( 1 milla es
igual a 1.852 metros ej. 50 km = Range Bearing. Esta
26.9 MN) herramienta permite trazar una línea
entre dos puntos permitiendo
Sky View. El modulo de obtener en tiempo real la distancia y
tercera dimensión o sky view el rumbo de dicha línea.
funciona con el icono del ojo.
Básicamente lo que permite es
ubicarse en un área determinada y

11
requiere picar INICIO y debajo del
icono de PFPS aparece PFPS
DATABASE ADMIN. Al picarlo
despliega una pantalla donde en
FILE se busca LOCAL DATABASE
y se procede a crear una nueva
base de datos

El proceso de edición se realiza


igual que en las otras herramientas
con clic derecho sobre la línea y
cambiando los datos necesarios

Se debe nombrar la nueva base y


guardarla en el directorio dispuesto
por defecto para tal fin donde todas
las extensiones serán *. LPT

HERRAMIENTAS ACCESORIAS
DE FALCON VIEW 3.2

PFPS DATABASE ADMIN


A continuación despliega un nuevo
cuadro donde pide adicionar el
nombre de los grupos que
conformaran la nueva base. Los
grupos son clasificadores de la
información donde se colocan datos
que tiene una correlación que
necesitan mostrarse conjuntamente.
Esta herramienta accesoria de
falcon permite crear bases de
datos nuevas, o editar existentes,
únicamente llenando un formulario
previamente definido. Para entrar se

12
Una ves terminada esta tarea donde se deben cumplir algunos
despliega un formulario con los requisitos:
datos a llenar, donde se pueden -Se debe tener la primera columna
completar los ítems que se deseen. con el encabezado ID, donde ira el
dato que se requiere salga en
pantalla al momento de plasmar la
información en falcon.
-Las coordenadas deben estar en el
mismo formato (grados min y seg o
grados min o grados) y llevar
solamente al inicio de cada
coordenada N, S o W ( n042536
w742536) y el encabezado lleve
LAT y LONG para cada columna.
De esta manera se llenan los datos -Todos los datos involucrados
necesarios teniendo como deben estar en el mismo formato
precaución antes de salir guardar (fuente, alineación, tamaño, etc.).
los cambios. -La información de EXCEL debe
Para visualizar la información de la empezar a partir de la columna A .
base de datos creada entramos a -Si la información tiene alguna
Falcon y en el menú OVERLAY se columna de fecha esta debe estar
pica OPTIONS y se busca LOCAL en el formato de numero separado
POINT. por guiones (02-11-04).
-El limite de coliumnas depende de
la información que desee manipular
sin que esta supere las 20
columnas.

Donde se busca el nombre de la El procedimiento para instalarlo es


base y se prenden o no los grupos hacer clic en el icono de la
según se requiera. aplicación donde muestra un
dialogo de creación y licencia al cual
EXCEL2FV se le da ACEPTAR
Esta es una macro diseñada para
convertir archivos de Excel a Falcon
View.
El primer paso consiste en crear
una hoja de trabajo en EXCEL

13
Enseguida aparece un cuadro
Si posee un WINDOWS XP o
donde indica la ruta donde va a
inferiores trate de colocar los iconos
desenzipar los archivos que al
en la barra de inicio para mas
finalizar confirma son cuatro.
agilidad.

El paso a seguir es abrir el


programa de MICROSOFT WORD,
se pica el menu HERRAMIENTAS
y en la opcion MACRO se busca
SEGURIDAD y se activa el
Terminada esta funcion se cierra el indicador de medio.
dialogo con CLOSE y se procede a
buscar por el explorador la ruta
donde lo guardo confirmando que
se encuentren los cuatro archivos
antes mencionados.

Se recomienda extraer el icono al


escritorio para mayor comodidad, al
igual que el de Falcon. Este paso se
logra simplemente haciendo clic Se pica aceptar y se cierra el
derecho sobre el icono y buscando programa. En seguida buscamos el
la opcion ENVIAR A y se escoge icono de Excel2FV .
ESCRITORIO.

el cual activa nuevamente el


programa de WORD, mostrando
antes un cuadro de dialogo donde

14
confirma si desea activar las macros
al cual se responde HABILITAR
MACROS . En algunas ocaciones
no aparece el aviso pero si
comienza a parpadear el icono
inferior de WORD lo picamos y se
vera de esta forma el aviso de PASO 1
PASO 2
habilitar macros.

PASO2 Se pica el icono SOURSE


(origen) donde esta el archivo de
EXCEL que se va a llevar a falcon,
aqui se muestra un cuadro de
búsqueda donde permite enrutar el
archivo.

Una vez concluido este proceso


activa una pantalla interactiva donde
aparecen botones de acción, los
cuales unicamente están activados
los dos primeros.
CABE RESALTAR QUE ES
IMPORTANTE CERRAR TODOS
LOS OTROS PROGRAMAS PARA
QUE LA MACRO FUNCIONE SIN
PROBLEMA.
Cuando termina de direccionar el
archivo sale un aviso donde advierte
que se deben tener las hojas de
excel cerradas y que procedera a
abrir el archivo citado.

En primera instacia el que convierte


Excel a Falcon y el segundo para
mezclar grupos de diferentes bases
de datos (LOCAL POINT
MANAGER).
En el momento de activar la opcion
de CONVERT EXCEL OR TEXT Al aceptar despliega otra ventana
FILE se despliega un formulario que que confirma donde desea guardar
se llena de la siguiente manera. el nuevo archivo de extensión
PASO1 Lo primero que se hace es .LPT,que ofrece tres opciones: -En
activar la opcion LOCAL en el el archivo nativo donde falcon radica
recuadro IMPORT TYPE.

15
todas las extenciones en orden. –En
la carpeta de mis documentos. –En
cualquier otra carpeta.

en seguida el abre automáticamente


el archivo de Excel y después de
confirmar que si es se minimiza a la El siguiente paso es seleccionar el
barra de tareas. formato como vienen las
coordenadas. De igual manera se
puede escoger el icono con el que
se requiere visualizarlo en falcon.

Aparece nuevamente el formulario


donde ya se aprecia que la macro
reconocio la cantidad de columnas
existentes en Excel. Es importante
verificar en que numero de fila inicia
a contar (LABEL ROW), porque
normalmente debe ser 1. En este Por ultimo se escoge un nombre
paso se le debe confirmar columna para el grupo en el que se desea
por columna que clase de guardar toda la información. Se
información lleva, para lo cual se va activa la casilla de CALC
picando una por una. Es importante ELEVATION.
especificar cual es la que llevara el
ID, que es el label que figurara al
y se le aplica el icono
momento de abrir falcon, lo mismo
CREATE !. El proceso tarda unos
que a la que se le da el de
segundos mientras abre el falcon y
DESCRIPTION que sera la palabra
al final confirma cuantos datos ha
clave que permitira por GO TO
grabado.
buscar automáticamente por un
nombre la ubicación exacta.

16

También podría gustarte