Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD “UTE”

SEDE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA E INDUSTRIA

PRACTICA N 1

CARRERA

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

NIVEL

TERCERO

ASIGNATURA

BIOQUIMICA

AUTOR

HENRY TORRES

DOCENTE:

Dra. LUZ MARIA MARTINEZ

TEMA

OBTENCION DEL ALMIDON VEGETAL

FECHA

02/06/2020

PERIODO ACADÉMICO

ABRIL 2020 - AGOSTO 2020


INFORME DE PRÁCTICAS
FORMATO
FR-FAC-PAC-GLB-018 Versión: 03 Fecha: 23/01/2018

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: OBTENCION DEL ALMIDON VEGETAL (Maíz)

1. OBJETIVOS:

General:

 Determinar la presencia de almidón en el maíz mediante la prueba de yodo

Específicos:

 Conocer sobre la prueba de yodo y la coloración que se pueden presentar


en ciertos compuestos que tienen presencia de almidón

 Lograr observar el color del fluido con almidón en la presente solución

2. INTRODUCCIÓN:

El almidón es un carbohidrato sumamente importante ya que ha formado parte fundamental


de la dieta del hombre desde hace ya bastantes años. Además de esto se le ha dado un gran
número de usos industriales por lo que se considera después de la celulosa, el polisacárido
más importante desde el punto de vista comercial. Este carbohidrato se encuentra en
diversas fuentes tales como cereales, tubérculos y algunas frutas y a pesar de que su
composición no cambia las propiedades si lo hacen dependiendo de la fuente de la que se
extraiga. Por eso es de suma importancia conocer las propiedades del almidón y ver cómo
estas varían según la fuente de la que se extraiga. El almidón es un polisacárido de reserva
alimenticia predominante en las plantas, constituido por amilosa y amilopectina.
Proporciona el 70-80% de las calorías consumidas por los humanos de todo el mundo.
Tanto el almidón como los productos de la hidrólisis del almidón constituyen la mayor
parte de los carbohidratos digestibles de la dieta habitual. Los almidones comerciales se
obtienen de las semillas de cereales, particularmente de maíz, trigo, varios tipos de arroz, y
de algunas raíces y tubérculos, particularmente de patata, batata y mandioca. Los almidones
modificados tienen un número enorme de posibles aplicaciones en los alimentos, que
incluyen las siguientes: adhesivo, ligante, enturbiante, formador de películas, estabilizante
de espumas, agente anti-envejecimiento de pan, gelificante, glaseante, humectante,
estabilizante, texturizante y espesante. [CITATION 25814 \l 3082 ]

El almidón se diferencia de todos los demás carbohidratos en que, en la naturaleza se


presenta como complejas partículas discretas (gránulos). Los gránulos de almidón son
relativamente densos, insolubles y se hidratan muy mal en agua fría. Pueden ser
INFORME DE PRÁCTICAS
FORMATO
FR-FAC-PAC-GLB-018 Versión: 03 Fecha: 23/01/2018

dispersados en agua, dando lugar a la formación de suspensiones de baja viscosidad que


pueden ser fácilmente mezcladas y bombeadas, incluso a concentraciones mayores del 35%
Químicamente es una mezcla de dos polisacáridos muy similares, la amilosa y la
amilopectina; contienen regiones cristalinas y no cristalinas en capas alternadas. Puesto que
la cristalinidad es producida por el ordenamiento de las cadenas de amilopectina, los
gránulos de almidón céreo tienen parecido grado de cristalinidad que los almidones
normales. [ CITATION Ber14 \l 3082 ]

El objetivo de esta práctica es conocer las propiedades del almidón así como realizar su
proceso de extracción, en este caso se trabajó con maíz, y posteriormente se realizará la
prueba:

 reacción con yodo

3. METODOLOGÍA:

Extracción del almidón de maíz.

Pesar 100g de maíz bien lavado y secar

Quitar las ramas del maíz y pesar nuevamente

Pasar el maíz por la licuadora y exprimir la papilla que resulta utilizando un lienzo fino

Diluir con agua el residuo y volver a prensar las veces que sea necesario hasta que el
líquido que escurre no contenga almidón (el agua es opcional)

Reunir todos los líquidos y dejar sedimentar el almidón

Decantar y dejar secar el sedimento blanco sobre un vidrio reloj o cualquier recipiente que
disponga en su casa

Realizar la prueba del yodo si es color azul será prueba positiva, se la puede realizar el
momento que añade agua para comprobar si todavía existen residuos de almidón en la
muestra rallada).

4. MATERIALES
INFORME DE PRÁCTICAS
FORMATO
FR-FAC-PAC-GLB-018 Versión: 03
 Fecha: 23/01/2018
Jarra de 1000 ml
 Vasos de vidrio de 600 ml
 Vasos de vidrio de 200 ml
 Cernidora
 Licuadora
 Maíz
 Cuchara
 Balanza digital
 Inyección
 Yodo
 Lienzo

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

MUESTRA PRUEBA DE YODO PRUEBA DE LUGOL

FILTRADO DEL La prueba realizada salió


ALMIDON DE MAIZ positiva ya que se pudo
observar el cambio de
color.

PESO DE LA PESO DE LA PESO DE LA PESO DEL PORCENTAJE


MUESTRA MUESTRA CÁPSULA O ALMIDÓN DE
ORIGINAL SIN RECIPIENTE RENDIMIENTO
CÁSCARA SI
LO TIENE

292 g 153 g 225 g 250 g 25 g

5. CUESTIONARIO DE INVESTIGACIÓN:

 Indique 5 productos ricos en almidón

Yuca, Maíz, Papa, Arroz, Plátano

 Indique 5 productos elaborados con almidón

Pan, Maicena, Cereales, yogurt, Caramelos

 Cuál es la función del almidón en el organismo


INFORME DE PRÁCTICAS
FORMATO
FR-FAC-PAC-GLB-018 Versión: 03 Fecha: 23/01/2018
Es de servir de reserva de
energía

 Escriba en ecuaciones el proceso de hidrólisis del almidón en el


organismo

1.Digestión y absorción de carbohidratos

 Cuál es la función de los polisacáridos en las plantas y animales.

Se almacena como almidón en en vegetales

Se almacena como glucógeno en en animales

 Escriba la fórmula del almidón e indique cuál es su unidad

constitutiva

2. Diferente orientación espacial.


INFORME DE PRÁCTICAS
FORMATO
FR-FAC-PAC-GLB-018 Versión: 03 Fecha: 23/01/2018

6. CONCLUSIONES:
Después de haber terminado con la práctica aprendí a obtener el almidón del maíz
y a reconocer con la prueba de yodo la presencia de almidón en dicha sustancia
fue interesante la práctica y satisfactorio ya que se la pudo realizar de gran
manera aun así por las circunstancias en las que se la realizo.

7. RECOMENDACIONES:
Bueno como recomendación cabe recalcar que muchas veces hay cosas de las cuales no se
puede trabajar en la casa pero aun así con todo y eso creo que como futuros ingenieros tenemos
que buscar la forma de poder solucionar nuestros pequeños inconvenientes que se nos
presenten.

8. ANEXOS
INFORME DE PRÁCTICAS
FORMATO
FR-FAC-PAC-GLB-018 Versión: 03 Fecha: 23/01/2018
INFORME DE PRÁCTICAS
FORMATO
FR-FAC-PAC-GLB-018 Versión: 03 Fecha: 23/01/2018

10. PONDERACIÓN DE EVALUACIÓN:

Criterio de Evaluación Puntaje Máximo Puntaje Evaluado


Presentación y Formato 0.5
Ortografía y Redacción 1
Introducción 1.5
Metodología 1
Resultados y discusión 3
Cuestionario 1
Conclusiones 1
Recomendaciones 0.5
Bibliografía 0.5
Total 10

También podría gustarte